Gobierno de Canarias

Comunidad Autónoma de Canarias

Boletín Oficial de Canarias

Estás en:

BOC Nº 031. Lunes 14 de febrero de 2022 - 481

ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.

III. Otras Resoluciones - Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo

481 Secretaría General Técnica.- Resolución de 2 de febrero de 2022, por la que se dispone la publicación de la primera Adenda suscrita para la modificación del Anexo I - Acuerdo de Cooperación entre la Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA) y la Asociación Empresarial Multisectorial Innovadora Smart Island (INCO-LAB) (C_4_21).

5 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat. Tamaño: 538.71 Kb.
BOC-A-2022-031-481. Firma electrónica - Descargar

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 29.2 de la Ley 12/2014, de 26 de octubre, de transparencia y de acceso a la información pública, y en el artículo 20.1 del
Decreto 11/2019, de 11 de febrero, por el que se regula la actividad convencional y se crean y regulan el Registro General Electrónico de Convenios del Sector Público de la Comunidad Autónoma y el Registro Electrónico de Órganos de Cooperación de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, los convenios que se celebren por los órganos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y de los organismos y entidades vinculadas o dependientes de la misma, con otras administraciones públicas y otros sujetos, públicos o privados, así como las modificaciones, prórrogas y anexos o adendas a los mismos, deberán publicarse, en el Boletín Oficial de Canarias, dentro de los veinte días siguientes a su firma.

En cumplimiento de lo anterior,

RESUELVO:

Único.- Publicar en el Boletín Oficial de Canarias la Adenda suscrita entre la Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA) y la Asociación Empresarial Multisectorial Innovadora Smart Island (INCO-LAB) (C_4_21) , cuyo texto figura como anexo a esta Resolución.

Las Palmas de Gran Canaria, a 2 de febrero de 2022.- La Secretaria General Técnica, Fayna Álamo Santana.

ANEXO

PRIMERA ADENDA PARA LA MODIFICACIÓN DEL ANEXO I - ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE LA SOCIEDAD CANARIA DE FOMENTO ECONÓMICO, S.A. (PROEXCA) Y LA ASOCIACIÓN EMPRESARIAL MULTISECTORIAL INNOVADORA SMART ISLAND (INCO-LAB) (C_4_21).

REUNIDOS

De una parte, D. Alexis Robles Hormigo, en calidad de Presidente de la Asociación Empresarial Multisectorial Innovadora Smart Island (en adelante INCO-LAB), con
CIF G02738169, y domicilio en Rambla Santa Cruz de Tenerife, nº 147, 38001 de Santa Cruz de Tenerife.

Y de otra, el Sr. Laureano Pérez Rodríguez, en calidad de Consejero Delegado, en representación de la Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A.- PROEXCA (en adelante PROEXCA), empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, con CIF A 38282455, y domicilio en la calle Emilio Castelar, nº 4, 5ª planta, de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

Los intervinientes, que actúan en razón de sus respectivos cargos, se reconocen, mutua y recíprocamente, la capacidad legal necesaria para la formalización del presente Acuerdo y, en su mérito

EXPONEN

Primero.- Que PROEXCA apoya la promoción sectorial a través del Clúster
Audiovisual de Canarias, cumpliendo con lo establecido en la “Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias 2014-2020” (RIS3), aprobada por el Consejo de Gobierno de Canarias, en sesión de 26 de diciembre de 2013, en la que se recoge que las agrupaciones empresariales innovadoras o clústeres son instrumentos importantes por su capacidad para promover la cooperación entre diferentes actores, y por su orientación hacia la generación de negocio y fomento de la competitividad, reconociendo a la Asociación Empresarial Multisectorial Innovadora Smart Island (en adelante INCO-LAB) como una organización de carácter multisectorial y de ámbito regional que apoya al sector de la consultoría y la ingeniería en su estrategia internacional de desarrollo de proyectos de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), y con esta finalidad se firma con 11 de abril del presente año, entre ambas partes un Acuerdo de Cooperación (C_4_21) que define las líneas de apoyo al sector de la consultoría y la ingeniería a través de INCO-LAB para 2021.

Segundo.- Con el fin de establecer la colaboración entre PROEXCA y INCO-LAB para continuar interactuando para el posicionamiento del sector de la consultoría y la ingeniería canario en los mercados exteriores, se firmó el 11 de abril el Acuerdo de Cooperación (C_4_21) entre ambas entidades para establecer las condiciones del apoyo financiero y las acciones a desarrollar dentro del Acuerdo de Cooperación.

Tercero.- INCO-LAB propone la variación de las partidas del Plan de Actividades del Anexo I del Acuerdo de Cooperación (C_4_21) firmado el 11 de abril de 2021, e incorporación de nuevas partidas por el desarrollo de nuevas actividades generadas desde la firma del Acuerdo de Cooperación.

