Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Marzo 2023
LuMaMiJuViSaDo
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   
 

Ignacio Clemente Estupiñán comienza sus estudios de piano a muy temprana edad, siendo su madre, María de los Angeles Estupiñán, su primera profesora.

Posteriormente estudia en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria, obteniendo las máximas calificaciones (Matrícula de Honor), y el Premio Extraordinario de Fin de Carrera.

Continúa sus estudios durante cuatro años en el Conservatorio de Amsterdam con el profesor y concertista David Kuyken y con Jan Wijn.

Posteriormente recibirá en manos de Sus Majestades los Reyes de España la prestigiosa beca de la Fundación de La Caixa para realizar un Master  de Interpretación pianística en el New England Conservatory de Boston bajo la dirección de la profesora Patricia Zander, finalizando dicho Master  con Honores Académicos (Matrícula de Honor).

Ha recibido Masterclases de Galina Egyazarova (Escuela Reina Sofia), Julian Martin (Julliard Conservatory), Salomon Mikowsky (Manhattan School of Music),  Neal Peres da Costa (Synedy Conservatory), Rogger Tapping (Tacàks Quartet), Alexander Kerr (Primer Violín de la Real Orquesta Concertgebouw), Badura Skoda, Claude Helffer, Ferenc Rados, Hakon Austbo, Dmitri Fertchmann, , Laurence Lesser, entre muchos otros…; ha estudiado clave y fortepiano con John Gibbons en Boston, y Stanley Hoogland y Bart Van Oort en Amsterdam.

Ha obtenido diferentes premios y galardones, como el Primer Premio en el Concurso Ciudad de Arucas, Primer Premio y Premio Conde de la Vega Grande en el Concurso Pedro Espinosa, Primer Premio Pedro Espinosa en el Premio Extraordinario dedicado al pianista Javier Alfonso, Premio de Música de Cámara “Outreach Performances”, New England Conservatory o Premio Juan Blanco a la inerpretación de Mozart.

Ha actuado como solista con Marblehead Symphony Orchestra de Boston, Orquesta Mateo Gerra de Gran Canaria o la Joven Orquesta de Gran Canaria. A”ctualmente forma parte de varios grupos de música de cámara e imparte clases en el Conservatorio Profesional de Música de Tenerife.

Durante su trayectoria ha actuado como solista en distintos puntos de la geografía española, así como en Holanda, Bélgica, Portugal, Austria, Alemania, Francia, Estados Unidos y Brasil.

        

 “Tocó excepcionalmente. Su habilidad técnica es perfecta, pero más importante, su interpretación artística es extraordinaria. Pienso que su presencia es excepcional. Cuando está en el escenario, desprende confianza y está claramente dominando todos las facetas de la interpretación” Bruce Stevens, Presidente y CEO de Steinway & Sons, Nueva York, y mentor de Ignacio Clemente.