Estás en:
Nacida en Mallorca, comienza su formación artística en el Teatre Principal de Palma. Desde 2001 recibe clases del Maestro F. Lázaro y participa a diversos cursos ofrecidos por S. Orfila, B. Giaiotti, E. Giménez, L. Climent, R. Giménez, A. Mª Sánchez, E. Fiorillo, V. Cortes, G. Bumbry y N. Gravilan.
En 2009 ingresa en el Centro de Perfeccionamiento “Plácido Domingo” del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia dirigido por el Maestro A. Zedda, formándose con maestros como J. M. Pérez-Sierra, E. Lloris, A. L. Chova, K. Sallmann, C. Santoro, R. Vignoles, J. Dients Bladin…
Ha trabajado bajo la batuta de maestros como Z. Mehta, V. Gergiev, L. Maazel, T. Pons, A. Ros Marbà, Voronkoff, J. Mª Moreno, E. Orciuolo, I. Metzmacher, J. M. Pérez-Sierra, E. García Asensio, O. Meir Wellber, O. Díaz, P. Halffter y con directores de escena como H. Brodchaus, G. del Monaco, L. Pascual, I. García, F. López, G. Delo además de con La Fura del Bous.
Su repertorio operístico incluye roles como: Schwertleite (Die Walküre); Hécuba (Les Troyens), Santuzza y Mamma Lucia (Cavalleria Rustiscana); Abuela (La vida breve); Marta y Pantalis (Mefistofele); Anna (Maror) de Palau; Zia Principessa, Abadesa y Zita (Suor Angelica y Gianni Schicchi); Suzuki (Madame Butterfly), Azucena (Il trovatore), Amneris (Aida), Annina (La traviata), Fenena (Nabucco), Quickly (Falstaff), Emilia (Otello), Maddalena (Rigoletto);
En el repertorio sinfónico coral ha cantado Requiem y Misa de Coronación de Mozart; El Mesías de Händel; Stabat Mater de Pergolesi; Novena Sinfonía de Beethoven; Requiem de Verdi, en el Teatro Real de Madrid, Teatro de la Maestranza, Teatro Campoamor, Staatstheater Coburg, Palacio Euskalduna, Teatro Baluarte de Pamplona, Teatro Cervantes (Málaga), Teatre La Farándula (Sabadell), Teatre Principal de Palma de Mallorca, entre otros.
Entre sus recientes y próximos compromisos, Azucena en la nueva producción de Il trovatore en el Teatro Calderón de Valladolid con Óliver Díaz, la Novena sinfonía de Beethoven en el Teatro Villamarta en su treinta aniversario, la 8ª sinfonía de Mahler con la Orquesta de Valencia y su director titular, Mamma Lucía en el Liceu de Barcelona y en la Ópera de Sabadell y El holandés errante con la Ópera de Vigo y la Real Filharmonía de Galicia.
ORQUESTA SINFÓNICA DE TENERIFE
10 DE ENERO 2019. 20.00H AUDITORIO DE TENERIFE
12 DE ENERO 2019. 20.00H. AUDITORIO ALFREDO KRAUS
ANTONIO MÉNDEZ, DIRECTOR
RICARDA MERBETH, SOPRANO
BRENDA RAE, SOPRANO
ROBERTO SACCÀ, TENOR
ELISANDRA MELIÁN, SOPRANO
ANELIO GIBRÁN, BARÍTONO
JUAN ANTONIO SANABRIA, TENOR
MANUEL GÓMEZ RUIZ, TENOR
JOSE COCA, BAJO
SVETLA KRASTEVA, SOPRANO
MARIA LUISA CORBACHO, MEZZO
PROGRAMA:
R. STRAUSS: ÓPERA ARIADNE AUF NAXOS
ENTRADAS:
Las Palmas G.C.: https://www.mgticket.com/fimc/public/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=TENERIFE2018
S/C. de Tenerife: https://auditoriodetenerife.com/es/35fimc-ariadne-auf-naxos
CON LA COLABORACIÓN DE: