Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
4 páginas.
Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 178.94 Kb.
BOC-A-2022-197-3026.
Firma electrónica
- Descargar
Vista la propuesta que se formula en el Acta de la sesión celebrada el día 30 de agosto de 2022, por el Jurado designado para el otorgamiento del Galardón y los Premios “Joven Canarias 2022”. Teniendo en cuenta los siguientes
ANTECEDENTES
Primero.- En virtud de la Orden de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud de fecha 29 de marzo de 2022, publicada en el Boletín Oficial de Canarias nº 72, de 12, de abril de 2022, se aprobó la convocatoria del Galardón y los Premios “Joven Canarias 2022”, así como las bases que habían de regirla. Al propio tiempo, se designó al Jurado que habría de proponer la concesión de los premios, quienes cumplían con los requisitos de idoneidad contemplados en el artículo 6.1 del Decreto 203/2000, de 23 de octubre, por el que se instituyen el Galardón y los Premios “Joven Canarias”:
• Dña. Loueila Mint El Mamy, Licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna.
• D. Felipe Brito Luis, Diplomado en Magisterio, especialidad de Educación Física, por la Universidad de La Laguna.
• Dña. Iris Carballo Déniz, Diplomada en Educación Social por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
• Dña. Natalia Rodríguez Valls, Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Madrid.
• D. Pablo Jerez Sabater, Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla.
• Dña. Vahitiare Santana Chacón, Técnica auxiliar de enfermería. Dinamizadora de movimientos asociativos juveniles y culturales en el Ayuntamiento de La Oliva.
• D. Carlos Valentín Lorenzo Hernández, Estudios Universitarios Licenciatura de Derecho. Técnico de Juventud de la Concejalía de Juventud del Ilustre Ayuntamiento de El Paso.
Segundo.- Mediante Resolución nº 186/2022, de 20 de abril, de la Directora General de Juventud, se designó a las personas que actuarían como secretarias titular y suplente, respectivamente, del Jurado que deliberará el otorgamiento y propondrá el Galardón y los Premios Joven Canarias 2022.
Tercero.- Con fecha 30 de agosto de 2022, se reúne el Jurado designado al efecto para deliberar y proponer el otorgamiento del Galardón y los Premios “Joven Canarias” 2022, con el resultado que figura en el acta de dicha sesión.
A los que son de aplicación las siguientes
CONSIDERACIONES JURÍDICAS
Primera.- El artículo 7 del Decreto 203/2000, de 23 de octubre, por el que se instituyen el Galardón y los Premios “Joven Canarias”, establece que: “El Galardón y los Premios serán concedidos mediante Orden del Consejero competente en materia de juventud, de conformidad con la propuesta que al efecto le formule el Jurado designado a tal fin …”. El Jurado, en la sesión celebrada el día 30 de agosto de 2022, adoptó los acuerdos por los que se proponen a la titular del Departamento la concesión del Galardón y los Premios “Joven Canarias” 2022, a las entidades y personas que constan relacionadas en el acta a tal efecto emitida.
Segunda.- La tramitación del procedimiento se ha ajustado a lo dispuesto en el citado Decreto 203/2000, de 23 de octubre.
En su virtud, a propuesta del Jurado, y en uso de las facultades legalmente conferidas,
RESUELVO:
Primero.- Otorgar el Galardón y los Premios “Joven Canarias” 2022 a las siguientes entidades y personas:
I. Galardón “Joven Canarias” 2022, a la Asociación Cultural Soy Mamut.
En reconocimiento a sus más de diez años de intenso, comprometido y constante trabajo de intervención en las diferentes realidades socio-educativas fomentando las actitudes solidarias, el voluntariado, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el ocio responsable, aprender a vivir en comunidad, desarrollar y entrenar competencias para la “vida adulta”, personales, profesionales y laborales del siglo XXI, trabajar los valores y la vida colaborativa, realizar procesos participativos existentes desde el municipio de Las Palmas de Gran Canaria que se extrapolan a toda la isla, ofreciendo recursos y herramientas de concienciación, participación y habilidades a la población joven de la misma.
El voluntariado juvenil ha formado parte principal de su entidad desde sus inicios, fomentando que la sociedad asuma que esta, lejos de los tópicos y prejuicios, es una generación proactiva y está comprometida con el cambio y los retos globales.
