Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Enero 2017
LuMaMiJuViSaDo
       1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      
 
Mozarteum de Salzburgo

Durante su larga historia, la Orquesta Mozarteum de Salzburgo, la orquesta sinfónica de la ciudad y provincia de Salzburgo, ha crecido hasta convertirse en una embajadora internacional de la ciudad natal de Mozart. Con dos series de conciertos propios – los matinés dominicales en la famosa casa del gran Festival, y los conciertos de los jueves en el ambiente festivo de la Fundación Mozarteum - la orquesta es un pilar de la agitada vida musical de Salzburgo.

La orquesta mantiene una estrecha colaboración con el Festival de Salzburgo, contribuyendo no sólo con los Mozart Matinees- "el corazón secreto del Festival", como lo describió el crítico Karl Harb en agosto el año 2015 -, sino también con la realización de grandes producciones de ópera, así como con la Semana de Mozart anual y en el programa de conciertos de la  Asociación Cultural de Salzburgo (Kulturvereinigung). A lo largo de la temporada, la orquesta es parte de las producciones musicales en el Landestheater de Salzburgo, con un repertorio que va desde la gran ópera a través de la opereta y ballet hasta el musical. En los últimos años, giras de conciertos exitosos han llevado al conjunto a Argentina, China, Japón, Corea, Alemania, Italia, España y Rumanía.

Entre los distinguidos directores titulares que han contribuido a la formación de la orquesta se encuentran Leopold Hager, Ralf Weikert, Hans Graf y Hubert Soudant. Ivor Bolton, que ocupó el cargo desde 2004 hasta el final de la temporada 2015-2016, ha tenido una influencia formativa decisiva; como director honorario, éste se mantendrá en estrecha asociación con la orquesta. Directores de orquesta y solistas invitados de renombre internacional disfrutan con regularidad de compromisos con el reconocido conjunto de Salzburgo, cuya versatilidad está documentada en una amplia gama de grabaciones en CD.

En 2016, la Orquesta Mozarteum - que se remonta a la Cathedral Music Society and Mozarteum,  fundada en 1841 con el apoyo de la viuda de W.A. Mozart, Constanze, y sus dos hijos - celebra el 175 aniversario de su fundación. Una primera ceremonia oficial se llevó a cabo en un concierto de la Semana de Mozart el 27 de enero de 2016, cumpleaños número 260 de Mozart. En esta ocasión, la orquesta, que se especializa en una interpretación independiente y  contemporánea de las obras de Mozart, fue galardonada con la máxima distinción de la Fundación Mozarteum: la Medalla de Oro de Mozart.

Los principales patrocinadores oficiales de la Orquesta Mozarteum son Leica y Audi.

Mozarteum de Salzburgo en el 33 Festival:

Fechas:

3 de febrero 2017: Auditorio de Tenerife 'Adán Martín. Santa Cruz de Tenerife. 20.30 h.
4 febrero 2017: Auditorio Alfredo Kraus. Las Palmas de Gran Canaria. 20.30 h

 

Programa:

Director: Andreas Spering
Coro: Coro Bach de Salzburgo
Director de Coro: Alois Glassner
Soprano: Laura Nicorescu
Mezzo: Dara Savinova
Tenor: Christian Zenker
Bajo: Günther Haumer

Obras:
J. Haydn: Sinfonía nº 26 "Lamentatione"
W.A. Mozart: Misa de Réquiem en Re menor K 626

 

Más info sobre abonos y entradas 

 

Clasicismo austriaco

Desde Salzburgo llegará a las islas la Orquesta Mozarteum, responsable de clausurar en los dos grandes auditorios el 33 Festival de Música de Canarias, los días 3 y 4 de febrero en Tenerife y Gran Canaria. Y lo harán con dos de los genios del clasicismo vienés: Haydn y Mozart, dirigidos por Andreas Spering, uno de los mayores especialistas del mundo en Música Antigua e interpretación historicista.

En la primera parte abordarán la Sinfonía Nº 26 en re menor 'Lamentatione', de Haydn, la primera de sus 104 sinfonías compuestas en tonalidad menor, en 1768-79, algo que caracterizaría su obra en los años posteriores. Una partitura inspirada en la Pasión de Cristo, escrita durante la Semana Santa.

El 33 Festival finalizará en los auditorios capitalinos con la Misa de Requiem en re menor de Mozart, la obra inconclusa del genio salzburgués, que murió antes de terminarla en 1791. Su esposa, por deseo del propio Mozart, encargó completar el Requiem a su discipulo X. Süssmayr. La magistral partitura será interpretada por la Mozarteum junto al Coro Bach de Salzburgo, dirigido de Alois Glassner.