Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Marzo 2023
LuMaMiJuViSaDo
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   
 

La destacada orquesta de cámara eslovaca CAPPELLA ISTROPOLITANA fue fundada en 1983 en Bratislava, capital de Eslovaquia. En 1991 el Ayuntamiento de Bratislava nombró a la Cappella Istropolitana   “Orquesta de Cámara dela Ciudadde Bratislava”.

Sus miembros tienen en común el entusiasmo por una creación colectiva en un conjunto pequeño. Todos tienen una larga experiencia en música de cámara y con frecuencia tocan también como solistas.

Su interpretación se caracteriza por una gran técnica, cultivado sonido, disciplina interpretativa y un extraordinario nivel de adaptación a cualquier estilo. El conjunto base consiste en cuerda, pero  según las necesidades del repertorio se amplían con instrumentos de viento. Los programas de cámara los interpretan generalmente  sin director. En el extranjero han tocado también en formación de gran orquesta todas las sinfonías de Beethoven y de Brahms. Han participado en diferentes producciones de ópera como Carmen en Atenas, La Flauta Mágica en Lisboa y en Alemania  en  Don Giovanni.

Directores y solistas de renombre internacional han colaborado con la orquesta, directores tales como Andrew Parrot, Libor Pesek, Rolf Beck, Theodor Guschlbauer, Latham Koenig, Ralf Weikert y Enoch von Gutemberg. De los solistas cabe mencionar a Thomas Christian, Stefan Vladar, Fazil Say, Patricia Kopatchinskaja, Igor Oistrach, Vivian Hagen, Thomas Zehetmaier,  Laurent Korcia,Philippe Entremont, Albert Mayer y Jochem Kowalski.

Desde sus comienzos la orquesta ha tocado casi en toda Europa, Estados Unidos, Canadá, Corea, China, Macao, Hong Kong, Egipto, Israel y Nueva Zelanda. Su amplio repertorio incluye  obras barrocas, obras clásicas y románticas, y composiciones del siglo 20. La orquesta participa con regularidad en importantes festivales de música como el Schleswig Holstein, Primavera de Praga, Festival de Estrasburgo, Carinthischer Sommer, Rheingau Festival, Ludwigshafen y, Colonia, los Festivales de  Niza y Nancy y en Suiza en Murten y Berna.

En 2009, para conmemorar el bicentenario de la muerte de Joseph Haydn,la Cappella Istropolitanainterpretó sus 39 sinfonías (de las 104) en 11 conciertos en el Festival que organizó la  ciudad austríaca de Eisenstadt, tocando al lado de renombradas orquestas tales como  Concertus Musicus con Harnoncourt, Camerata Salzburg con Holliger, Wiener Akademie con Haselböck, Amsterdam Baroque Orchestra con Koopman y la Orquesta of the Age of Enligtenment.

En Bratislava organiza cada año una serie de conciertos de abono y un gala concierto - homenaje en memoria de la desaparecida soprano eslovaca Lucia Popp.

Además de sus conciertos Cappella Istropolitana graba con frecuencia CDs y participa en programa de TV Eslovaca. El conjunto tiene grabados 90 CDs ( EMI, Claves,…), algunos de ellos galardonados con importantes premios y dos discos de platino. Durante 2010la Orquestarealizó una larga serie de conciertos con el famoso cantante Jochen Kowalski (incluida la sala de la Filarmónica de Berlín)  y el famoso trompetista alemán Otto Sauter.

En 2012 la orquesta realizó una importante gira por Sudamérica con conciertos en Lima, Santiago de Chile, Montevideo y Buenos Aires. Después del éxito de estas actuaciones han recibido una nueva invitación para el 2014.