Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Estás en:

Enero 2019
LuMaMiJuViSaDo
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    
 
Orquesta de Cadaqués

ORQUESTA DE CADAQUÉS

Director principal: Gianandrea Noseda

Director titular: Jaime Martín

Director artístico: Llorenç Caballero Pàmies

 

Se formó en 1988 a partir de un grupo de jóvenes músicos españoles y de otros países de Europa que tenían unos objetivos claros como formación orquestal: trabajar de cerca con los compositores contemporáneos vivos, recuperar un legado de música española que había sido injustamente olvidada e impulsar la carrera de solistas, compositores y directores emergentes.

De origen mediterráneo pero con una clara visión cosmopolita, fue reconocida rápidamente en el ámbito musical por la calidad y el compromiso de sus músicos y el dinamismo de sus proyectos. Directores como Sir Neville Marriner, Gennady Rozhdestvensky o Philippe Entremont apadrinaron el proyecto y se convirtieron en principales invitados, como también lo hicieron Alicia de Larrocha, Victoria de los Ángeles, Teresa Berganza, Paco de Lucía, Ainhoa Arteta, Jonas Kaufmann, Olga Borodina, Pablo Sainz Villegas, Khatia Buniatishvili y Juan Diego Flórez entre otros.

En 1992 la orquesta impulsó el Concurso Internacional de Dirección, un certamen bienal que —con el apoyo de otras orquestas sinfónicas españolas— abre las puertas del mercado profesional a jóvenes directores de todo el mundo. Pablo González, Gianandrea Noseda, Vasily Petrenko o Michał Nesterowicz han sido algunos de los directores ganadores que hoy ocupan un puesto destacado en orquestas de renombre. Desde 1998, Gianandrea Noseda es su director principal, y Jaime Martín, uno de los músicos fundadores de la orquesta y primer flauta a lo largo de veinte años, ocupa el cargo de director titular desde 2011.

A fin de promover y difundir la música contemporánea, se creó el Ensemble Orquesta de Cadaqués y la figura del compositor residente, habiendo estrenado obras de Xavier Montsalvatge, Jesús Rueda, Hèctor Parra, Jesús Torres, Luis de Pablo o Joan Guinjoan, entre otros.

Cuenta con varias grabaciones con sus directores principales, Sir Neville Marriner, Gianandrea Noseda y Jaime Martín, editadas por Tritó y Philips, y ha creado la colección de música clásica para niños: «Solfa la redonda».

Recientemente, ha actuado en la Philharmonie en Eindhoven, y ha inaugurado el Festival de Música de Bremen con tres conciertos; entre sus próximos compromisos tiene tres conciertos en el Groβes Festpielhaus de Sazlburgo en octubre 2017 abriendo el Festival; una gira con Ashkenazy en mayo 2018; el regreso a Austria y Eslovaquia en 2019; la actuación en la Philharmonie de Luxemburgo y en el Festival Stresa, entre otros.

 

ORQUESTA DE CADAQUÉS

30 DE ENERO 2019. 20.00H. AUDITORIO DE TENERIFE ADÁN MARTÍN

31 DE ENERO 2019. 20.00H. AUDITORIO ALFREDO KRAUS

01 DE FEBRERO 2019. 20.30H. AUDITORIO JAMEOS DEL AGUA

ANU TALI, DIRECTORA

JOAQUIÍN ACHÚCARRO, PIANO

 

PROGRAMA: 

E. TOLDRÁ I SOLER: VISTAS AL MAR

L.V. BEETHOVEN: CONCIERTO PARA PIANO Nº 4

F. MENDELSSOHN: SINFONÍA Nº 4 ( "LA ITALIANA")

 

ENTRADAS: 

Las Palmas G.C.:    https://www.mgticket.com/fimc/public/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=OCADAQUES2018

S/C. de Tenerife:    https://auditoriodetenerife.com/es/orquesta-de-cadaques-fimc

Lanzarote: https://entrees.es/evento/Orquesta-de-Cadaqu%C3%A9s-entradas/2903/sesion/29576  

 

CON LA COLABORACIÓN DE: