Estás en:
La valentía de sus innovadores proyectos y la fuerte personalidad artística de su director han hecho de Accademia del Piacere el grupo de vanguardia de la música antigua española y uno de los punteros en Europa, gracias a su concepción de la música histórica como algo vivo, lleno de emociones que sus músicos interiorizan como propias y transmiten al espectador.
En sus grabaciones para Alqhai & Alqhai y Glossa, Accademia del Piacere ha revelado nuevos matices en repertorios fundamentales de la música histórica como el Seicento italiano, la música española del Renacimiento (Rediscovering Spain) o la escénica del Barroco hispano (Cantar de Amor, dedicado a Juan Hidalgo), y ha recibido por ello reconocimientos como el Choc de Classica (Francia) o el Prelude Award (Holanda).
Accademia y Alqhai sorprenden además visitando territorios artísticos ajenos al historicismo, como en Las idas y las vueltas, junto al cantaor flamenco Arcángel, Giraldillo a la Mejor Música de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2012.
Accademia del Piacere ha actuado en los escenarios más prestigiosos de la música clásica europea y mundial, como el Konzerthaus de Berlín y el de Viena, la Philharmonie de Colonia, la Fundação Gulbenkian de Lisboa, el Auditorio Nacional de Madrid y otros muchos de Holanda, México, Colombia, Francia, EEUU, Japón, Bélgica, Alemania, Suiza, España...
Sus conciertos son regularmente emitidos en directo por la Unión Europea de Radiodifusión y sus emisoras asociadas, y ha aparecido en múltiples emisiones televisivas.
Accademia del Piacere en el 33FMIC...
18 enero'17: Teatro Circo de Marte (Santa Cruz de La Palma). 20.30 h
19 enero'17: Auditorio Insular (Puerto del Rosario, Fuerteventura). 20.30 h
20 enero'17: Teatro Guiniguada (Las Palmas de Gran Canaria). 20.30 h
21 enero'17: Sala de cámara del Auditorio de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). 20.30 h
Programa:
'Muera Cupido' (S. Durón)
En el III centenario de la muerte de Sebastián Durón
Quintón & Dirección: Fahmi Alqhai
Soprano: Nuria Rial
Quintón: Rodney Prada
Violón: Rami Alqhai
Viola da gamba: Johanna Rose
Guitarra barroca: Miguel Rincón
Tiorba: Juan Carlos Rivera