Estás en:
Iris Vermillion alcanzó un gran prestigio internacional cantando los roles de Dorabella y Cherubino bajo la dirección de Nikolaus Harnoncourt en Ámsterdam, así como el rol de Clairon de Capriccio de Strauss en una producción de Johannes Schaaf en el Festival de Salzburgo con Horst Stein. Otros importantes roles, en sus comienzos, incluyen Sesto de La Clemenza di Tito y Octavian de Der Rosenkavalier.
A partir de entonces Iris Vermillion aparece regularmente en los escenarios más prestigiosos de Europa, como la Staatsoper y Deutsche Oper de Berlín, Wiener Staatsoper, Semperoper Dresden, Teatro alla Scala de Milán, etc. Ha cantado bajo la dirección de los directores más prestigiosos como Claudio Abbado, Gerd Albrecht, Semyon Bychkov, Christian Thielemann, Daniel Barenboim, Ricardo Chailly, Christoph von Dohnány, Vladimir Fedosejev, Michael Gielen, Nikolaus Harnoncourt, René Jacobs, Kent Nagano, Armin Jordan, Philippe Jordan, Marek Janowski, Kurt Masur, Georges Prêtre, Helmuth Rilling, Donnald Runnicles, Giuseppe Sinopoli, Sir George Solti o Marcello Viotti.
En su repertorio operístico ha cantado roles dramáticos como Composer de Ariadne auf Naxos, Countess Geschwitz de Lulu, Fricka de Ring des Nibelungen, Waltraute de Götterdämmerung o Adriano de Rienzi. También ha cantado Idamantes (Idomeneo, re di Creta) en Dresde y Salzburgo, Brangäne (Tristan und Isolde) en Dresde y Sevilla, Venus (Tannhäuser) en Colonia, Herodias (Salome) en Munich y Milán, etc.
En cuanto a su repertorio de concierto y oratorio, ha cantado Te Deum de Bruckner con Christian Thielemann, Magnificat de Bach con Helmurth Rilling en el Musikverein de Viena, el estreno mundial del Réquiem de Jean-Luc Darbelley en Leipzig con Fabio Luisi, Das Lied von der Erde de Mahler en St. Gallen, Berna y en el Teatro Gulbenkian de Lisboa, Phaedra de Britten en Madrid y Barcelona, La damnation de Faust de Berlioz en Sevilla y en el Festival Grafenegg, El castillo de barba azul de Bartok en el Musikverein de Viena, canciones de Schubert con Sir Neville Marriner en Turín, etc. Además, ha realizado recitales en el Tonhalle de Dusseldorf, Semperoper de Dresden o en la Musikverein en Viena.
Ha grabado para importantes sellos discográficos, como Deutsche Grammophon, Sony, Decca, Harmonia Mundi, CPO, Erato y BMG. Sus discos más aclamados contienen obras de Beethoven, Bellini, Donizetti, Goldschmidt, Graun, Liszt, Loewe, Mahler, Mozart, Pfitzner, Schulhoff, Schumann, R. Strauss, Ullmann, Wagner y Zemlinsky.