Estás en:
Frank Peter Zimmermann está considerado uno de los mejores violinistas de su generación. Alabado por su musicalidad, su brillantez e inteligencia, ha trabajado con las más importantes orquestas de todo el mundo durante tres décadas, colaborando en esas ocasiones con los más destacados directores. Sus muchos compromisos le llevan cada año a las más importantes salas de concierto y festivales internacionales en Europa, EEUU, Japón, Sudamérica y Australia.
Zimmermann comenzará la temporada 2015/16 con conciertos con su Trío de cuerda, el Trio Zimmermann, en los Festivales de Salzburgo y Edimburgo y en Schloß Elmau. Más adelante, el Trío realizará una gira por Europa con conciertos en Viena, Munich, Ámsterdam, Madrid, Barcelona, Bilbao y Hamburgo, entre otras ciudades. En diciembre de 2015 estrenará el Concierto para Violín Nº2 de Magnus Lindberg conla Orquesta Filarmónica de Londres y Jaap van Zweden.
Este mismo concierto está programado también con Filarmónica de Berlín y Orquesta de Radio Suecia, ambas bajo la dirección de Daniel Harding, y con Filarmónica de Nueva York y Orchestre Philharmonique de Radio France, con Alan Gilbert.
Otros compromisos destacables con orquestas incluyen a Royal Concertgebouw con Jakub Hrůša, Orquesta Cleveland con Franz Welser-Möst, Bayerisches Staatsorchester con Kirill Petrenko y Filarmónica Checa con Jaap van Zweden. Además, se unirá ala Gustav MahlerJugendorchester y David Afkham para su gira de Pascua en marzo/ abril de 2016.
La temporada pasada actuó en recital con Christian Zacharias en los Festivales de Salzburgo y Edimburgo, y en concierto con Filarmónica de Nueva York y Sakari Oramo, Sinfónica de Boston y Juanjo Mena, Filarmónica de Berlín y Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, ambas con Mariss Jansons, Orquesta Sinfónica de Sydney y Donald Runnicles, Orquesta Sinfónica de Melbourne y Osmo Vänskä, Filarmónica de Hong Kong y Jaap van Zweden, Gewandhausorchester Leipzig y Christoph von Dohnanyi, y una gira conla OrquestaPhilharmoniay Vladimir Ashkenazy y Karl-Heinz Steffens.
Como músico de cámara y recitalista, Frank Peter Zimmermann ofrece numerosos conciertos, la mayoría de ellos en Europa. Sus interpretaciones del repertorio clásico, romántico y del siglo XX son recibidas con el elogio tanto de crítica como de público. Sus compañeros habituales en recital son los pianistas Enrico Pace, Emanuel Ax, Christian Zacharias y Piotr Anderzewski.
Junto con el viola Antoine Tamestit y el chelista Christian Poltéra forma el Trio Zimmermann, que actúa en los más destacados centros musicales y festivales. BIS Records ha publicado tres discos con obras para trio de cuerda de Beethoven (Op. 3, Op. 8 and Op. 9), Mozart (Divertimento KV 563) y Schubert (Trio, D 471). Todos ellos han sido premiados.
Frank Peter Zimmermann ha ofrecido el estreno mundial de tres conciertos para violín: “en sourdine” de Matthias Pintscher con Filarmónica de Berlín y Peter Eötvös (2003), “The Lost Art of Letter Writing” de Brett Dean -quien recibió en 2009 el Premio Grawemeyer por esta composición- conla Orquesta RoyalConcertgebouw dirigida por el compositor (2007) y “Juggler in Paradise” de Augusta Read Thomas con Orchestre Philharmonique de Radio France y Andrey Boreyko (2009).
Zimmermann ha recibido numerosos premios y honores, entre los que destacan el “Premio del Accademia Musicale Chigiana, Siena” (1990), “Rheinischer Kulturpreis” (1994), “Musikpreis” de la ciudad de Duisburg (2002), “Bundesverdienstkreuz 1. Klasse der Bundesrepublik Deutschland” (2008) y “Paul-Hindemith-Preis der StadtHanau” (2010).
Durante muchos años, Frank Peter Zimmermann ha construido una importante discografía con EMI Classics, Sony Classical, BIS, Ondine, Teldec Classics y ECM Records. Ha grabado prácticamente todas las obras importantes del repertorio de concierto, desde Bach a Ligeti, así como muchas obras del repertorio de recital. Muchos de esos discos han recibido prestigiosos reconocimientos y premios en todo el mundo.
En 2014 Decca publicó su segundo disco del concierto de violín de Dvořák como parte de las sinfonías y conciertos con Orquesta Filarmónica Checa y Jiří Bělohlávek. En febrero de 2015 hänssler Classic publicó su Nuevo disco de los Conciertos de Violín 1, 3 y 4 de Mozart con Kammerorchester des Symphonieorchesters des Bayerischen Rundfunks.
En 2013 BIS publicó el exitoso disco del Concierto de Violín de Hindemith (1939), que interpreta con hr-Sinfonieorchester y Paavo Järvi, y de cuatro sonatas del mismo compositor (tres de ellas con el pianista Enrico Pace), así como un disco de Concierto de Violín "The Lost Art of Letter Writing" de Brett Dean, con Sinfónica de Sydney dirigida por Jonathan Nott.
Nacido en 1965 en Duisburg, Alemania, Frank Peter Zimmermann comenzó a tocar el violín con cinco años, ofreciendo su primer concierto con orquesta a los 10. Estudió con Valery Gradov, Saschko Gawriloff y Herman Krebbers.