Estás en:
Reciente ganador de los International Classical Music Awards (ICMA 2015) en la categoría de concierto junto al gran Claudio Abbado, el oboísta Lucas Macías está considerado un referente mundial en su instrumento.
Solista de la Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam bajo la batuta de Mariss Jansons y de la Orquesta del Festival de Lucerne y Orchestra Mozart de Bologna a las órdenes del maestro Claudio Abbado, el oboísta Lucas Macías es uno de los músicos españoles más reconocido en el ámbito internacional.
Nació en 1978 en Valverde del Camino (Huelva). Estudió en el Conservatorio de Zúrich con Thomas Indermühle. Continuó en el Conservatorio de Freiburg, donde obtuvo el prestigioso “Diploma de Solista” en la clase de Heinz Holliger. Prosiguió con Maurice Bourgue en el Conservatorio de Ginebra. Completó su formación en la Karajan Akademie de la Filarmónica de Berlín.
Como solista ha actuado con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt (Hessischer Rundfunk), SWR Sinfonieorchester Baden-Baden und Freiburg, Royal Concertgebouw Orchestra, Orchestra Mozart, Orquesta de la Radio de Baviera, Chamber Orquestra of Europe, Orchestre de Chambre de Lausanne, Munich Chamber Orchestra, Camerata Bern, Mahler Chamber Orchestra, Budapest Festival Orchestra, Wiener KammerOrchester, Stadtorchester Winterthur, Wiener KammerOrchester, Accademia di Santa Cecilia, Scottish Chamber Orchestra, Moscow Soloists, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta RTVE y Orquesta Filarmónica de Galicia entre otras, dirigido por maestros como Claudio Abbado, Bernard Haiting, Seiji Ozawa, Pierre Boulez, Charles Dutoit, Leopold Hager, Iván Fischer, Christoph Poppen, entre otros muchos.
Su presencia es habitual en festivales de ámbito internacional como la Folle Journée, Festival de Lucerne, Festival de la Cite Lausanne, Berliner Festwochen, Kuhmo Festival, Festival de Davos, Albert-Konzerten Freiburg, Schwetzinger Musikfestival, Bologna Festival, West Cork (Irlanda), MozartFest Wurzburg, Europäischen Musikmonat (Basilea), Festival Internacional de Música de Bogotá.
En el ámbito de la música de cámara ha colaborado con nombres como; Isabelle Faust, Maria Joao Pires, Sabine Meyer, Ton Koopman, Jacques Zoon, Reinhold Friedrich, Giuliano Carmignola, Alexander Lonquich y Radu Lupu, entre otros muchos.