Estás en:
Toma cuatro miembros de la Filarmónica, un miembro de la Filarmónica de Berlín y anade dos hermanos de extremado talento: juntos forman una de las ensembles más sensacionales del mundo de la música.
Sus actuaciones de alta calidad que atraen multitudes están informadas por la cultura sónica y la seriedad de la Filarmónica de Viena. Los siete músicos ofrecen su sonido clásico, su estilo y virtuosismo a los tesoros inagotables de la música popular, la inspiración étnica, las danzas fascinantes y la magia de la improvisación.
El nativo eslovaco Tibor Kovac, fundador, primus inter pares y arreglista jefe de “Los Filarmónicos” es un destilado de todas las gracias que provienen del estado multiétnico del Imperio Austrohúngaro. Como sorprendente primer violinista sobresaliente de la Filarmónica de Viena ofrece actuaciones virtuosas alrededor del mundo en varios continents. Este músico encarna la quinta esencia de la idea detrás de su troupe de músicos: fundada por músicos de la orquesta en 2007 durante una actuación de la Filarmónica en Japón integran los varios estilos en uno solo. En su repertorio de encuentran piezas clásicas y han hecho arrreglos impresionantes de grandes piezas orquestadas para orquestas. Sin embargo, también siguen las raices de la música clásica a la música popular de Viena y los Balcanes, del Klezmer a la tradición gitana. Al hacer esto no están limitados por las fronteras de la manera de hacer música en Europa. Los Filharmónicos son también maestros del tango y del Latin jazz, en los cuales importantes composiciones clásicas del siglo 20 encuentran su origen. Desde 2007 los “Siete Magníficos” han aparecido en festivales de Viena, París, Munich, habiendo sido además invitados por el maestro Ricardo Muti a actuar en Ravenna, su ciudad natal, y gracias al maestro Valery Gergiev han actuado en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo.
El reparto de los músicos de la ensemble muestra la idea de la formación musical y de la calidad multicultural de la Filarmónica de Viena. El violinista Roman Janoska (nacido en Bratislava) tuvo una formación clásica, pero goza de gran estima entre sus companeros del mundo del jazz por combinar estilos tradicionales y contemporaneous tan ingeniosamente, el violista Thilo Fechner es alemán y un músico de cámara notable, el celista Stephan Konz, que toca ahora en la Filarmónica de Berlín y el solista de clarinete Daniel Ottensamer, que proviene de una dinastía de músicos de mucho talento, son todos de familias vienesas con ingredientes húngaros, Odon Racz, oriundo de Budapes es miembro de una gran familia de renombrados bajistas de la Filarmónica y solistas de bajo doble. Finalmente el eslovaco ……….., improvisador estilístico brillante y solista es probablemente único en su género.
Desde la temporada 2011-12 Los “Filharmónicos” tienen sus propios suscripciones en la Wiener Konzerthaus. A fines del 2011 su DVD “Valses” fue publicado por el sello discográfico Accentus y el 2 de Enero de 2012 su Nuevo album “Fascination Dance” sera publicado por Deutsche Grammophon.
En adición a todo esto los Filharmónicos aparecerán en una película durante el intermedio del Concierto de Ano Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena.