Un millón de grabaciones vendidas al públicoCada año, la Akademie für Alte Musik de Berlín ofrece unos 100 conciertos, desde pequeñas obras de cámara hasta piezas sinfónicas de gran envergadura.
Especialista en el barroco napolitanoTras fundar en 1987 la agrupación I Turchini, Antonio Florio se dedica igual a la actividad de concierto como a la investigación musicológica.
Una destacada orquesta de cámara eslovaca La Capella Istropolitana desarrolla una gran técnica, cultivado sonido, disciplina interpretativa y extraordinario nivel de adaptación a los estilos.
La Coral del INAEMEl Coro Nacional de España abarca desde obras a capella, de todas las épocas y estilos, a las grandes composiciones sinfónico-corales.
Activo concertista,solista y músico de cámara"El pianista David Fray cruza perfectamente la delgada línea entre expresión e intelecto, emoción y técnica"- Gesellschaft Freunde der Künste
Un australiano con potencial de estrellaEl bajo barítono Derek Welton es 1er Premio en el Emmerich Smola Förderpreis 2012 y Primer Premio en el Concurso Haendel de Canto 2007.
Director de los Britten Sinfonia VoicesEn 2008 Eamonn Dougan fue nombrado profesor de la Escuela Guildhall de Música y Teatro de Londres, donde enseña canto coral.
Especialista del ClavicémbaloFrancesco Corti obtuvo el primer premio de clavicémbalo en el XV Concurso Internacional " Johann Sebastian Bach " en Leipzig.
La orquesta del barroco napolitanoLa originalidad de sus programas y el riguroso respeto por la interpretación barroca hacen de I Turchini una de las formaciones más destacadas
Un pianista excepcionalIgnacio Clemente Estupiñán ha actuado como solista en Holanda, Bélgica, Portugal, Austria, Alemania, Francia, Estados Unidos y Brasil.
Directora de la Britten SinfoniaJacqueline Shave,formada en la Royal Academy of Music de Londres, se especializó en la música de cámara en la Britten-Pears School de Snape, Suffolk.
Clamor de la crítica y de la audienciaEl clamor entusiasta de la crítica y de la audiencia hace de Javier Perianes uno de los artistas españoles más destacados del panorama concertístico.
El tenor belcantista de referencia Juan Diego Flórez, con su asombrosa virtuosidad, es un intérprete ideal de las óperas de Rossini, Donizetti y Bellini.
Discípulo de Maria Joao PiresTras una clase magistral con Maria Joao Pires, el pianista Julien Brocal continuó su formación en el Queen Elisabeth Music Chapel.
Artista New Generation de la BBC Radio 3 K. Whately se formó en la Escuela de Música de Chetham, la Escuela Guildhall de Música y Teatro y el Royal College of Music International School Opera.
"Poderosa solista"_ New York Times Lara St. John, canadiense, ha actuado con las principales orquestas sinfónicas de E.E.U.U, como la de Cleveland, Filadelfia, San Francisco y Toronto.
Una orquesta francesa de prestigioLes Musiciens du Louvre Grenoble infunden aires nuevos a los repertorios barroco, clásico y romántico, interpretados con instrumentos de época.
Una pianista elocuente, íntegra y vital M. Joao Pires ha dedicado su labor a reflejar la influencia que tiene el arte sobre la vida, la comunidad y la educación, buscando nueva pedagogía.
El universo del títere y la músicaLa compañía de marionetas Per Poc, es el resultado de la ilusión de dar a conocer el universo del títere, sus posibilidades plásticas y dramatúrgicas.
Fundador de Les Musiciens du Louvre GrenobleMark Minkowski está especializado en la música barroca, el repertorio francés y la música de Händel, Mozart, Rossini, Offenbach, Bizet y Wagner.
Un flautista de primer nivelCon tan sólo diecinueve años de edad, Massimo Mercelli se convirtió en primera flauta en el Teatro La Fenice de Venecia.
Director titular y artistico de la OST"La expresión de los gestos, inteligencia e imaginación musical de Michal Nesterowicz se concretan en conciertos espectaculares”.
Un brillante expediente en Dirección CoralMiguel Angel García Cañamero fue finalista en 2001 en el “I Concurso Internacional de Jóvenes Directores Corales” celebrado en Budapest.
Orquesta Filarmónica de Gran CanariaLa Orquesta Filarmónica de Gran Canaria está considerada como uno de los proyectos de mayor alcance y significación cultural en España.
El más antiguo conjunto sinfónico de RusiaLa Orquesta Filarmónica de San Petersburgo, el más antiguo conjunto sinfónico de Rusia, fue fundada en 1882, durante la orden del zar Alejandro III.
Proyecto cultural del Cabildo de Tenerife La Orquesta Sinfónica de Tenerife ha sido embajadora en las giras que ha realizado con actuaciones destacadas en Alemania, Austria,Reino Unido y China
Director Artístico y titular de la OFGCPedro Halffter, considerado como uno de los directores más importantes del repertorio sinfónico de su generación, ha dirigido más de 30 óperas.
Director de la Capella IstropolitanaRobert Marecek estudió violín y composición en el Conservatorio de Brno y continuó su educación musical en la Academia de Música de Bratislava.
Concertino de Les Musiciens du LouvreThibault Noally ha acompañado a cantantes de la talla de Cecilia Bartoli, Anne Sofie von Otter, Philippe Jaroussky o Jennifer Larmore.
Fundador de The English ConcertTrevor Pinnock es conocido mundialmente como clavecinista y director de orquesta, pionero en la utilización de instrumentos históricos.
Una soprano para BarrocoValentina Varriale ganó en 2004 el Concurso Internacional de Música Barroca “Francesco Provenzale” en su segunda edición.
Solista de éliteXavier de Maistre es uno de los músicos más creativos y extraordinarios de su generación por su precisión en la interpretación.