Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Enero 2017
LuMaMiJuViSaDo
       1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      
 
Pablo Ferrandez

“Lo tiene todo: una técnica espléndida, una profunda musicalidad y un carisma arrollador”. Con estas palabras define Christoph Eschenbach a Pablo Ferrández.

Recientemente galardonado con el premio ICMA 2016 al “Joven Artista del Año”, Pablo Ferrández hizo historia siendo el primer español premiado en el prestigioso XV International Tchaikovsky Competition. Elogiado por su autenticidad, Pablo es considerado por la crítica como “uno de los mejores violonchelistas” (Rémy Louis, Diapason Magazine). A sus 24 años continúa su brillante carrera colaborando con artistas de renombre y orquestas de prestigio internacional.

Pablo ha aparecido como solista con formaciones como la Mariinsky Orchestra, Vienna Symphony Orchestra, St. Petersburg Philharmonic, Stuttgart Philharmonic, Kremerata Baltica, Helsinki Philharmonic, Tapiola Sinfonietta, Orquesta Nacional de España, Orquesta de RTVE, Orquesta Sinfónica de Galicia, Maggio Musicale Fiorentino, y ha colaborado con artistas de la talla de Zubin Mehta, Valery Gergiev, Yuri Temirkanov, Adam Fisher, Heinrich Schiff, Dennis Russel Davies, John Storgards, Gidon Kremer, Ivry Gitlis y Anne-Sophie Mutter.

Pablo también es frecuentemente invitado a participar en los festivales internacionales más reconocidos, como Verbier, Sommets Musicaux de Gstaad, Maggio Musicale Florentino, La Folle Journée, Casals, Mecklenburg-Vorpommern, Spivakov, Piatigorsky, Kronberg, Santander, y Rheingau Music Festival, donde recientemente le fue otorgado el Music Festival Award 2015.

Con una técnica superior y una madurez impropia de su edad, Pablo es descrito como “un solista que siempre pone sus cualidades al servicio del compositor.” “La vanidad personal es ajena a Ferrández” (jurado del Rheingau Festival Award).

Su primer CD, con los conciertos para violonchelo y orquesta de Dvorak y Schumann, grabado con la Stuttgart Philharmonic Orchestra dirigida por Radoslaw Szulc, recibió una entusiasta acogida por parte de la crítica internacional: “con un tono cálido y un lirismo impulsivo, a la vez que refinado, Ferrández es un intérprete ideal para el concierto de Schumann, con su melancólica elegancia y sus momentos de humor voluble” (Tim Ashley, The Guardian); “Es en el Concierto de Dvorak en el que Pablo Ferrández se anuncia a sí mismo como un chelista de altura” (Janet Banks, The Strad).

Ferrández mantiene una sólida relación artística con Gidon Kremer, uno de sus mentores, lo que le llevó a grabar un segundo álbum con obras de Rossini y Menotti junto a la Kremerata Baltica dirigida por Heinrich Schiff.

Ferrández ha aparecido recientemente en recital en el Museo del Louvre en Paris, en el Palau de la Música de Barcelona y en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.