Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Enero 2018
LuMaMiJuViSaDo
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     
 
Javier Perianes

Premio Nacional de Música 2012 concedido por el Ministerio de Cultura de España, Javier Perianes ha sido descrito como “un pianista de impecable y refinado gusto, dotado de una extraordinaria calidez sonora” (The Telegraph). Su carrera internacional abarca cinco continentes con conciertos que le han llevado a algunas de las salas más prestigiosas del mundo como el Carnegie Hall de Nueva York, Barbican, Royal Festival Hall y Wigmore Hall de Londres, Philharmonie and Théâtre des Champs-Élysées de París, Philharmonie de Berlín, Musikverein de Viena, Concertgebouw de Ámsterdam, la Sala Filarmónica de San Petersburgo, la Gran Sala del Conservatorio de Moscú y la Sala Suntory de Tokio. Ha actuado en festivales como Lucerna, Ravinia, Blossom, Vail, La Roque d'Anthéron, Grafenegg, San Sebastián y Granada.

Perianes ha trabajado con maestros como Daniel Barenboim, Charles Dutoit, Zubin Mehta, Lorin Maazel, Rafael Frühbeck de Burgos, Daniel Harding, Yuri Temirkanov, Jesús López Cobos, Sakari Oramo, Juanjo Mena, Pablo Heras Casado, Josep Pons, Andrés Orozco Estrada, Robin Ticciati, Thomas Dausgaard, Vladimir Jurowski, Yu Long y Vasily Petrenko.

Su temporada 2016-17 incluye debuts junto a la Philharmonia Orchestra, Münchner Philharmoniker, Los Angeles Philharmonic, Orchestre Symphonique de Montréal, Hamburger Symphoniker, Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin y las orquestas de Radio Finlandia y Radio Suecia, así como su regreso junto a la BBC Philharmonic Orchestra, Orchestre de Paris y Tampere Philharmonic Orchestra, y giras internacionales con la Deutsche Radio Philharmonie Saarbrücken Kaiserslautern y la Orquesta Nacional de España.

De su anterior temporada de conciertos destacan actuaciones junto a la Wiener Philharmoniker, Chicago Symphony, Cleveland Orchestra, Filarmónica de Nueva York, Boston Symphony, Yomiuri Nippon Symphony, hr- Sinfonieorchester, London Philharmonic Orchestra, Netherlands Radio Philharmonic Orchestra, Tonkünstler-Orchester, Orchestre de Chambre de Paris y Orchestra of St. Luke’s (Carnegie Hall), así como un mes de gira con orquestas en Australia, Nueva Zelanda y Singapur.

Recitales recientes y próximos incluyen actuaciones en Londres, Leipzig, San Petersburgo, París, Miami, Río de Janeiro, Montevideo, Madrid, Barcelona, México, Auckland y Hong Kong. Asimismo, se embarcará en una gira por Norteamérica y Sudamérica con presentaciones en Washington, Nueva York, Vancouver, San Francisco, Buenos Aires (Teatro Colón), Santiago de Chile, Lima y Bogotá.

Javier Perianes es artista exclusivo del sello harmonia mundi. Su extensa discografía abarca desde Beethoven, Schubert, Debussy, Chopin y Mendelssohn hasta Turina, Granados, Mompou, Falla y Blasco de Nebra. Su álbum con la grabación en vivo del Concierto de Grieg y una selección de las Piezas Líricas fue unánimemente alabado por la crítica y descrito como “una nueva referencia” por la revista Classica, que le otorgó su “Choc”; también mereció las distinciones “Editor’s Choice” de Gramophone y “Maestro” de la revista Pianiste. Su grabación de Noches en los Jardines de España junto a una selección de piezas para piano de Falla fue nominada al Grammy Latino 2012. Esta temporada Perianes vuelve al estudio de grabación para presentar un proyecto dedicado a las sonatas D.960 y D.664 de Schubert, y además registrará el Concierto núm. 3 de Bartók junto a la Münchner Philharmoniker y Pablo Heras Casado. El último álbum de Perianes, “Encuentro,” junto a la cantaora Estrella Morente, está dedicado a las canciones de Lorca y Falla así como al Amor Brujo para piano solo.

 

Javier Perianes en el 34 FIMC:

 

jueves 15 febrero 2018 - Palacio de Formación y Congresos, Puerto del Rosario - Fuerteventura
viernes 16 febrero 2018 - 20:00h. - Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria
sábado 17 febrero 2018 - 20:00h. - Auditorio Adán Martín, Santa Cruz de Tenerife

Orquesta Filarmónica de Múnich 

Director: Pablo Heras Casado
Piano: Javier Perianes

 

Programa:

J. Haydn: Sinfonía nº 50 en Do Mayor
B. Bartok: Concierto para piano y orquesta nº 3
A. Dvorak: Sinfonía nº 7