Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Estás en:

Enero 2018
LuMaMiJuViSaDo
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     
 
Orquesta Filarmónica de Novosibirsk

La Novosibirsk Philharmonic Orchestra es una de las orquestas más conocidas durante las últimas décadas. Ha llegado a ser un activo cultural, no solamente para Siberia, sino para toda Rusia. Según la opinión de muchos críticos rusos y extranjeros, espectadores y músicos de todo el mundo, la calidad de la orquesta es comparable con las mejores orquestas de Moscú y San Petersburgo.

Fundada en 1956 por el Maestro Arnold Katz, quien fue su director hasta su fallecimiento en 2007, ha ofrecido grandes y pequeñas giras por todo el país, ha participado en los más prestigiosos Festivales Internacionales de todo el mundo.

La Novosibirsk Philarmonic Orchestra ha ofrecido más de 5.000 conciertos, interpretando música que va desde Bach hasta música de nuestros días, pasando por los clásicos de Viena, los románticos alemanes, la música rusa de  Tchaikovsky, Rakhmaninov, Rimsky-Korsakov, Skryabin, Shostakovitch, Prokofiev, Schnitke, Sviridov, Gubaidulina, Denisov o compositores como Ravel, Debussi, Stravinsky, Schubert, R.Strauss, Bruckner, Mahler, Eives, Varez, etc.

La orquesta ha sido dirigida por directores tan prestigiosos como Alexander Dmitriev, Valery Gergiev, Marcus Gorenstein, Michiyosi Inoue, Dimitri Kitaenko, Kirill Kondrashin, Dimitri Liss, Krysztof Penderecky, Gennadi Rozhdestvensky, Vladimir Spivakov o Mariss Jansons entre otros y solistas tales cómo  Boris Andrianov,  Alena Baeva, Dimitri Bashkirov, Yuri Bashmet, Ju. Barahovsky,  Paata Burchuladze, Bella Davidovich, Vladimir Feltzman,  Julia Fisher, Emil Gilels, Natalia Gutman, Liana Isakadze,  Oleg Kagan, Leonid Kogan, Dimitri Hvorostovsky,  Alexander Knyazev,  Ju.Laptev, Nicolai Lugansky, Mischa Maisky, Denis Matsuev, Ekaterina Mechetina, Evgeny Nesterenko, David Oistrach, Mikhail Ovrutsky,  Alexander Paley, Nikolay Petrov, Mikhail Pletnyov, Vadym Repin, Svialoslaf Richter, Mikhail Rostropovich, Yu. Sitkovetsky, Denis Shapovalov, Grigory Sokolov, Anatoly Solovyanenko,  Zurab Sotkilava, Vladimir Spivakov, Lubov Timofeeva, o Maxim Vengerov entre otros.

Ha ofrecido conciertos en multitud de giras por  Bulgaria, Italia, Finlandia, Yugoslavia, Escocia, Inglaterra, Alemania, Bulgaria, España, Portugal, Francia, Croacia, Austria, Holanda, Bélgica, Suiza, Japón, Luxemburgo y Eslovaquia ofreciendo conciertos en salas tales y festivales como Great Philharmonic Hall de Moscú, Sala P. I. Tchaikovsky de San Petesburgo, Verdi Hall de Milán, Sala Pleyel de París, Palace Debussy Hall de Nantes, Beethoven Hall de Stuttgart, Old Opera Frankfurt, Schauschpilhaus de Berlín, Schubert Hall de Viena, Auditorio Nacional de Madrid, Coliseo dos recrezio Lisboa, Starvinski Auditorium de Montreaux, Royal Festival Hall de Londres, Royal Concert Hall de Glasgow, Opera City Concert Hall de Tokyo, Kitara Hall de Sapporo, Festival Hall de Helsinki entre otros.

La Novosibirsk Philharmonic Orchestra graba habitualmente con la Radio Televisión de Novosibirsk y el sello discográfico Melody. Desde 1995 también graba con Sony Classical, Art Nova, Russian Season, Audite Musikproduktion y Naxos.

 

Orquesta Filarmónica de Novosibirsk en el 34 FIMC:

 

jueves 11 enero 2018 - Palacio de Formación y Congresos, Puerto del Rosario - Fuerteventura
viernes 12 enero 2018 - 20:00h - Auditorio Alfredo Kraus - Gran Canaria
sábado 13 enero 2018 - 20:00h - Auditorio Adán Martín - Tenerife

 

Director: César Álvarez
Coro Nacional de España
Maestro de Coro: Miguel Angel García Cañamero
Mezzo: Polina Shamaeva
Barítono: Alexey Zelenkov
Actor y narrador: José Coronado
Director de Escena: José Carlos Plaza

 

Pograma:

S. Prokofiev: Ivan El Terrible op. 116