Gobierno de Canarias

Comunidad Autónoma de Canarias

Boletín Oficial de Canarias

Estás en:

BOC Nº 269. Viernes 31 de diciembre de 2021 - 5488

ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.

III. Otras Resoluciones - Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud

5488 Secretaría General Técnica.- Resolución de 16 de diciembre de 2021, por la que se ordena la publicación de la Adenda de prórroga y modificación del Convenio suscrito en 28 de abril de 2021 entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, y la Universidad de La Laguna para el desarrollo de investigaciones relacionadas con la implementación del proyecto del catálogo de servicios y prestaciones del sistema público de servicial sociales y propuestas para su introducción.

8 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat. Tamaño: 268.33 Kb.
BOC-A-2021-269-5488. Firma electrónica - Descargar

ANTECEDENTES DE HECHO

Primero.- El 28 de abril de 2021, se formalizó un Convenio de Cooperación entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud y la Universidad de La Laguna, para el desarrollo de investigaciones relacionadas con la implementación del proyecto del catálogo de servicios y prestaciones del sistema público de servicios sociales y propuestas para su introducción.

Está inscrito en el Registro de Convenios del Departamento con fecha 29 de abril de 2021 con el nº RCO2021TF00005, con una vigencia desde su firma, el 28 de abril de 2021, hasta el día 31 de diciembre de 2021, y ha sido publicado en el Boletín Oficial de Canarias nº 107, de 26 de mayo de 2021.

Segundo.- Con fecha 15 de diciembre de 2021, se ha firmado la Adenda de prórroga y modificación del Convenio, ampliando su vigencia desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo, ambos de 2022.

Al anterior, le es de aplicación el siguiente

FUNDAMENTO JURÍDICO

Único.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 29.2 de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, y en el artículo 20 del Decreto 11/2019, de 11 de febrero, por el que se regula la actividad convencional y se crean y regulan el Registro General Electrónico de Convenios del Sector Público de la Comunidad Autónoma y el Registro Electrónico de Órganos de Cooperación de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, se deberán publicar los convenios en el Boletín Oficial de Canarias dentro de los veinte días siguientes a su firma. En el mismo plazo también deberán publicar en el citado diario oficial los anexos, adendas, prórrogas y otros actos de modificación o extinción del convenio.

Por lo anterior, y en ejercicio de las competencias atribuidas por el artículo 13.2.r) del Reglamento Orgánico de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, aprobado por Decreto 43/2020, de 16 de abril,

RESUELVO:

Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de Canarias de la Adenda de prórroga y modificación del Convenio, suscrito el 28 de abril de 2021, entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud y la Universidad de La Laguna, para el desarrollo de investigaciones relacionadas con la implementación del proyecto del catálogo de servicios y prestaciones del sistema público de servicios sociales y propuestas para su introducción, cuyo texto se acompaña como anexo.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de diciembre de 2021.- La Secretaria General Técnica, Marlene Santana Rodríguez.

ANEXO

ADENDA DE PRÓRROGA Y MODIFICACIÓN DEL CONVENIO, SUSCRITO EL 28 DE ABRIL DE 2021, ENTRE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, A TRAVÉS DE LA CONSEJERÍA DE DERECHOS SOCIALES, IGUALDAD, DIVERSIDAD Y JUVENTUD Y LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA PARA EL DESARROLLO DE INVESTIGACIONES RELACIONADAS CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Y PRESTACIONES DEL SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES Y PROPUESTAS PARA SU INTRODUCCIÓN.

En Santa Cruz de Tenerife, a 15 de diciembre de 2021.

INTERVIENEN

De una parte, la Excma. Sra. Dña. Noemí Santana Perera, Consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, según nombramiento efectuado mediante Decreto 121/2019, de 17 julio, del Presidente, por el que se nombra a los Consejeros y a las Consejeras del Gobierno de Canarias, actuando en nombre y representación de la Administración Pública de Canarias, en virtud de las competencias que le otorga el artículo 29.1.k) de la Ley 14/1990, de 26 de julio, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas de Canarias, en relación con el artículo 5.6 del Reglamento Orgánico de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, aprobado por el Decreto 43/2020, de 16 de abril.

