Estás en:
La quintaesencia de los coros de niños posee una larga tradición:
Los niños han cantado en la Capilla Imperial de Viena desde 1296. En 1498, Maximiliano I trasladó su corte a Viena, con sus músicos y coro. A través de los siglos, la Corte de Viena atrajo a célebres músicos como
Mozart, Salieri y Bruckner; Joseph Haydn, Michael Haydn y Franz Schubert fueron ellos mismos integrantes del coro.
La Capilla Imperial siempre viajaba con el Emperador. Hoy en día, las giran son parte de la formación de sus miembros. Desde 1926, Los Niños Cantores de Viena han realizado alrededor de 1000 giras en 97 países diferentes, y han ofrecido más de 27.000 conciertos.
En la actualidad está formado por 100 cantantes, de edades entre nueve y catorce años, divididos en cuatro coros. Interpretan unos 300 conciertos cada año, a los que acude más de medio millón de espectadores de todo el mundo.
Junto con la Wiener Philharmoniker y el Wiener Staatsoper Chor, interpretan la música de la misa de domingo en la Capilla Imperial, tal como lo han hecho desde 1498.
También actúan en su propia sala de conciertos, Muth.
Tres nuevas películas de Curt Faudon ofrecen una profunda mirada al arte de este coro: Canciones para María (2013), una biografía de la Virgen María a través de 21 motetes y canciones; Salvando la brecha – El poder del Canto (Bridging the Gap – the Power of Singing) y Buenos pastores (Good Shepherds) serán editadas en 2015. Este mismo año, comienza una colaboración a largo plazo con el sello Universal Music – Deutsche Grammophon, cuya primera producción será un disco con música navideña.