Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
2 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 249.92 Kb.
BOC-A-2021-004-89.
Firma electrónica
- Descargar
La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece en su artículo 8, apartado 1, con el carácter de legislación básica, la obligación de las Administraciones Públicas de concretar en un plan estratégico de subvenciones, con carácter previo al establecimiento de las mismas, los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria. Esta misma exigencia se recoge en el artículo 6 del Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, que determina que deberá aprobarse un plan estratégico por Departamento, que abarcará con carácter general, las subvenciones tanto de sus órganos como de los organismos y demás entes públicos a él vinculados. Dicho plan deberá estar aprobado, de conformidad con lo establecido en el apartado 1 del artículo 9 de dicho Decreto, con carácter previo al inicio del procedimiento para la aprobación de las bases reguladoras de las subvenciones.
En cumplimiento de las normas antes citadas se dictó la Orden de 12 de diciembre de 2019, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de este Departamento para los ejercicios 2020, 2021 y 2022. (BOC nº 250, de 27.12.19).
La referida Orden de 12 de diciembre de 2019, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, incorpora en su Anexo 2, punto 3, las subvenciones de concesión directa.
La Dirección General de Agricultura ha solicitado la modificación del apartado 3 del citado Anexo 2 con el objeto de incorporar una nueva subvención directa destinada al Cabildo Insular de La Palma para el asesoramiento a los Cabildos Insulares de El Hierro y de La Gomera para la puesta en funcionamiento y gestión de un germobanco para la conservación y el estudio de los recursos fitogenéticos presentes en las islas.
En virtud de lo anteriormente expuesto, y en uso de las facultades que tengo legalmente atribuidas
R E S U E L V O:
Primero.- Modificar la Orden de 12 de diciembre de 2019, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca para los ejercicios 2020, 2021 y 2022 (BOC nº 250, de 27.12.19), en el sentido de añadir un nuevo punto al apartado 3, "subvenciones directas", de su Anexo 2, del siguiente tenor:
"19. Subvención al Cabildo de La Palma destinada al asesoramiento a los Cabildos Insulares de El Hierro y de La Gomera para la puesta en funcionamiento y gestión de un germobanco para la conservación y el estudio de los recursos fitogenéticos presentes en las islas.
Objetivos:
La prestación de asesoramiento por el Cabildo Insular de La Palma a los Cabildos Insulares de El Hierro y de La Gomera para la puesta en funcionamiento y gestión de un germobanco para el estudio y la conservación de los recursos fitogenéticos que se ha ido acumulando en las islas con el fin que no desaparezca debido al progresivo abandono que el sector agrario ha venido experimentado en las últimas décadas en Canarias y que permita un mayor aprovechamiento presente o futuro de los mismos, de manera que se incremente el potencial económico de las producciones agrarias locales, favoreciendo la diversificación productiva y posibilitando la obtención de mayores rentas en las zonas rurales.
Costes de realización y fuentes de financiación:
1. El coste de realización para el ejercicio 2020 será de veinticuatro mil seiscientos (24.600) euros con cargo a la aplicación presupuestaria 13.10.412B 134G0815 "Al Cabildo Insular de La Palma para Germobanco".
2. En cuanto a la fuente de financiación de estas subvenciones esta es exclusiva de la Comunidad Autónoma de Canarias".
Segundo.- Publicar la presente Orden en el Boletín Oficial de Canarias.
Santa Cruz de Tenerife, a 22 de diciembre de 2020.
LA CONSEJERA DE AGRICULTURA,
GANADERÍA Y PESCA,
Alicia Vanoostende Simili.
© Gobierno de Canarias