Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Estás en:

Enero 2017
LuMaMiJuViSaDo
       1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      
 
Coro de Cámara de Viena

El Coro de Cámara de Viena es especialista en la creación de momentos únicos de musicalidad.

Desde su fundación en 1947, el Coro de Cámara de Viena se ha convertido en un conjunto internacional con tendencias hacia la interpretación moderna de la música coral. Ocupa un lugar en la escena cultural austríaca y en una gama de importantes festivales europeos,  que de otra manera serían difíciles de llenar.

Conocidos por su estilo amistoso de trabajo, los miembros del coro están siempre dispuestos a aceptar nuevos desafíos en su esfuerzo por ofrecer actuaciones de alta calidad que se destaquen por su precisión y perfección musical. Esto es evidenciado por un gran número de producciones de CD en los últimos años, varias de ellas para los famosos editores de música coral, Helbling y Carus. Incluyen Música a cappella alrededor de 1900, 2016; O Crux, 2014;  Newborn Jesus, 2013; Lux Caelestis, 2011; Klangfarben, 2008; VolksLiedKunst, 2005 y muchos otros. El coro también es invitado frecuente en festivales de renombre y competiciones corales.

El Coro de Cámara de Viena es socio habitual del Festival Haydn en Eisenstadt, Wien Modern, Neue Oper Wien, Festival Bruckner en Linz, Festival Beethoven en Bonn, Festival Liszt en Raiding y Styriarte.

El Coro trabaja junto con Adam Fischer ( Haydn Philharmonic austro-húngaro, Orquesta de Cámara Nacional danesa); Rubén Dubrovsky (Bach Consort Vienna), Michaela Gaigg (L'Orfeo Barockorchester; Martin Haselböck (Vienna Akademie); el músico Stefan Vladar (Wiener Chamberorchestra) y Cornelius Meister (Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena).

El foco principal del coro está en la interpretación de obras contemporáneas y de la música de cappella de todas las épocas. Además de las obras tradicionales, el conjunto también busca ampliar su repertorio con música experimental y de arte performance. En resumen, se trata de un conjunto que combina con éxito lo tradicional y lo moderno.