Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Enero 2017
LuMaMiJuViSaDo
       1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      
 
Gustavo Peña

Gustavo Peña, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, inicia sus estudios de canto en dicha ciudad, trasladándose posteriormente a Santa Cruz de Tenerife, donde obtiene la titulación superior.

Poseedor de un amplísimo repertorio que abarca obras desde Monteverdi a la música de nuestros días, su actividad concertística y operística es reconocida a nivel nacional e internacional.

Ha cantado con muchas de las más importantes orquestas el mundo: las sinfónicas de Nueva York, Toronto, San Francisco, las filarmónicas de Los Ángeles, Israel, Dresde, y también con la Staatskapelle de Berlín, Freiburger Barokorkester, Danish National Symphony Orchestra, Orchestre National du Capitole de Toulouse, bajo la dirección de Semyon Bychkov, Frühbeck de Burgos, Charles Dutoit, Alberto Zedda, Daniel Barenboim, Juanjo Mena, René Jacobs, entre otros muchos.

En su discografía destacan los registros de la ópera Gernika, de Francisco Escudero, con la Orquesta Sinfónica de Euskadi bajo la dirección de José Ramón Encinar (DECCA), La vida breve (Voz de la fragua) con la Orquesta y Coro Nacionales de España dirigidos por Josep Pons (Deutsche Grammophon) y Misereres, rescatados del Archivo del patrimonio musical andaluz, con la Orquesta Ciudad de Granada.

Junto a las más destacadas orquestas sinfónicas españolas ha interpretado: La creación de Haydn, Missa Solemnis de Beethoven, El Mesías de Händel, Réquiem de Mozart, Novena Sinfonía de Beethoven, Misa en Fa de Bruckner, Missa in tempore belli de Haydn, Missa de la Coronación de Mozart, Das Lied von der Erde de Mahler, Walpurgisnacht de Mendelssohn, así como diferentes obras sinfónico corales de Bach, Schubert, Stravinsky.

Antoni Ros Marbà, Victor Pablo Pérez, Pablo González, José Ramón Encinar, E. López Banzo, Maximiano Valdés y Guillermo García Calvo son algunos de los directores de orquesta que han enriquecido su carrera.

Gustavo Peña ha participado en las temporadas de ópera del Teatro Real, Gran Teatre del Liceu, Teatro de la Maestranza, Ópera de Bilbao (ABAO), Teatro de la Zarzuela, Ópera de La Coruña. Ha formado parte estable del Ensamble de la Staatsoper unter den Linden de Berlín y participado en muchos de los más prestigios festivales internacionales del mundo.


www.gustavopeña.com