Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Estás en:

Febrero 2018
LuMaMiJuViSaDo
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28     
 
Orquesta Filarmónica de Munich

Fundada en 1893, la Orquesta Filarmónica de Múnich ha enriquecido enormemente la vida musical de la ciudad. Incluso en sus primeros años, directores como Hans Winderstein y Felix Weingartner garantizaron un altísimo rendimiento. Mahler dirigió los estrenos mundiales de sus Sinfonías nº 4 y nº 8 y en noviembre de 1911, el estreno mundial de La Canción de la Tierra de Mahler fue dirigido por Bruno Walter. Ferdinand Löwe estableció la tradición de Bruckner de la orquesta, continuada por Siegmund von Hausegger y Oswald von Kabasta.

Eugen Jochum dirigió el primer concierto después de la Segunda Guerra Mundial con la obertura Sueño de una noche de Verano de Mendelssohn. En otoño 1945, Hans Rosbaud tomó las riendas para descubrir nueva música. Su sucesor fue Fritz Rieger (1949-65), que inició el trabajo de la orquesta con los jóvenes. Durante la era de Rudolf Kempe (1967-76) hizo su primera gira a lo que entonces era la U.S.S.R.

En 1979 Celibidache dirigió su primera serie de conciertos con la orquesta, y fue nombrado Titular en junio del mismo año. Los legendarios conciertos de Bruckner hicieron una contribución importante a la reputación internacional de la orquesta.

James Levine fue nombrado Director Titular (1999-2004) y ganó el premio a la Mejor Programación de Conciertos 2002/2003 de la Asociación Alemana de Editores de Música. En 2004, la orquesta nombró a Zubin Mehta primer “Director Laureado” en la historia de la orquesta. En 2003, Christian Thielemann fue nombrado Director Titular. Les lideró en una gira asiática que les llevó a Japón, Corea y China en 2007, seguido de una nueva gira por Japón en 2010.

Enero 2009 marcó el comienzo de una serie de conciertos de El Caballero de la rosa de Strauss en colaboración con el Festival Theatre de Baden Baden, seguido, un año después, por Electra de Strauss y, en 2011 la orquesta presentó la integral de las sinfonías de Brahms. En 2010, la orquesta viajó con Mehta a Sudamérica, con éxito de crítica y público. Para conmemorar el centenario del estreno mundial en Munich, Thielemann dirigió dos actuaciones de la Sinfonía Nº 8 de Mahler en 2010. Lorin Maazel asumió el cargo de Director Titular de la orquesta en 2012. Durante su mandato de dos años, Maazel amplió el repertorio de la orquesta.

Desde 2015/16 Valery Gergiev es Director Titular de la Orquesta Filarmónica de Munich. 

 

Orquesta Filarmónica de Múnich en el 34 FIMC:

 

jueves 15 febrero 2018 - Palacio de Formación y Congresos, Puerto del Rosario - Fuerteventura
viernes 16 febrero 2018 - 20:00h. - Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria
sábado 17 febrero 2018 - 20:00h. - Auditorio Adán Martín, Santa Cruz de Tenerife

 

Director: Pablo Heras Casado
Piano: Javier Perianes

 

Programa:

J. Haydn: Sinfonía nº 50 en Do Mayor
B. Bartok: Concierto para piano y orquesta nº 3
A. Dvorak: Sinfonía nº 7