La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios públicos, establece en su artículo 18 que para la identificación y autenticación del ejercicio de la competencia en la actuación administrativa automatizada cada Administración Pública podrá determinar los supuestos de utilización, entre otros sistemas de firma electrónica, del sello electrónico de Administración Pública, órgano o entidad de derecho público, basado en certificado electrónico que reúna los requisitos exigidos por la legislación de firma electrónica.
Por su parte, el artículo 24.2 del Decreto 19/2011, de 10 de febrero, por el que se regula la utilización de los medios electrónicos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, dispone que la creación de sellos electrónicos se realizará por Resolución de la Secretaría General Técnica del departamento competente de la actuación automatizada, la cual deberá publicarse en la sede electrónica correspondiente y constar del contenido que establece dicho precepto.
En su virtud,
R E S U E L V O:
Primero.- 1. Crear el sello electrónico de la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad como sistema de firma electrónica para la identificación y autenticación del ejercicio de la competencia en la actuación administrativa automatizada de los órganos y unidades dependientes de la misma.
2. La Administración Tributaria Canaria dispondrá de un sello electrónico propio.
Segundo.- El órgano responsable de la utilización del sello electrónico será la Secretaría General Técnica del departamento.
Tercero.- Las características técnicas generales del sistema de firma y certificado aplicable son la que constan en la Declaración de Políticas y Prácticas de Certificados particulares aplicables a los servicios de certificación y firma electrónica en el ámbito de organización y funcionamiento de las administraciones, sus organismos y entidades vinculadas o dependientes, aprobada por la Fábrica Nacional de Moneda y timbre-Real Casa de la Moneda, que puede ser objeto de consulta en la siguiente dirección electrónica: http://www.cert.fnmt.es/dpcs.
Cuarto.- La verificación del certificado podrá realizarse a través de la sede electrónica de la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad, en la siguiente dirección electrónica: https://sede.gobiernodecanarias.org/economiahaciendayseguridad/.
Quinto.- El sello electrónico podrá ser utilizado en las siguientes actuaciones automatizadas:
1. El acuse de recibo acreditativo de la presentación de solicitudes, escritos, comunicaciones y otros documentos, que deberá ser emitido automáticamente por el registro electrónico de acuerdo con lo previsto en el artículo 29 del Decreto 19/2011, de 10 de febrero, por el que se regula la utilización de los medios electrónicos en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
2. La obtención de imágenes electrónicas de documentos en papel, con su misma validez y eficacia, a través de procesos de digitalización, de acuerdo con lo previsto en el apartado 2 y 3 del artículo del artículo 30 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, y en el apartado 5 del artículo 41 del Decreto 19/2011, de 10 de febrero, por el que se regula la utilización de los medios electrónicos en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
3. Firma de las copias electrónicas de documentos electrónicos de conformidad con el artículo 30 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.
4. En la notificación por comparecencia en sede electrónica.
5. Para la firma de las certificaciones electrónicas emitidas por la sede.
Sexto.- El sello electrónico se podrá utilizar para garantizar la autenticidad y la integridad de un documento o expediente electrónico, a cuyo efecto se podrá superponer al código seguro de verificación con que se haya firmado.
Séptimo.- La presente Resolución se publicará en la sede electrónica de la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad y surtirá efecto desde la puesta en funcionamiento de la referida sede.
Las Palmas de Gran Canaria, a 21 de marzo de 2013.- La Secretaria General Técnica, Cristina de León Marrero.
© Gobierno de Canarias