Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Enero 2019
LuMaMiJuViSaDo
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    
 
Damián Martínez

El violonchelista Damián Martínez Marco comenzó a hacerse un nombre a una edad muy temprana, de ahí su recomendación por parte de  Mstislav Rostropovich a la reina Sofía de España. Ha sido galardonado en las competiciones internacionales en Francia, España y Portugal y es ampliamente conocido por su "sensibilidad expresiva" y "tono adornado".

Como solista, ha actuado bajo la batuta de directores de renombre como Lawrence Foster, Krzysztof Penderecki, Theodor Guschlbauer, Anne Manson, David Harutyunyan, Frank Beermann, Peter Rundel, Gloria Isabel Ramos, Antoni Ros Marbà, Juan José Olives, Tomás Garrido, Pedro Halffter, en auditorios como el Konzerthaus Berlin, la Ópera El Cairo, Leighton House Londres, Richter Galerie Tel Aviv, Auditorio Ajdal Rabat, Teatro Metropolitano de Medellín, Auditorio de Guayaquil, Nagoya Auditórium Japón, Concerthall Helsinki, Tomsk Theater, Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música Catalana, Auditorio Barcelona, Auditorio de Palma de Mallorca, Palau de la Música Valenciana, Auditorio de Zaragoza, Auditorio Pau Casals, Auditorio Príncipe Felipe Oviedo, Auditorio Conde Duque, Teatro Jovellanos de Gijón, Gran Teatro Córdoba, Kursaal San Sebastián .

Ha realizado giras en Francia, Alemania, Inglaterra, China, Estados Unidos de América, Finlandia, Suecia, Marruecos, Lituania, Estonia, Japón, Sudamérica, Israel y Canadá.

A la edad de 20 años, se convirtió en el principal solista de violonchelo de la Orquesta de Radio Televisión Española RTVE y, de 2001 a 2005, fue el principal solista de violonchelo de la Orquesta Sinfónica de Barcelona, OBC.

Ha grabado para Warner Classics, Claves, Naxos y ASV. Desde el año 2000 conforma el dúo Cassadó con la pianista Marta Moll de Alba.

Su pedagogía se está llevando a cabo en la Escuela Superior de Música de Cataluña ESMUC y en la Escuela Superior de Música del País Vasco MUSIKENE, además de ser invitado con carácter regular a impartir clases magistrales en diferentes instituciones y universidades.

Damián se graduó de la Guildhall School of Music and Drama en Londres, Indiana University School of Music en USA y Musikhochschule Stuttgart bajo la dirección de Janos Starker, Natalia Gutman, Maria de Macedo y Aldo Parisot con el apoyo de Juventudes Musicales de Madrid, Fundación Ritz, Fundación Pau Casals, Universidad de Indiana, Centro de Artes Banff de Canadá y Universidad de Yale. Toca un Jean Baptiste Vuillaume hecho en París 1863.

 

DAMIÁN MARTÍNEZ

19 DE ENERO 2019. 20.00h. CASA DE LA CULTURA SAN ANDRÉS Y SAUCES. LA PALMA

 

PROGRAMA: 

J.S. BACH: SUITE Nº 3 EN DOM MAYOR 

G. CASSADÓ: SUITE PARA VIOLONCHELO SOLO 

Z. KODÁLY: SONATA PARA VIOLONCHELO SOLO