Cuarto.- Por todo lo anteriormente expuesto se considera necesario una modificación del Anexo I del Acuerdo de Cooperación (C_4_21).

Quinto.- PROEXCA, y en el marco de la “Estrategia Operativa de Internacionalización de la Economía Canaria”, apoya al sector de la consultoría y la ingeniería de Canarias en participar y colaborar en proyectos internacionales de implantación de un modelo innovador de desarrollo turístico.

Sexto.- Este cambio no afecta y sigue encajando en la estrategia que PROEXCA está impulsando de acciones promocionales. Este es el caso propuesto por INCO-LAB.

Séptimo.- Se procede a llevar a cabo una modificación del Anexo I del Acuerdo de Cooperación (C_4_21) de fecha 11 de abril de 2021, suscrito entre INCOLAB y PROEXCA, para lo cual acuerdan la suscripción de la presente 1ª Adenda, que se incorpora formando parte del Acuerdo de Cooperación principal, conforme a las siguientes

ESTIPULACIONES

Primera.- Objeto.

El objeto de la presente Adenda es la modificación del Plan de Actividades 2021 del Anexo I del Acuerdo de Cooperación (C_4_21), suscrito entre INCOLAB y PROEXCA firmado el 11 de abril de 2021.

Segunda.- Modificación.

El Plan de Actividades 2021 del mencionado Anexo queda redactado de la siguiente forma:

1. Misiones directas.

Organización de misiones empresariales directas con distintos países de Latinoamérica, en las que se analizarán distintas oportunidades de negocio para empresas canarias y al mismo estrechar lazos para futuras posibilidades para empresas latinoamericanas que deseen expandirse en nuestro territorio.

En el corto plazo no se espera una mejora significativa con respecto a la crisis del COVID lo que implica que las Misiones empresariales, se desarrollarán en formato virtual. Para el adecuado desarrollo de estas acciones se emplearán herramientas online de vanguardia, como mural, salas de zoom, entre otras, que faciliten que las sesiones sean prácticas y eficientes.

2. Seminarios y difusión de oportunidades.

Comprende tres tipos de acciones que persiguen el objetivo de posicionar en el mercado y proyectar en el contexto internacional el potencial de distintas empresas canarias:

• Foros técnicos y networking. Se trata de organizar foros en los que estén presentes expertos en internacionalización que muestren a las empresas canarias participantes distintas alternativas y casos de éxito que se puedan aplicar a nuestro tejido empresarial.

Asimismo, esta acción engloba encuentros entre empresas canarias e internacionales para formentar el networking y facilitar los primeros pasos en este recorrido.

• Desarrollo Portal Referencia. Desarrollando un espacio online que englobe toda la información relevante que sea de utilidad a empresas canarias que quieran iniciar su proceso de internacionalización. En este portal se incluirá información sobre agentes relevantes, expertos/as, empresas colaboradoras, entre otros.

• Catálogo servicios clúster. Con el objetivo de visibilizar todo el potencial de las empresas canarias del clúster que participen se desarrollará un catálogo online que muestre todos sus servicios, referencias o proyectos tipo en los que pueden participar.

3. Oficina Técnica.

Para la constitución de la Oficina Técnica responsable de impulsar este proyecto es necesario articular:

• Dinamizador. Será la persona responsable de coordinar las acciones facilitando la interlocución entre las empresas e instituciones.

• Identificación proyectos. Una labor fundamental de la Oficina Técnica es la identificación y contacto con entidades de interés, destacando casos de aplicación en el tejido empresarial canario y recopilando referencias suficientes como clúster para competir en el mercado exterior.

• Mesas expertos - promotores acciones en exterior. La Oficina Técnica también constituirá una mesa de expertos que periódicamente analizarán las tendencias y servirán de canal para promover acciones en el exterior de empresas canarias.

• Portal Reexin. Desarrollo del Portal de referencia de Recursos de Expansión Internacional creado para facilitar todos los recursos necesarios para la internacionalización de las organizaciones, en un mismo lugar.

• Material Promocional. Elaboración de dossieres comerciales, traducidos a varios idiomas, con información sobre el clúster Inco-LAB y las empresas que lo componen, y explicando el concepto de los Territorios y Destinos Turísticos Inteligentes.

Ver anexo en la página 5796 del documento Descargar

Y para que así conste a los efectos oportunos, en prueba de conformidad, las partes firman el presente documento, por duplicado, y a un solo efecto y tenor, en el lugar y fecha indicados.- Las Palmas de Gran Canaria, a 11 de octubre de 2021.- Laureano Pérez Rodríguez, Consejero Delegado de PROEXCA,.- Alexis Robles Hormigo, Presidente de la Asociación Empresarial Multisectorial Innovadora Smart Island Cluster INCO-LAB.

© Gobierno de Canarias