Sin duda alguna, un colectivo del que podemos destacar su compromiso y colaboración con la realidad juvenil del siglo XXI y sus retos, buscando construir un mundo mejor en su entorno más cercano. La Asociación Cultural Soy Mamut destaca que “hacen cosas con jóvenes, no para jóvenes”.
II. Premio Colectivo “Joven Canarias” 2022, a la Asociación Asistencial Nahia.
En reconocimiento por su trayectoria iniciada en el 2015 con el objetivo fundamental de ayudar y acompañar a personas jóvenes extuteladas o en riesgo de exclusión social. Estas personas menores que han sido declaradas en desamparo y pasan a ser protegidas por el Sistema de Protección a la Infancia, dejan de tener esta protección cuando cumplen los 18 años. Es cuando se ven solas y sin apenas apoyos para desarrollarse como personas adultas en la transición y la búsqueda de tener una vida independiente plena.
A través de diferentes programas Nahia les acompaña en este proceso de inclusión socio-laboral buscando su desarrollo integral como personas; que sean visibles, que puedan estudiar, trabajar. También les ofrecen un recurso alojativo que les permita tener un entorno seguro que les facilite desarrollarse de forma independiente; ofrecen actividades de ocio saludable que ayude en su desarrollo integral como personas, apoyándolos en el aprendizaje del español cuando son personas jóvenes extranjeras y lograr así su inclusión plena en nuestra sociedad.
III. Accésit al Premio Colectivo “Joven Canarias” 2022, a la Asociación de Voluntarios de Ayuda a la Naturaleza de Fuerteventura (Avanfuer).
En reconocimiento por sus 17 años de trabajo comprometido, por sus buenas prácticas realizadas, así como por su trayectoria y metodología con la juventud como asociación que fomenta su participación en actividades destinadas a la defensa de la naturaleza, del territorio, la costa y el espacio marino, los valores naturales de la isla de Fuerteventura y los de Canarias en general.
Destacar la constante difusión del conocimiento y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de nuestra islas; a la vez que fomenta el desarrollo profesional de jóvenes con formación socio-ambiental a través de proyectos de educación ambiental y participación juvenil
IV. Premio Individual “Joven Canarias” 2022, a D. Naroe Valls O’Shanahan.
Más de 20 años implicado en movimientos asociativos juveniles y culturales poniendo en marcha más de 1.000 proyectos e iniciativas a favor de la juventud de Canarias avalan a este premiado que tiene en su palmarés el reconocimiento del Ministerio de Educación del Gobierno de España y de su Instituto de la Juventud que le concedieron en 2012 el Premio Nacional de Juventud en Iniciativas emprendedoras en materia de empleo.
Su trayectoria de servicios relevantes tanto en materia social, como artística, cultural y de emprendimiento con la juventud de Canarias han tenido siempre como hilo conductor su compromiso, ilusión y ganas por aportar al reconocimiento del mundo juvenil de nuestras islas.
V. Accésit al Premio individual “Joven Canarias” 2022, a D. Redwan Baddouh Bejja.
En reconocimiento a su trayectoria e implicación personal participando en movimientos asociativos, educativos, sociales y vecinales, que junto con su trabajo apasionado siempre ha buscado mejorar la convivencia social de las personas. Su vida y experiencia en Argana Alta en Arrecife de Lanzarote, barrio en el que conviven más de 60 nacionalidades distintas que, lejos de ser un problema, siempre defendió con más personas del mismo, supone una gran riqueza para el barrio y la convivencia. No obstante esto exige programas de integración y atención a la diversidad que den respuesta a las necesidades de las personas que lo habitan, que siempre ha demandado.
Su joven vida está llena de reivindicaciones y manifestaciones por la educación, por la lucha sobre la emergencia climática, por la sanidad, por la situación de las personas migrantes que están arribando a Lanzarote y el resto de Canarias.
Segundo.- Notificar la presente Orden a la entidad galardonada y a las entidades y personas premiadas, así como ordenar su publicación en el Boletín Oficial de Canarias, con la indicación de que contra la misma, que agota la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias con sede en Santa Cruz de Tenerife, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la notificación de la misma. No obstante lo anterior, cabe así mismo interponer ante la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Santa Cruz de Tenerife, a 21 de septiembre de 2022.
LA CONSEJERA DE DERECHOS SOCIALES,
IGUALDAD, DIVERSIDAD Y JUVENTUD,
Noemí Santana Perera.
© Gobierno de Canarias