Estás en:
Jukka-Pekka Saraste se ha establecido como uno de los directores más destacados de su generación. Nacido en Heinola, Finlandia, comenzó su carrera como violinista antes de formarse como director de orquesta con Jorma Panula en la Academia Sibelius de Helsinki.
Como artista de excepcional versatilidad, Saraste siente una afinidad especial por la música del romanticismo. De igual manera, mantiene una fuerte conexión con la música de nuestro tiempo con artistas como Dutilleux, Lindberg, Salonen y Saariaho, entre otros. Recientemente ha dirigido el estreno mundial del triple concierto de Wolfgang Rihm y el estreno en Alemania de Transitus con la Filarmónica de Berlín. Ha dirigido además el estreno mundial de Drei Orchesterstücke de Friedrich Cerha, el concierto para violín de Pascal Dusapin con la Filarmónica de Colonia, las Canciones de Esstal I, II y III de Philippe Schoeller y Reflexiones de la Sombra de Carmine Emanuele Cella en la Sala Pleyel de París.
Saraste es director titular de la Orquesta Sinfónica de la WDR de Colonia desde 2010. Previamente fue director musical y director titular de la Orquesta Filarmónica de Oslo (2006 -2013), director principal de la Orquesta de Cámara de Escocia (1987-1991), la Orquesta Sinfónica de la Radio de Finlandia (1987 a 2001), Orquesta Sinfónica de Toronto (1994-2001) y director principal invitado de la Orquesta Sinfónica de la BBC (2002-2005). Recientemente ha sido nombrado asesor artístico de la Orquesta Sinfónica de Lahti y de Orquesta de Cámara de Finlandia.
Sus compromisos como director invitado le han llevado a las principales orquestas del mundo, incluyendo la London Philarmonic Orchestra, Philharmonia Orchestra, Leipzig Gewandhaus Orchestra, Filarmónica de Múnich, Dresden Staatskapelle, Bavarian Radio Symphony, Royal Concertgebouw Orchestra, Filarmónica de Rotterdam, Sinfónica de Viena, NHK Symphony Orchestra, Orquesta de París y las principales orquestas escandinavas, entre otras. En EE.UU. ha dirigido la Orquesta de Cleveland, Sinfónicas de Boston, Chicago y San Francisco y Filarmónicas de Los Ángeles y de Nueva York.
La discografía extensa de Jukka-Pekka Saraste incluye las sinfonías completas de Sibelius y Nielsen con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Finlandia. Ha hecho varias grabaciones aclamadas por la crítica con la Orquesta Sinfónica de Toronto y obras de Bartók, Dutilleux, Mussorgsky y Prokofiev bajo el sello Warner Finlandia. La grabación de la sexta sinfonía de Mahler con la Filarmónica de Oslo y la novena de Mahler con la Orquesta Sinfónica de la WDR de Colonia han recibido un amplio reconocimiento por la prensa internacional. Sus grabaciones con esta orquesta bajo el sello discográfico Hänssler han sido alabadas por la crítica, incluyendo Peleas y Melisande de Schönberg, El pájaro de fuego de Stravinsky y las sinfonías núm. 1 y 3 de Brahms, así como la quinta sinfonía de Mahler.
Jukka-Pekka Saraste ha recibido el Premio Pro Finlandia, la Medalla de Sibelius y el Premio a la Música de Finlandia. Es doctor de honor por la Universidad de York, Toronto y la Academia Sibelius de Helsinki.