De otra parte, la Sra. Dña. Rosa María Aguilar Chinea, Rectora Magnífica de la Universidad de La Laguna, según nombramiento efectuado mediante Decreto 85/2019, de 4 de junio, del Presidente, actuando en nombre y representación de la Universidad de La Laguna, con CIF Q3818001D y con domicilio en calle Molinos de Agua, s/n, código postal 38270-San Cristóbal de La Laguna, en virtud de las competencias otorgadas por el artículo 20 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en relación con los artículos 167 y 168 del Decreto 89/2004, de 6 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de La Laguna.

Las personas intervinientes, que actúan en razón de sus respectivos cargos, se reconocen, mutua y recíprocamente, la capacidad legal necesaria para la formalización de la presente Adenda y al efecto,

EXPONEN

Primero.- Con fecha 28 de abril de 2021 se suscribió, entre las Instituciones que ambos representan, un Convenio al objeto de desarrollar investigaciones relacionadas con el grado de implementación del proyecto del catálogo de servicios y prestaciones del sistema público de servicios sociales y propuestas de prioridades para su implantación, Convenio que es registrado con el nº RCO2021TF00005 (BOC nº 107, de 26.5.2021) y cuya vigencia se fijó hasta el día 31 de diciembre de 2021.

Segundo.- Las partes intervinientes al amparo de lo establecido en la cláusula décima del citado Convenio, teniendo en cuenta los retrasos sufridos al inicio de su ejecución debido a la complejidad de la puesta en marcha del equipo de trabajo necesario para desarrollar las actuaciones que el mismo contempla y en aras del interés público y social perseguido con su ejecución, tienen interés en prorrogar la vigencia del mismo hasta el 31 de marzo de 2022.

Tercero.- Asimismo, de forma paralela, y como consecuencia de lo anterior, se estima necesario modificar las cláusulas tercera y séptima del citado Convenio con el fin de adecuar las condiciones económicas del mismo a la vigencia de la prórroga que ahora se aprueba.

CLÁUSULAS

Primera.- Es objeto de la presente Adenda la prórroga y modificación del Convenio de Cooperación, suscrito el 28 de abril de 2021, entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, y la Universidad de La Laguna para el desarrollo de investigaciones relacionadas con el grado de implementación del proyecto del catálogo de servicios y prestaciones del sistema público de servicios sociales y propuestas de prioridades para su implantación, acorde a los motivos expuestos en el exponen del presente documento.

Segunda.- La vigencia de la prórroga contemplada en la presente Adenda será desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo, ambos de 2022.

Tercera.- Se modifican las cláusulas tercera y séptima del citado Convenio, suscrito el 28 de abril de 2021, con el fin de adecuar el régimen económico del mismo a la nueva vigencia que se aprueba a través de la presente prórroga, distribuyendo la cuantía económica que aportará la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, quedando redactadas dichas cláusulas de la siguiente forma:

“Tercera.- Objetivos específicos y actividades a desarrollar.

A) Objetivos específicos:

La investigación va dirigida a:

• Recoger información sobre la implantación del proyecto de catálogo de servicios sociales a nivel municipal, insular y autonómico, así como sobre la red de entidades colaboradoras.

• Identificar y determinar el grado de ajuste y desajuste de los servicios y prestaciones recogidos en el catálogo respecto a su implantación en los municipios, cabildos, comunidad autónoma y entidades colaboradoras.

• Detectar posibles áreas a priorizar de cara a su implementación.

• Sintetizar los resultados encontrados y detallar la información en un informe.

B) Actividades a desarrollar:

Se estima la siguiente planificación por etapas para el desarrollo de las actividades:

ETAPA 0. Julio 2021

Tareas:

- Planificación y organización logística general.

- Configuración y firma del Convenio entre Universidad y Gobierno de Canarias.

- Definir el proceso de selección del equipo de investigación de la Universidad.

- Comenzar con la selección del equipo de trabajo para la recogida de datos.

- Localización, sistematización y creación de una base de datos de los contactos informantes dentro de cada nivel (municipal, insular, autonómico).

ETAPA 1. Julio-agosto 2021

Tareas:

- Intercambio de información sobre el instrumento de recogida y el catálogo.

- Contratación de entre 6-8 personas (con contrato laboral o a través de subcontratación) para la recogida de información y ayuda en el análisis.

