Estás en:
Lara St. John, violinista Canadiense ha sido descrita como “algo como un fenómeno” por la revista Strad y como “una poderosa solista” por el New York Times.
Como solista ha actuado orquestas tales como las Sinfónicas de Cleveland, Filadelfia, San Francisco, Seattle, Toronto, Montreal, Vancouver, en América del Norte y a través de Europa, Asia y América Latina.
El Periódico Los Angeles Times escribe “Lara St. John es una violinista volcánica con un tono enorme y fabuloso que vierte como lava derretida. Tiene una técnica para quemar y toca con un continuo y elevado fervor”
En 1999, Lara St. John creó su propio sello discográfica, Ancagalon y desde entonces ha grabado con la Royal Philharmonic, la Orquesta Joven Simón Bolívar y The Nights, grabación con la cual le otorgaron el “Premio Juno” en el 2011 por su álbum de Mozart al “Mejor CD del Año”. De su grabación de las Seis Sonatas de Bach y Partitas para Violín Sólo, el American Record Guide escribió: “simplemente no se en que otro sitio puede uno escuchar a Bach ser ejecutado con tal nivel artístico. Nuevamente ella eclipsa a su competencia.”
Lara St. John comenzó a tocar el violín a los dos años de edad. Hizo su primera aparición como solista a los cuatro años, y su debut en Europa a los 10 años.
St. John toca en un violín Guadagnini “Salabue” de 1779 gracias a la donación anónima y la Heini & Co. de Toronto.
Es también coleccionista de música tradicional y miembro fundador de Polkastra.