Estás en:
Aclamado por su sensibilidad y su brillantez técnica, Alexei Volodin es invitado por las orquestas de más alto nivel. Posee un repertorio extraordinariamente diverso, desde Beethoven y Brahms pasando por Tchaikovsky, Rachmaninov, Prokofiev y Scriabin hasta Gershwin, Shchedrin y Medtner.
Esta temporada Volodin debutará con la Orquesta Sinfónica de Montreal y con la Antwerp Symphony Orchestra. Actuará de nuevo con la China NCPA Orchestra, Sinfónica de Londres y la Orquesta Nacional de Rusia. Destaca su reciente debut en los BBC Proms con la Sinfónica de Londres y conciertos con la NHK Symphony Orchestra, orquesta del Teatro del Mariinsky, Filarmónica de Róterdam, Orquestra del Teatro di San Carlo, Orchestra Sinfonica Nazionale della Rai, la Swedish Radio y la Orquesta Sinfónica Nacional de Dinamarca bajo la batuta de Kent Nagano, Alexander Vedernikov, Valery Gergiev, Vladimir Ashkenazy y Dima Slobodeniouk.
Volodin ha estado en gira en Alemania y Suiza con la Orquesta Sinfónica de la SWR y Pietari Inkinen, en Alemania con la Polish National Radio Symphony Orchestra con Alexander Liebreich, y en Latino América con la Orquesta Nacional de Rusia dirigida por Mikhail Pletnev.
Como solista actuará en el Wigmore Hall de Londres, Konzerthaus de Viena, Concertgebouw de Ámsterdam, LSO St. Luke’s, Palau de la Música de Barcelona y Teatro del Mariinsky, donde ha sido artista en residencia en la temporada 2014/15. Aparece regularmente en la Filarmónica de París, Gran Sala del Conservatorio de Moscú, Alte Oper de Frankfurt, Herkulessaal de Múnich, Tonhalle de Zúrich, Auditorio Nacional de Música de Madrid y en las Series Internacional de Piano de Londres.
Como músico de cámara, mantiene una dilatada colaboración con el Borodin Quartet, con quien actúa regularmente. Otros solistas con los que actúa incluyen Janine Jansen, Julian Rachlin, Mischa Maisky y Sol Gabetta, así como el Modigliani Quartet, Cuarteto Casals y Quartetto di Cremona.
Su último álbum con el sello Mariinsky incluye el concierto para piano núm. 4 de Prokofiev, dirigido por Valery Gergiev. Su grabación con obras de Rachmaninov se estrenó en 2013 bajo el sello Challenge Classics. Ha grabado también un CD con obras de Schumann, Ravel y Scriabin. Su disco anterior con obras de Chopin ganó el Choc de Classica y fue galardonado con cinco estrellas por Diapason.
Como artista habitual en festivales, ha actuado en el Bad Kissingen Sommer, La Roque d'Anthéron, Les Rencontres Musicales d'Évian, La Folle Journée, Noches Blancas de San Petersburgo y el Festival de Pascua de Moscú.
Nacido en 1977 en Leningrado, Alexei Volodin estudió en la Academia Gnessin de Moscú y más tarde con Elisso Virsaladze en el Conservatorio de la misma ciudad. En 2001 continuó sus estudios en la Academia Internacional de Piano Lago de Como. Ganó el reconocimiento internacional después de su victoria en el Concurso Internacional Géza Anda de Zúrich en el año 2003.
Alexei Volodin es artista exclusivo Steinway and Sons.
jueves 18 enero 2018 - 20:00h. - Auditorio de Tenerife Adán Martín
viernes 19 enero 2018 - 20:00h. - Auditorio Alfredo Kraus - Gran Canaria
domingo 21 enero 2018 - - Los Jameos del Agua - Lanzarote
Director: Guillermo García Calvo
Piano: Alexei Volodin
Programa:
M. Glinka: Ruslán y Liudmila_ Obertura
S. Rachmaninov: Concierto nº 2 para piano y orquesta op 18 en Do menor
A. Copland: Fanfarria para un hombre común
L. Bernstein: Danzas Sinfónicas ( West Side Story)