- Sub-contratación de las tareas de gestión de la logística del proyecto (project manager). Tiempo parcial.

- Presentación y coordinación del equipo de trabajo (ET) y distribución de roles en el mismo.

- Elaboración de software y de una base de datos para la codificación de la información recogida (actividad subcontratada a especialistas).

- Formación del ET relativa al catálogo, su estructura y contenido.

- Formación del ET sobre la “hoja” de recogida de la información: qué recoger y cómo.

- Información al ET sobre las fuentes de datos existentes y los contactos de informadores.

- Envío de información a todos los servicios sociales para dar a conocer el inicio del estudio, detallar las fases previstas y solicitar la colaboración.

- Definición de los itinerarios de recogida plasmado en flujograma.

- Elaboración de la primera agenda de recogida de información.

- Reuniones de coordinación con informantes clave.

ETAPA 2. Julio-diciembre 2021

Tareas:

- Impresión de cuestionarios o montaje en dispositivo electrónico.

- Recogida de información en 88 municipios, 7 cabildos, CA y las entidades colaboradoras cuyo número está por determinar.

- Incorporación de datos iniciales y análisis previos.

- Traslado de la base de datos a la tablet o similar.

- Vaciado de información. Seguimiento de datos recogidos.

- Seguimiento y actualización de agendas de trabajo.

- Reuniones de coordinación.

ETAPA 3. Diciembre 2021-febrero 2022

Tareas:

• Depuración, tratamiento y análisis de datos. Análisis de: descripción de los servicios y prestaciones desarrollados en los diferentes niveles.

• Grado de desviación por cada ítem descriptor de los servicios y prestaciones.

• Síntesis del contenido de la desviación.

• Los costes reales del servicio, prestación tal como se están dando (costes materiales, personales…).

- Redacción de informe.

- Maquetación del informe.

- Reuniones de coordinación.

ETAPA 4. Marzo 2022

Tareas:

- Devolución del Informe al equipo técnico del catálogo.

- Realización de posibles ajustes en el Informe final.

ETAPA 5. Marzo 2022

Tareas:

• Debate y elección de prioridades para la implementación del catálogo.

• Propuesta de prioridades.

CRONOGRAMA

Ver anexo en las páginas 56081-56081 del documento Descargar

1 Se identifica la entidad con principal responsabilidad en cada tarea.

“Séptima.- Para el desarrollo de las actividades que comprende el presente Convenio la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias aportará la cantidad de 130.000,00 euros, con cargo a la partida presupuestaria 23 07 231C 2270600 de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias, en la sección correspondiente a la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, conforme a la siguiente distribución:

Anualidad 2021: 104.202,27 euros; existiendo crédito adecuado y suficiente en la citada aplicación presupuestaria.

Anualidad 2022: 25.797,73 euros. Haciéndose constar expresamente que el objeto del Convenio queda supeditado a la condición suspensiva de existencia de crédito adecuado y suficiente, en la citada aplicación, para financiar las obligaciones derivadas del mismo para el ejercicio de 2022.”

Cuarta.- Para hacer efectiva la presente prórroga y modificación del Convenio de referencia, la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, a través de la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración, llevará a cabo un reajuste presupuestario, de forma que anulará el importe correspondiente a 2021 que no se ejecutará, esto es 25.797,73 euros, y lo imputará con cargo a la aplicación presupuestaria 2307 231C 2270600 del presupuesto de gastos de la citada Dirección General para 2022.

Quinta.- La Universidad de La Laguna, como perceptor de la cantidad que se le transfiere, se compromete a someterse a las actuaciones de control financiero que se establezcan en la correspondiente Resolución de concesión de la misma, y en la legislación que sea de aplicación.

Sexta.- En todo lo demás, las condiciones que han de regir la presente Adenda serán las mismas y en los mismos términos que las acordadas en el Convenio suscrito el 28 de abril de 2021.

De conformidad con cuanto antecede, en ejercicio de las atribuciones de las cuales son titulares los firmantes, y obligando con ello a las Instituciones que representan, suscriben la presente Adenda.- La Consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana Perera.- La Rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa María Aguilar Chinea.

© Gobierno de Canarias