Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Febrero 2018
LuMaMiJuViSaDo
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28     
 
Eduardo Raimundo

Nace en Alboraia (Valencia). Realiza sus estudios de clarinete en el Conservatorio Superior de Música Joaquin Rodrigo de Valencia con el Profesor Joan Cerveró, posteriormente realiza el “Master de Interpretación”en el Conservatorio Giussepe Verdi de Milan con Alessandro Carbonare.

Paralelamente estudia clarinete bajo con Antonio Goig y Harry Sparnaay. Amplía sus estudios con los maestros José Vicente Herrera, Joan Enric Lluna, Reinhart Wieser, Pascal Moragués, Miguel Espejo, Vicent Alós, Bertram Egger, Eric Hoeprich, Gili Rinot, Louis Sajote. De la mano de Lorenzo Coppola se introduce en el estudio de los instrumentos históricos y bajo su tutela realiza el “Master de Interpretación de Música Antigua” en la ESMUC.

Durante su formación, y hasta la actualidad, desarrolla una importante labor en el ámbito de la música de cámara. Desde 1994 es miembro del Quartet de Clarinets Quatre Vents con los que ha sido galardonado en los siguientes concursos: Primer Premio en el Concurso de Música de Cámara Ciutat de Castellterçol, Primer Premio en el Concurso de Cámara Ciutat de Manresa, Primer Premio en el Concurso de Cámara Monserrat Alavedra de Terrasa, Tercer Premio en el Concurso de Música de Cámara de Guadamora.

En 2008 funda el Trio Musicalis, formación de violin, clarinete y piano con quien ha obtenido el tercer premio en el Concurso Internacional de música de cámara “Cidade d’Alcobaça” (Portugal). Han sido organizadores durante dos años el ciclo de música de cámara MuXXIcalis y les han dedicado obras compositores como Manuel Angunlo, Hana Ajiashvili, Maria Eugenia Luc, Ramón Paus, Cruz Lopez Rego, Javier Jacinto, Oscar Escudero. El Trío Musicalis esta patrocinado por la revista Musica y Educación.

Además participa junto agrupaciones como Ensemble Zefiro, Neopercusión, Alart quartet, Plural Ensemble, Ensemble Residencias, Ensemble de la Orquesta de Cadaqués, Trio Dahmar, Sonor Ensemble, Mixtour, Teatre Instrumental…

En el ámbito de la interpretación orquestal colabora con orquestas como, Freiburguer Barockorquester, Le Cercle de L’harmonie, Europa Galante, Orquesta de Cadaqués, la Orquesta del Palau de les Arts de Valencia, Spira Mirabilis, Orquesta Sinfónica Ciudad de Córdoba, Orquesta de Cámara Andres Segovia, Orquesta Sinfónica de Baleares Ciudad de Palma, Orquesta de Radio Televisión Española, Orquesta de Valencia…

En 2002 obtuvo la plaza de clarinete-clarinete bajo en la Orquesta Sinfónica de Madrid y desde 2006 ocupa la plaza de clarinete-clarinete bajo en la Orquesta Nacional de España.

 

Eduardo Raimundo en el 34 FIMC:

 

jueves 25 enero 2018 - Teatro Municipal de San Bartolomé, Lanzarote
viernes 26 enero 2018 - Teatro Circo de Marte, Santa Cruz de La Palma
sábado 27 enero 2018 - Auditorio Insular, San Sebastián de La Gomera
domingo 28 enero 2018 - Iglesia Ntra. Sñra. de la Candelaria, Frontera - El Hierro

Ensemble Praeteritum

Clarinete: Eduardo Raimundo

 

Programa:
W.A. Mozart Quinteto para clarinete y cuerdas en La mayor K 581
C.M. von Weber Quinteto para clarinete y cuerdas op. 34