Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Junio 2023
LuMaMiJuViSaDo
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30   
 
Thomas Hengelbrock

Con su imaginación, su pasión musicológica para el descubrimiento, y su actitud intransigente de hacer música,  Thomas Hengelbrock está entre los directores más solicitados de nuestro tiempo. Inconformistas, sorprendentes y variados son los programas de concierto y proyectos de ópera que ha presentado en las últimas dos décadas con su Balthasar-Neumann-Chor y Ensemble y, desde 2011, como director musical de la Orquesta Sinfónica NDR. Con dramaturgias elaboradas fusiona el barroco con obras contemporáneas y  lo familiar con obras maestras olvidadas. Fuera de las normas de interpretación establecidas, cuestiona nuevamente las óperas y sinfonías del siglo XIX. En sus proyectos deja que la música, la literatura, la representación teatral, y la danza fluyan entre si y que estos distintos géneros se entrelacen y evolucionen del uno al otro.

Thomas Hengelbrock es respetado internacionalmente como director de ópera y concierto. Ha sido invitado en repetidas ocasiones a dirigir la Orquesta Filarmónica de Múnich, la Orquesta de París, y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera. Hizo su debut en el Festival de Bayreuth en 2011 con Tannhäuser de Wagner. Durante esta  temporada dirigió por primera vez la Orquesta Concertgebouw  de Ámsterdam y la Filarmónica de Viena. Aparece regularmente como invitado en el Teatro Real de Madrid, la Ópera de París, y Festspielhaus de Baden-Baden.

Con su Balthasar-Neumann-Ensembles, causó sensación en enero de 2013 con conciertos de Parsifal utilizando instrumentos de época. En colaboración con la actriz y narradora Johanna Wokalek, Thomas Hengelbrock ha preparado también programas musicales literarios como la Guardianes de la Noche con poesía y obras corales a capela de la época romántica (grabación para Sony Music, gira de conciertos en 2015) y, en la actualidad, una nueva producción de Dido y Eneas de Purcell con recitados, que se estrenará en el Festival de Salzburgo de 2015.

Como director musical de la Orquesta Sinfónica NDR "inspira a Hamburgo" y "incita a más y más nuevos milagros por parte de la orquesta" (Hamburger Abendblatt). Cuatro grabaciones de CD altamente elogiados con sinfonías de Mahler, Dvořák, Mendelssohn, Schumann, Schubert han sido ya lanzados. Giras de conciertos con la orquesta le han llevado a dirigir a través de Alemania, Europa y Asia.

Influencias formativas en el desarrollo artístico de Thomas Hengelbrock fueron sus posiciones como Asistente de Antal Dorati, Witold Lutoslawski, y Mauricio Kagel, quienes le pusieron en contacto con la música contemporánea desde una etapa temprana. Su trabajo con el conjunto de Nikolaus Harnoncourt Concentus Musicus también le dio impulsos decisivos. Además de su amplia participación con la música de los siglos XIX y XX, se ha dedicado intensamente a la práctica  de actuaciones  históricamente informadas contribuyendo significativamente a la utilización permanente de instrumentos de época en conciertos en torno de la vida musical de Alemania.

En 1990 funda la Bathasar-Neumann-Chor y Balthasar-Neumann-Ensemble, hoy día reconocidos como entre los más exitosos ensambles internacionales de su tipo. Más aún de 1995 a 1998, Thomas Hengelbrock ocupó las posiciones de Director Artístico de la Deutsche Kammerphilarminie Bremen, Director del Festival Feldkirch entre del año 2000 al 2006 y Director Musical del a Viena Volksoper del año 2000 al 2003.

Además de su posición como Director Musical de la Orquesta Sinfónica de la NDR, fundador de la Blathasar-Neumann-Ensembles ha sido recientemente invitado a actuar como “Chef associé” (Director asociado) de la Orquesta de Paris, con quienes ha mantenido por años una estrecha relación y amistad, a partir de la temporada de 2017-2017.