Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
3 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 254.08 Kb.
BOC-A-2021-146-3485.
Firma electrónica
- Descargar
Advertidos errores materiales en el texto de la Resolución de la Dirección General de Pesca de 11 de junio de 2021, por la que se aprueban las bases que han de regir el concurso público para la selección de un proyecto para el otorgamiento de una concesión acuícola a situar en el AGM-ZIA-GC-6 para la U.R.D.S.-1 y las U.R.E.S-1, U.R.E.S-2 y U.R.E.S.-3, ubicada entre Punta de la Gaviota y Playa de Tabaibita, municipios de Agüimes, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana, isla de Gran Canaria, publicada en el Boletín Oficial de Canarias nº 128, de 23 de junio de 2021, y de conformidad con el artículo 109 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, procedemos a su corrección en el sentido siguiente:
I) En el antecedente de hecho segundo se señala que la Ordenación Detallada de la ZIA-GC-6, fue aprobada mediante Orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca de 10 de marzo de 2021 (BOC nº 61, de 7.3.2021), conforme a los parámetros que se establecen en el anexo de esa orden donde figuran las siguientes fichas:
Donde dice:
«1) Ficha de la Unidad de Referencia para el desarrollo y la ejecución sistemático del ámbito geográfico marino AGM-GC-6, para la U.R.D.A.-3 y la U.R.E.A.-1.
2) Ficha de la Unidad de Referencia para el desarrollo y la ejecución sistemático del ámbito geográfico marino AGM-GC-6, para la U.R.D.S.-1 y las U.R.E.S.-1, U.R.E.S.-2 y U.R.E.S.-3.
3) Ficha de la Unidad de Referencia para el desarrollo y la ejecución sistemático del ámbito geográfico marino AGM-GC-6 para la U.R.D.S.-2 y la U.R.E.S.-1.
4) Ficha de la Unidad de Referencia para el desarrollo y la ejecución sistemático del ámbito geográfico marino AGM-GC-6, para la U.R.D.S.-3 y la U.R.E.S.-1"».
Debe decir:
1) Ficha de la Unidad de Referencia para el desarrollo y la ejecución sistemático del ámbito geográfico marino AGM-GC-6, para la U.R.D.S.-1 y las U.R.E.S.-1, U.R.E.S.-2 y U.R.E.S.-3.
2) Ficha de la Unidad de Referencia para el desarrollo y la ejecución sistemático del ámbito geográfico marino AGM-GC-6 para la U.R.D.S.-2 y la U.R.E.S.-1.
3) Ficha de la Unidad de Referencia para el desarrollo y la ejecución sistemático del ámbito geográfico marino AGM-GC-6, para la U.R.D.S.-3 y la U.R.E.S.-1.
4) Ficha de la Unidad de Referencia para el desarrollo y la ejecución sistemático del ámbito geográfico marino AGM-GC-6, para la U.R.D.A.-3 y la U.R.E.A.-1.
II) En el último párrafo del antecedente de hecho segundo,
Donde dice:
«El concurso que nos ocupa se realiza conforme a la Ficha 2, en una unidad de referencia sistemática, dado que en la misma no existe un aprovechamiento acuícola ya materializado.»
Debe decir:
«El concurso que nos ocupa se realiza conforme a la Ficha 1, en una unidad de referencia sistemática, dado que en la misma no existe un aprovechamiento acuícola ya materializado.»
III) En las bases por las que se regula el concurso público para la selección de un proyecto, en la parte 2ª.- Estudio de Impacto Ambiental,
Donde dice:
«El proyecto presentado deberá contener, además de los apartados recogidos en la legislación vigente, en concreto en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, y Disposición adicional primera de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del suelo y de los espacios naturales protegidos de Canarias, y en las medidas de Ordenación Detallada aprobada para la U.R.E.S.-1, ...»
Debe decir:
«El proyecto presentado deberá contener, además de los apartados recogidos en la legislación vigente, en concreto en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, y Disposición adicional primera de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del suelo y de los espacios naturales protegidos de Canarias, y en las medidas de Ordenación Detallada aprobada para la U.R.D.S.-1, y las U.R.E.S-1, U.R.E.S-2 y U.R.E.S.-3 ...».
IV) En el apartado a) de la parte 2ª.- Estudio de Impacto Ambiental, en cuanto a la ubicación:
Donde dice:
«1) Análisis de las alternativas de ubicación de la granja dentro de la ZIA-LP-1:»
Debe decir:
1) Análisis de las alternativas de ubicación de la granja dentro de la ZIA-GC-6:
V) En la parte 2ª.- Estudio de Impacto Ambiental, apartado a) cuanto a la ubicación, en el subapartado 5) Puerto Base,
Donde dice:
«Deberá incluir las actividades que el promotor vaya a desarrollar en el Puerto de Tazacorte, y su incidencia medioambiental. Deberá señalar las instalaciones del puerto que será necesario utilizar para su operativa, debiendo evaluarse todos los impactos ambientales y posibles interacciones con otros usos que se producen en el puerto base.»
Debe decir:
«Deberá incluir las actividades que el promotor vaya a desarrollar en el Puerto de Castillo del Romeral o en el Puerto de Arinaga, y su incidencia medioambiental. Deberá señalar las instalaciones del puerto que será necesario utilizar para su operativa, debiendo evaluarse todos los impactos ambientales y posibles interacciones con otros usos que se producen en el puerto base.»
VI) En el apartado f) Medidas a adoptar durante la ejecución de las obras de implantación del establecimiento acuícola:
Donde dice:
«1) Deberá señalar que instalaciones del Puerto de Tazacorte que será necesario utilizar en la fase constructiva, debiéndose evaluar todos los impactos ambientales y posibles interacciones con otros usos que se producen en el puerto base.»
Debe decir:
«1) Deberá señalar que instalaciones del Puerto de Castillo del Romeral o del Puerto de Arinaga, será necesario utilizar en la fase constructiva, debiéndose evaluar todos los impactos ambientales y posibles interacciones con otros usos que se producen en el puerto base.»
Las Palmas de Gran Canaria, a 5 de julio de 2021.- El Director General de Pesca, Carmelo Dorta Morales.
© Gobierno de Canarias