Estás en:
PROYECTO SIGUE LA MÚSICA
El Festival de Música de Canarias ha tenido un papel fundamental en la creación de un tejido musical y cultural en el Archipiélago. En los últimos 30 años ha logrado fidelizar a un público que acude por miles a cada convocatoria. Hoy tenemos dos orquestas profesionales, de las más importantes de España y varias orquestas que no tienen una programación regular de notable calidad. A esto hay que añadirle los coros que están entre los mejores del país.
Y por supuesto, los Conservatorios y Escuelas de Música, que forman a miles de personas y de las que se nutren orquestas y bandas amateur. Es ahí donde el Festival quiere fijar su objetivo este año.
Tres décadas después de su inauguración podemos afirmar que han pasado por este Festival todos los grandes músicos de nuestra época. Las grandes formaciones musicales, los más importantes cantantes y solistas. Queremos seguir en esta línea y ofrecer al público canario y a los turistas que nos visitan un Festival de primer nivel mundial.
Pero queremos algo más. Queremos hacer partícipes de la gran fiesta de la música a todos los que, durante el año, se dedican a estudiar y ensayar en las agrupaciones musicales por todo nuestro territorio.
Queremos homenajear y hacer visible esa callada labor de base tan importante. Muchos de ellos son público del Festival. Y su labor musical despierta el interés por este arte en otras miles de personas.
El sábado 24 de enero a las 12.00 horas se harán oír y ver. Bajo el lema "Sigue la música", dentro del programa del Joven Festival, orquestas y bandas de todo el Archipiélago tomarán las calles y atraerán con su música al público a teatros y auditorios en las ocho islas. Y una vez que estén sobre el escenario, ofrecerán un concierto a todas las personas que comparten la ilusión de la música en los siguientes escenarios:
La Palma, en la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores (Hospital) podrán ver a la Orquesta de la Escuela Insular de Música.
Fuerteventura, en la sede de la Escuela Insular de Música de Puerto del Rosario, calle Guanchinerfe nº2.
Tenerife, en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, la Orquesta Filarmónica Juvenil de Tenerife "Miguel Jaubert".
Gran Canaria, en el Teatro Guiniguada, una orquesta formada por alumnos del Conservatorio y de la Academia de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, dirigidos por el pianista Iván Martín.
La Gomera, en la Plaza de las Américas de San Sebastián, actuará la Banda de la Asociación Musical Nuestra Señora de Guadalupe.
El Hierro, en el Casino de Valverde, la Banda del Patronato Insular de Música.
Lanzarote, en la Recova de Arrecife, la Orquesta del Conservatorio/Escuela Insular de Música.
La Graciosa, Ensemble de Cámara de alumnos del Conservatorio/Escuela Insular de Música de Lanzarote.