Estás en:
La Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, una de las principales orquestas del mundo, ha deleitado al público de todo el mundo con su particular estilo y energía musical. Junto con su director artístico, Paavo Järvi, al frente desde 2004, es un honor para Harrison Parrott organizar giras internacionales por todo el mundo para la Deutsche Kammerphilharmonie.
El Proyecto Beethoven consolidó la especial relación entre Paavo Järvi y la Orquesta. Por su ciclo sinfónico de Beethoven, grabado en CD para Sony/BMG, recibieron aclamaciones sin precedentes y por su documental pionero en DVD, "The Beethoven Project" por la German Wave obtuvieron 15 premios internacionales. En 2010 recibieron el Diploma de Honor del Premio de la Crítica Alemana.
Lo más destacado en 2017 incluye una actuación en Amsterdam con Janine Jansen, BBC Proms con Vilde Frang y su ciclo de Beethoven de gira por Asia. En 2018, actúan en Viena, Luxemburgo, Aix en Provence y regresan a Japón y Corea.
Junto a su trabajo de grabación, la Deutsche Kammerphilharmonie y Paavo Järvi han realizado importantes giras a Japón (2006, 2007, 2010, 2013, 2014), Canadá y los EE. UU. (2005, 2007, 2009, 2010, 2014), así como numerosas giras por toda Europa. Regresaron a Sudamérica en 2013 y realizaron un ciclo completo de sinfonías de Beethoven en São Paulo. Las sinfonías de Schumann fueron las siguientes obras exploradas y reinterpretadas, llevando el repertorio al White Nights Festival, San Petersburgo (invitado personalmente por Valery Gergiev) en julio de 2011, el Beethovenfest Bonn en septiembre de 2011 y el Festival Beethoven de Varsovia en 2012. Los tours en 2013 incluyeron un concierto de Fidelio de Beethoven en Japón, así como su debut en Corea. El 2014 trajo el lanzamiento de su sinfonía y el ciclo de conciertos de Brahms, que se presentaron en los Estados Unidos, Canadá, Europa y Japón. En 2015 regresaron a Corea y recorrieron toda Rusia, Austria, Alemania, Francia y Polonia, y en 2016 volvieron a visitar Asia con una importante gira por Japón y Taiwán. Además, son orquesta residente en Elbphilharmonie, Hamburgo.
La Deutsche Kammerphilharmonie ha recibido numerosos premios por su singular colaboración con la Escuela del Este de Bremen, incluido el Future Award por la mejor innovación social en 2007. En 2008 recibió el prestigioso premio German Founders Award en la categoría de "Premio Especial" por su exitosa combinación de emprendimiento y cultura. Un notable galardón fue el Quinto Premio Internacional de la Paz de Bremen, el cual se recibió en noviembre de 2011 junto con la Escuela de Bremen Este y el distrito de Osterholz-Tenever como reconocimiento a su destacada iniciativa de colaboración 'Distrito-Ópera'. Esta es la primera vez que un proyecto con sede en Bremen ha sido reconocido con tal premio.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE CÁMARA DE BREMEN
15 DE ENERO 2019. 20.00H AUDITORIO ALFREDO KRAUS, GRAN CANARIA
16 DE ENERO 2019. 20.00H AUDITORIO DE TENERIFE ADÁN MARTÍN
DAVID AFKHAM, DIRECTOR
SABINE MEYER, CORNO DI BASSETO
PROGRAMA:
L.v. BEETHOVEN: OBERTURA CORIOLANO
W.A. MOZART: CONCIERTO DE CLARINETE
W.A. MOZART: SINFONÍA Nº 41 "JUPITER"
ENTRADAS:
Las Palmas G.C.: https://www.mgticket.com/fimc/public/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=OFCANBRE2018
S/C. de Tenerife: https://auditoriodetenerife.com/es/35-fimc-f-de-camara-de-bremen