Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Estás en:

  • Cultura
  • >
  • 32 Festival Internacional de Música de Canarias
Septiembre 2023
LuMaMiJuViSaDo
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
 

Del 08 de enero al 12 de febrero de 2016 la música estará presente en las Islas. Regresará a los escenarios de Canarias con la celebración del 32 Festival Internacional de Música,  donde sonarán los primeros compases en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

El FIMC, consolidado como uno de los más importantes en su especialidad y, como es habitual, con un programa de extraordinaria calidad,  apuesta una vez más por la música como vehículo de comunicación y difusión de la cultura, de forma que Canarias siga siendo un punto de referencia nacional e internacional en lo que a la música se refiere.

Organizado por el Gobierno de Canarias, con la colaboración de los cabildos y patrocinadores, la edición de este festival engloba un total de 45 conciertos, repartidos en un abono de 6 conciertos sinfónicos en cada una de las sedes principales, el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y el Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín’; un abono de 4 conciertos de cámara también en cada capital, así como veinticinco conciertos más en sorprendentes escenarios de La Palma, Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera, La Graciosa y El Hierro.

Cabe destacar la presencia de una figura lírica de renombre internacional como el tenor Juan Diego Flórez, los directores Massimo Zanetti, Andrés Orozco Estrada, Thomas Hengelbrock, Jukka Pekka Saraste, Ivan Fischer, los pianistas Denis Matsuev,  Dimitris Sgouros ,Iván Martín y Javier Negrín, así como el oboísta Lucas Macías Navarro. Además de la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Londres, completan este programa sinfónico la Orquesta Festival de Budapest, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta Sinfónica de Tenerife junto a otras formaciones de cámara como la Cameristi della Scala, La Petite Bande, Trío Arbós, Galdós Ensemble, Trondheim Soloists, The Signum Quartet, el Coro de Cámara Ainur, además de la participación de una agrupación coral tan entrañable y célebre como Los Niños Cantores de Viena. El Festival contará también con la presencia de la contralto finalista del Concurso de Canto Otto Edelmann 2015, Yael Raanan- Vandor, quien, junto al barítono Peter Edelmann, ofrecerá un recital lírico con el pianista Jorge Robaina.  

A lo largo de más de treinta y un años, el Festival de Música de Canarias  ha logrado ser un referente internacional en el mundo de los festivales de música clásica, tanto por su elevada calidad artística, como por la peculiar característica de ser el primer evento que inaugura la actividad musical en Europa ya que tiene lugar en los meses de enero y febrero; se convierte así, en el único en su especie que tiene lugar en invierno, pero un invierno que -en relación al resto de Europa y gracias a las bondades climáticas de nuestra tierra- es realmente una grata primavera.

La diversidad geográfica de Canarias y la circunstancia de que la música esté presente en todo el archipiélago es otro de los rasgos distintivos que causa siempre gran admiración tanto entre el público como entre los artistas que nos visitan y que hacen único nuestro Festival.

El 32 Festival Internacional de Canarias es posible una vez más gracias al esfuerzo de muchos agentes culturales y, sobre todo, gracias a la fidelidad de nuestros abonados y público en general. Esperamos que disfruten una vez más de esta oferta musical. Nuestro agradecimiento sincero también a los patrocinadores y colaboradores que abrigan el Festival, así como a los medios de comunicación. A todos muchas gracias.

 

Twitter