Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Marzo 2023
LuMaMiJuViSaDo
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   
 
Francesco

Francesco Manara asistió al Conservatorio Giuseppe Verdi en Turín, donde se graduó en 1990 bajo el liderazgo de M. Marin con honores y mención especial. Más tarde, gracias una beca otorgada por la " De Sono Associazione per la Musica " estudió con G. Prencipe, F. Gulli, R. Ricci, S. Gheorghiu y H. Krebbers. También cursó violín y piano con F. Gulli / E .Cavallo y P.Amoyal / A.Weissenberg, graduándose en la Escuela de Música de Cámara en formación de trío.

En 1992 fue elegido por Riccardo Muti como primer Violín Solista de la Orquesta de La Scala y ha ganado el primer premio en el concurso de becas de dicha orquesta. Ha colaborado con directores como D. Baremboin, F. Bruggen, S. Bychkov, R. Chailly, M. W. Chung, Sir C. Davis, G. Dudamel, V. Gherghiev, C.M. Giulini, D. Harding, L. Maazel, K. Masur, Z. Metha, R. Muti, S. Ozawa, A. Pappano, G. Pretre, G. Rozdestvenskij, W. Sawallish,  G. Sinopoli, J. Temirkanov o R. Ticciati.  Ha trabajado en calidad de primer violín solista con la Orquesta de la Ópera Estatal de Baviera y la Real Orquesta del Concertgebouw.

Ha sido galardonado en varios concursos internacionales, entre ellos el J. Joachim en Hanover, el A. Stradivari de Cremona, el L. Spohr de Friburgo, el Dong-A de Seúl, la ARD de Mónaco, el Tchaikovsky de Moscú (Premio Especial), el N. Paganini de Génova (Premio Especial) o el ICES Ginebra (Primer Premio). Estos éxitos le llevaron rápidamente a desarrollar una carrera en solitario tocando con multitud de orquestas como la Orquesta de la Suisse Romande, Bayrische Runfunk, Stuttgart Radio, Radio de Hannover, la Orquesta de Cámara de Viena, Sinfónica de Tokio, la Orquesta Sinfónica de la RAI y, en varias ocasiones, la Filarmónica Scala dirigida por Riccardo Muti.

En 1998 hizo su debut en el Lincoln Center de Nueva York con el Concierto Op.61 de Beethoven. Su repertorio, que va desde Bach hasta el contemporáneo, incluye los 24 Caprichos de Paganini y todas las sonatas y partitas de Bach.

Con la Orquesta de Conciertos de Padua y del Véneto ha grabado B. Compagnoli (Dynamic) y con la Filarmónica de la Scala la Sinfonía Concertante de Mozart (Sony) con el violista Danilo Rossi y dirección del maestro Muti. También ha realizado grabaciones para la Radio de Mónaco, Radio France y la Suisse Romande.

Francesco Manara es el fundador del "Trío Johannes" con la que grabó el trío para piano de Brahms para la revista Amadeus y el Trío Archiduque de Beethoven. Esta agrupación fue premiada en el Concurso Internacional de Música de Cámara “Trio di Trieste”, en el concurso de Osaka, y además es el ganador del " Concert Artists Guild Competition " de Nueva York. En 2002 el trío hizo su debut en el prestigioso "Carnegie Hall" de Nueva York.

Desde 2001 Francesco Manara es también el primer violinista de la "Scala String Quartet", con el que ha actuado por toda Italia y realizado giras por América del Sur, Japón, EE.UU., Francia, Alemania, Suiza.

Profesor de violín en la Academia de La Scala y de la Escuela de Música de Milán, ha sido invitado a dar clases magistrales en los Estados Unidos (en la Manhattan School of New York), Japón, Colombia y Venezuela, y ha impartido cursos de capacitación profesional para orquesta en la Escuela de Música de Fiesole y el Laboratorio Experimental de Spoleto, además de cursos de violín en el Instituto Superior de Música L. Perosi en Biella.

La famosa revista "The Strad” lo describió como "un artista de notable profundidad y sinceridad, listo para enfrentar los escenarios más importantes del mundo."

Toca un violín Guadagnini Giovanbattista de 1773.