Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Enero 2018
LuMaMiJuViSaDo
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     
 
Cesar Alvarez

Nacido en Asturias en 1973, César Álvarez está actualmente considerado por la crítica internacional como uno de los más firmes valores de la dirección orquestal. Realiza sus estudios de Dirección de Orquesta en Madrid, con el maestro Benito Lauret, quien le toma como alumno predilecto y del que recibe una intensa formación humana y musical. Posteriormente se traslada al Conservatorio Estatal "Chaikovsky" de Moscú, donde ingresa en la cátedra de Dirección Operístico-Sinfónica de los prestigiosos maestros Dmitri Kitajenko e Igor Dronov. Allí realiza además los estudios de piano, contrapunto, fuga y composición, completándolos con las más altas calificaciones.

Ya desde sus años de conservatorio en Moscú inicia su trabajo artístico como director al frente de las más diversas agrupaciones rusas, adquiriendo una gran reputación que le llevó en estos años a dirigir formaciones como Orquesta del Conservatorio Estatal de Moscú, Orquesta Música Viva (Moscú), New Music Studio (Moscú), Orquesta Sinfónica de Krasnoyarsk, Orquesta Filarmónica de Siberia, Orquesta Sinfónica de Kemerovo, Orquesta Nacional Rusa o Orquesta Sinfónica de San Petersburgo, entre otras.

A los 28 años, en 2001, en concurso y por elección unánime de todos los músicos, fue nombrado director titular de la Orquesta Filarmónica de Tomsk, una de las más antiguas orquestas de Rusia, heredera de la Orquesta Sinfónica de Siberia que se fundó por iniciativa del Zar en la ciudad de Tomsk en 1879.

Con la Orquesta Filarmónica de Tomsk ha permanecido durante diez años, con la que ha ofrecido más de doscientos conciertos como director titular, y ha desarrollado giras por diferentes países. Durante los últimos años ha dirigido también formaciones como la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (Argentina), Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, Joven Orquesta de Euskal Herria, Vanderbilt Symphony Orchestra (EEUU), Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta de la Radio Televisión de Albania y la Orquesta Nacional Rusa.

César Álvarez ha manifestado igualmente una importante vocación pedagógica y ha sido profesor de dirección de orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Murcia y, a su vez, profesor invitado de dirección de orquesta por la Vanderbilt University (Tennesee, EEUU). También entre los años 1997-2006 fue Director Titular de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia con la que realizó numerosas giras por España y Europa, así como una gira de once conciertos en China.

Cesar Álvarez ha dirigido un amplio repertorio sinfónico en el que,  además de todos los grandes compositores rusos del XIX y XX (Chaikovsky, Davidov, Kabalevsky, Korsakov, Mussorgsky, Prokofiev, Rachmaninov, Shostakovich, Stravinsky ó Vielgorsky), ha dirigido también las grandes obras de  compositores como Beethoven, Bernstein, Dvorak, Debussy,  Falla, Gershwing, Liszt, Mahler, Mendelssohn, Mozart, Schubert, Wagner,... entre otros. Más 160 partituras integran el repertorio dirigido por Cesar Álvarez.

Su relación con el mundo de la opera y el ballet también ha sido muy fecundo en estos años. Ha dirigido títulos como La Dama de Picas, Evgeni Oneguin, El Cascanueces, Petrushka, Alexander Nievsky, Iván El Terrible, Marina, etc… Destaca su colaboración como director musical del Ballet de Víctor Ullate para su espectáculo "Beethoven". Una larga gira recorriendo la República Popular China y actuando en los principales teatros de aquel país dirigiendo representaciones de El Lago de los Cisnes y La Bella Durmiente de Tchaikovsky junto a la Orquesta Filarmónica de Tomsk y el Russian State Pushkin Ballet. Realiza giras internacionales con el Russian National Ballet Theatre –V. Mosiseev, Director Artístico- (Lago de los Cisnes) y el Moscow Classical Ballet – Kasatkina y Vasiliov Directores Artísticos- (Lago y Spartak).

Durante estos años ha dirigido a solistas cómo Nikolai Lugansky, piano; Alexei Ogrintchouk, oboe; Alexander Rudin, violoncello; Nikolai Petrov, piano; Alexei Bruni, violín; Marc Grauwels, flauta o Daniel Miller, violoncello, entre otros.

Ha sido Director Titular y Artístico de la Orquesta Sinfónica Estatal de Tomsk desde la temporada 2000 a 2011 siendo nombrado Director Honorífico hasta la actualidad, con la que sigue desarrollando un trabajo en la dirección de la orquesta tanto en la temporada de conciertos cómo en proyectos extraordinarios.

Entre sus futuras colaboraciones para las temporadas 2012-2013 y 2013-2014 destacan los compromisos con la Orquesta de RTVE, Orquesta Filarmonía de Oviedo, Orquesta Región de Murcia, Filarmónica de Tomsk, Omsk Symphony, Krasnoyarsk Symphony  o la Novosibirsk Symphony Orchestra.

 

César Álvarez en el 34 FIMC:

 

jueves 11 enero 2018 - Palacio de Formación y Congresos, Puerto del Rosario - Fuerteventura
viernes 12 enero 2018 - 20:00h - Auditorio Alfredo Kraus - Gran Canaria
sábado 13 enero 2018 - 20:00h - Auditorio Adán Martín - Tenerife

Orquesta Filramónica de Novisibirsk 

Director: César Álvarez
Coro Nacional de España
Maestro de Coro: Miguel Angel García Cañamero
Mezzo: Polina Shamaeva
Barítono: Alexey Zelenkov
Actor y narrador: José Coronado
Director de Escena: José Carlos Plaza

 

Pograma:

S. Prokofiev: Ivan El Terrible op. 116