Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Marzo 2023
LuMaMiJuViSaDo
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   
 
Valentina Varriale

Se diplomó brillantemente en el Conservatorio San Pietro a Majella de Nápoles en 1981, comenzó, muy joven, una carrera como solista y en 2001 participó en dos producciones en el Otoño Musical del Teatro de San Carlo en Nápoles.

Ha interpretado el papel de Messo en la ópera “Statira, Princesa de Persia” de Francesco Cavalli, con la orquesta barroca I Turchini, bajo la dirección del Maestro Florio ( Opus 11 y Naive). También ha colaborado con Rinaldo Alessandrini en el Festival de Ambronay.

En 2004 ganó el Concurso Internacional de Música Barroca “Francesco Provenzale” en su segunda edición y en elmismo año cantó el papel de Armindo en “Partenope”, bajo la dirección del Maestro Florio en el Festival de Beaune y en la Citè de la Musique de Paris.

En agosto de 2005 colaboró con i Suonatori della Gloriosa Marca, cantando el Stabat Mater de Pergolesi, bajo la dirección del Maestro Dantone, que fue interpretado en septiembre de 2006 en el Festival de Spontini.

Ha interpretado la Betulia Liberata de Mozart con I Turchini al Festival de Beaune y Santiago de Compostela. También Barbarina ( Las Bodas de Fígaro) en el Teatro de los Campos Elíseos de Paris, Rosilda ( Ottavia restituita al trono de Scarlatti), Zeza ( Alidoro de Leonardo Leo) en el Teatro Valli de Reggio Emilia y Mercadante enNápoles, Albina (Salustia de Pergolesi) en el Festival de Montpellier en coproducción con el Festival Pergolesi de Spontini y Armindo ( Partenope de Haendel) en Ferrara y Módena con gran éxito de público y crítica.

Ha trabajado con Jordi Savall en el Orfeo y las Vísperas de la Beata Vírgen de Monteverdi y con Peter Kopp en númerosos festivales europeos (Edimburgo, Salzburgo, Dresde) y nacionales ( Jesi, Monteverdi en Cremona, temporada de la Asosiación Alessandro Scarlatti de Nápoles, Mito, etc.)

Colabora habitualmente con el Maestro Antonio Florio y I Turchini.

En 2007 obtuvo elprimer premio en la segunda edición de Musica Vocale da Camera en el conservatorio San Pietro a Majella. También otros galardones como el primer premio del concurso “Benvenuto Franci” en Pienza (2010), primer premio del “Vincenzo Bellini” de Caltanissetta (2011) y primer premio por unanimidad del jurado en el concurso Internacional Puccini en Torre del Lago (2012).

Tiene numerosas grabaciones para las casas la Eloquentia, Glossa, Naive, Stradivarius, Brillant Classic y Berlin Classic.

Particularmente interesada en el repertorio vocal de los siglos XVII y XVIII ha seguido las master classes de canto barroco de la soprano Roberta Invernizzi, canto lírico de Mirella Freni y de perfeccionamiento con Lella Curbelli y June Anderson. Actualmente estudia bajo la guía de Maria Ercolano.

Muy reciente es su actuación en el Festival de Cartagena bajo la dirección de Rinaldo Alessandrini y entre sus planes de futuro está la inauguración de la temporada del Teatro Petruzzelli de Bari con el Magnificat de Bach y una gira con el maestro Florio como presentación del nuevo disco “Il tesoro di San Gennaro” de Glossa.