Las Cartas de Servicios son documentos a través de los cuales las unidades y órganos administrativos y otras organizaciones informan públicamente a los ciudadanos sobre los servicios que gestionan y acerca de los compromisos de calidad en su prestación.
La finalidad de las Cartas de Servicios es facilitar a los ciudadanos el ejercicio efectivo de sus derechos, fomentar la mejora continua de la calidad y hacer explícita la responsabilidad de los gestores (públicos o no) con respecto a la satisfacción de los ciudadanos/clientes y ante los órganos superiores de la propia Administración u Organización a que se refieren.
Las cartas de Servicios en la Administración Pública Canaria (formato PDF, 2,96 Mb.)
Cartas de Servicios Aprobadas:
- Presidencia del Gobierno
- Empleo, Políticas Sociales y Vivienda
- Servicio Canario de Empleo
- Economía, Industria, Comercio y Conocimiento
- Presidencia, Justicia e Igualdad
- Hacienda
- Sanidad
- Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad
- Obras Públicas y Transportes
- Educación y Universidades
- Consejería de Turismo, Cultura y Deportes
Normativa
- Resolución de 25 de mayo de 2010, por la que se determina el modelo que ha de seguir el diseño de los trípticos de las Cartas de Servicios.
- Decreto 30/2014, de 24 de abril, por el que se modifica el Decreto 220/2000, de 4 de diciembre, por el que se regulan las Cartas de Servicios, los sistemas de evaluación de la calidad y los premios anuales a la calidad del servicio público y mejores prácticas, y a las mejores iniciativas o sugerencias de los empleados públicos.
- Decreto 33/2010, de 18 de marzo, que modifica el Decreto 220/2000, de 4 de diciembre, por el que se regulan las Cartas de Servicios, los sistemas de evaluación de la calidad y los premios anuales a la calidad del servicio público y mejores prácticas en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Decreto 220/2000, de 4 de diciembre, por el que se regulan las Cartas de Servicios, los sistemas de evaluación de la calidad y los premios a la calidad del servicio público y mejores prácticas, y a las mejores iniciativas o sugerencias de los empleados públicos.
NOTA: Necesitará Adobe Reader para ver los documentos PDF