Estás en:
Isabel Rey es internacionalmente reconocida por su exquisita técnica vocal y su sensibilidad y dotes de actuación. Su distinguida carrera la ha llevado a las capitales de ópera más importantes, actuando en Viena, Salzburgo, Munich, Hamburgo, Berlín, Zurich, Londres, Madrid, Barcelona, Valencia, Edimburgo, Los Ángeles, Washington, Estocolmo, Nueva York, Bruselas, Moscú, Tokio, Roma, Venecia y Amsterdam.
Después de haber dominado un amplio repertorio, que van desde Monteverdi a Stravinsky, esta versátil cantante y actriz con una imparable carrera de ópera en los siete idiomas que canta, ha interpretado los papeles principales en más de 80 óperas diferentes en las dos últimas décadas, entre las más notables Las Bodas de Fígaro, Lucia di Lammermoor, El Rey Arturo, Così fan tutte, Los Pescadores de Perlas, Königskinder, Carmen, Don Giovanni, Falstaff, El Caballero de la Rosa, La Bohème, Dialogues des Carmelitas, Pelléas et Mélisande, Simone Boccanegra y el Progreso del Libertino.
Isabel Rey ha trabajado con directores de la talla de Nikolaus Harnoncourt, Gianandrea Noseda, Nello Santi, Jesús López Cobos, Franz Welser-Most, Ton Koopman, Michel Plasson, Josep Pons, Marcello Viotti, Adam Fischer, Neville Marriner, Alain Lombard, Alberto Zedda, Leopold Hager, Michel Corboz, William Christie, Marc Minkowski, Fabio Biondi, Fabio Luisi y Lorin Maazel.
En las últimas temporadas ha cantado Königskinder de Humperdinck (junto a Jonas Kauffmann) y Liu (Turandot) en Zurich, Amelia (Simone Boccanegra) con Leo Nucci, Fabio Sartori y la dirección de Daniel Oren, condesa Susanna (El secreto de Susana) y Nedda (I Pagliacci).
Entre los DVD de sus actuaciones en circulación se incluyen Don Giovanni (Donna Anna), Las Bodas de Fígaro (Susana), El regreso de Ulises a la patria (Minerva), El Rey Arturo, La Finta Giardiniera (Arminda) (todo realizado por Nikolaus Harnoncourt), Pelléas et Mélisande (Mélisande) con Franz Welser-Most y Don Pasquale, junto a Juan Diego Flórez y realizado por Nello Santi, así como una variada discografía, como por ejemplo un recital con el guitarrista Ichiro Suzuki, otros dos llamados "Canciones del alma" y "Canciones para la Navidad" con Alejandro Zabala en el piano y La Pasión de España, con romances y dúos de zarzuelas junto a José Carreras.