Gobierno de Canarias

Comunidad Autónoma de Canarias

Boletín Oficial de Canarias

Estás en:

BOC Nº 214. Miércoles 6 de noviembre de 2019 - 5266

ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.

III. OTRAS RESOLUCIONES - Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca

5266 ORDEN de 18 de octubre de 2019, por la que se modifica el Anexo II de la Orden de 23 de febrero de 2017, que aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de este Departamento para los ejercicios 2017, 2018 y 2019.

2 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat. Tamaño: 253.41 Kb.
BOC-A-2019-214-5266. Firma electrónica - Descargar

La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece en su artículo 8, apartado 1, con el carácter de legislación básica, la obligación de las Administraciones Públicas de concretar en un plan estratégico de subvenciones, con carácter previo al establecimiento de las mismas, los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria. Esta misma exigencia se recoge en el artículo 6 del Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, que determina que deberá aprobarse un plan estratégico por Departamento, que abarcará con carácter general, las subvenciones tanto de sus órganos como de los organismos y demás entes públicos a él vinculados. Dicho plan deberá estar aprobado, de conformidad con lo establecido en el apartado 1 del artículo 9 de dicho Decreto, con carácter previo al inicio del procedimiento para la aprobación de las bases reguladoras de las subvenciones.

En cumplimiento de las normas antes citadas se dictó la Orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, de 23 de febrero de 2017, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de este Departamento para los ejercicios 2017, 2018 y 2019. Dicha Orden se publicó en el Boletín Oficial de Canarias nº 46, de 7 de marzo de 2017, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 31.1, letra a) de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.

La referida Orden incorpora en su Anexo II, punto 2, letra B) dentro del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, para los ejercicios 2017, 2018 y 2019, las subvenciones de concesión directa.

La Dirección General de Agricultura ha solicitado la modificación del citado Anexo II con el fin de incorporar una nueva subvención de concesión directa destinada a la Feria del Queso con denominación de origen protegida en el municipio de Santa María de Guía de Gran Canaria.

En virtud de lo anteriormente expuesto, y en uso de las facultades que tengo legalmente atribuidas,

R E S U E L V O:

Primero.- Modificar la Orden de 23 de febrero de 2017, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento para los ejercicios 2017, 2018 y 2019, en el sentido de añadir al Anexo II, punto 2, letra B), el siguiente apartado:

8) SUBVENCIÓN DIRECTA DESTINADA A LA FERIA DEL QUESO CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA EN EL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA DE GUÍA DE GRAN CANARIA

La celebración de la Feria es un medio para la promoción de los productos agrarios y para mostrar el trabajo que hay detrás de ello, siendo una oportunidad para acercar el trabajo de estos ganaderos y maestros queseros a los consumidores, y para dinamizar la economía de los municipios productores de queso de denominación de origen protegida Queso Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía, promoviendo encuentros entre profesionales del sector primario con otros agentes dedicados a la restauración y al turismo, que pueden contribuir al progreso y al descubrimiento de nuevas oportunidades de negocio en las zonas rurales.

Objetivos:

Poner en valor el producto agrario de la zona por excelencia que son los quesos con denominación de origen protegida Queso Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía que se produce en las medianías de los municipios de Santa María de Guía, Gáldar y Moya, a través de la celebración de jornadas técnicas, muestras de elaboración de quesos, degustaciones, talleres, catas, concursos y/o premios.

Costes de realización y fuentes de financiación:

Para el ejercicio 2019 los costes para su realización se estiman en diez mil (10.000) euros con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias, aplicación presupuestaria 13.10.412A.45003 PEP: 134G0628 "Feria del queso de denominación de origen en Guía".

Santa Cruz de Tenerife, a 18 de octubre de 2019.

LA CONSEJERA DE AGRICULTURA,

GANADERÍA Y PESCA,

Alicia Vanoostende Simili.

© Gobierno de Canarias