Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Enero 2017
LuMaMiJuViSaDo
       1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      
 
Nurial Rial

Nuria Rial estudió canto y piano en su Cataluña natal, y posteriormente continuó estudios en la Music Academy de Basilea (Suiza) con el profesor Kurt Widmer. En 2003 recibió el "Preis der Helvetia Patria Jeunesse Stiftung" de la Pro Europa- European Foundation for Culture por sus logros excepcionales como cantante.

Ha actuado en los principales festivales de Europa, y colabora con directores tales como Ivan Fischer, Sir John Eliot Gardiner, Paul Goodwin, Trevor Pinnock, Howard Griffiths, Gustav Leonhardt, René Jacobs, Thomas Hengelbrock, Laurence Cummings, Neville Marriner y Teodor Currentzis, y con conjuntos como Concerto Köln, The English Concert, Kammerorchester Basel, Collegium 1704, Il Giardino Armonico, Les Musiciens du Louvre, Elbipolis Barockorchester, Le Cetra Basel, L’Arpeggiata y Festival Lucerne Strings.

En el campo de la ópera ha participado como solista en importantes producciones de muchos de los teatros europeos más destacados, como Eliogabalo de Cavalli (en el papel de Eritea) en el Théâtre de la Monnaie de Bruselas dirigida por René Jacobs; L'Orfeo de Monteverdi (Euridice) en la Staatsoper Unter den Linden de Berlín con René Jacobs y en el Grand Théâtre de Ginebra con Giovanni Antonini; y La flauta mágica de Mozart (Pamina) en el Theatre Carlo Felice de Génova.

Nuria Rial ha interpretado con frecuencia música barroca con criterios históricos, además de interesarse por otros estilos: así, en 2012 interpretó el papel de Nuria en la ópera contemporánea Ainadamar de Golijov para el Teatro Real Madrid, dirigida por Peter Sellars. En 2015 y 2016 canta de nuevo Pamina con la Budapest Festival Orchestra, dirigida por Ivan Fischer.

Intérprete también de música de cámara, Rial suele actuar con conjuntos como Il Pomo d'Oro, Café Zimmermann y el Nash Ensemble. En sus recitales canta repertorio francés y español, pero también canciones en alemán.

Entre la amplia discografía de Nuria Rial aparecen sellos como Harmonia Mundi France (en la premiada grabación de Las bodas de Fígaro dirigida por René Jacobs, o, recientemente, Traces to Anna Magdalena Bach). Desde 2009, es artista exclusiva de Sony Classical / BMG Masterworks.

Su disco Nueve Arias Alemanas de Händel con Michael Oman y la Austrian Baroque Company fue premiado con el prestigioso Orphée d'Or 2010. En 2009, su CD Arie per un'amante (Haydn) con Michi Gaigg y la Orfeo Barockorchester ganó un Echo Classical Music Award, y recibió un segundo Echo Award por su contribución al CD Teatro d'Amore. En 2010 recibió el Echo Klassik por el CD Via Crucis con Christina Pluhar y L'Arpeggiata, y en 2012 fue premiada por su CD Telemann con la Basel Chamber Orchestra en la categoría "Mejor CD de arias de ópera".