Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
3 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 268.89 Kb.
BOC-A-2018-202-4764.
Firma electrónica
- Descargar
Vistas las propuestas formuladas por los Jurados de la XXVII Edición de los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentarios, de entre todas las sobresalientes candidaturas presentadas, y teniendo en cuenta los siguientes
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero.- Mediante Decreto 86/2006, de 27 de junio (BOC nº 130, de 6 de julio), se instituyen los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentarios, con el fin de promover la labor de las personas y entidades que dedican su esfuerzo al estudio y la divulgación de trabajos de contenido agrario, pesquero y alimentario; incentivar los estudios de experimentación e investigación, el fomento del desarrollo tecnológico y la competitividad; mantener un proceso continuo de innovación, investigación y experimentación para las actividades de transferencias de tecnología al sistema productivo, el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la calidad, así como reconocer la labor y el quehacer realizado por cuantos contribuyen al desarrollo de actividades, que abarcan las áreas de competencia de la Consejería y homenajear, también a la mujer rural canaria.
Segundo.- La Orden Departamental de 13 de junio de 2018, publicada en el Boletín Oficial de Canarias nº 119, de 21 de junio de 2018, convoca los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentarios, en su XXVII Edición, como continuación a la convocatoria de la pasada edición de 2017, dedicada a alcanzar uno de los objetivos prioritarios del departamento: visibilizar el importante papel que tienen las mujeres en la actividad del sector primario.
Tercero.- Mediante Orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas de 26 de julio de 2018, se designó a las personas integrantes de los Jurados para valorar, en su respectiva modalidad, las candidaturas presentadas a la XXVII Edición de los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentarios.
FUNDAMENTO DE DERECHO
Único.- Corresponde al titular del Departamento la concesión de los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentarios, al amparo del artículo 7 del Decreto 86/2006, de 27 de junio, de conformidad con las propuestas que a tal efecto le formulen los jurados.
En su virtud,
R E S U E L V O:
Único.- Conceder los siguientes Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentarios, en su XXVII Edición:
1. Premio a la Mujer Rural Canaria, empresaria, que haya destacado en su actividad y sea única titular de la explotación agraria a:
Dña. Felipa Valdivia Jiménez, administradora única de Ganadería Quesos Felipa La Montañeta, S.L., con presencia en redes sociales (1.767 seguidores) y reivindicación del papel de la mujer ganadera, al frente de una empresa familiar con un fuerte carácter femenino.
2. Distinciones Honoríficas a personas que, en el transcurso de su trayectoria profesional, de forma continuada y relevante, hayan realizado actuaciones en beneficio del sector agrario, pesquero y alimentario, en el ámbito de Canarias a:
2.1. Distinción Honorífica a doña Victoria Torres Pecis, productora del vino Matías i Torres, en Fuencaliente, isla de La Palma. Se ha dedicado a producir monovarietales y presta atención especial a los malvasías dulces. Se distingue por su conciencia ecológica.
2.2. Distinción Honorífica a doña Adela Hernández García, agricultora de Frontera, isla de El Hierro. Cuenta con una explotación agrícola destinada a la producción de piña tropical. Se reconoce que sitúa en el mercado fruta de la mejor calidad. Es una artesana de la agricultura.
2.3. Distinción Honorífica a doña Ana María Vega Gil, quesera de Santa María de Guía, isla de Gran Canaria. Practica la trashumancia, y lo hace junto a su esposo e hijos. Es uno de los más sobresalientes referentes de la ganadería de la isla. Produce y comercializa los quesos con la marca Cortijo de Pavón, acreditados en el mercado.
2.4. Distinción Honorífica a doña Magnolia Armas Díaz, quesera, Licenciada en Ciencias Agrarias, que produce quesos con la marca La Empleita, en San Sebastián, isla de La Gomera. Destaca por el interés que muestra en adquirir los mayores conocimientos para el buen ejercicio de la actividad.
2.5. Distinción Honorífica a doña María del Carmen Morales Morales, ha estado siempre vinculada a la pesca, en su isla natal Lanzarote, a nivel familiar, dedicándose a la recogida de sal en los charcos y al marisqueo de lapas y burgados de la zona costera de Famara. Persona muy querida en la zona, muy trabajadora y valiente, todavía activa a sus 81 años.
2.6. Distinción Honorífica a doña Ana Carolina Sánchez Díaz, presidenta de la Junta Rectora de la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Sabores de Garafía, en la isla de La Palma, entidad que de sus siete integrantes de la junta directiva, cuatro son mujeres. El nombre de la SAT es, a su vez, el de la marca con la que han iniciado la comercialización de su oferta, con una gama variada de productos hortofrutícolas.
2.7. Distinción Honorífica a doña Juana Teresa Vega Artiles, técnica en desarrollo rural, en la Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria (Aider Gran Canaria), digna merecedora de este reconocimiento, por incorporar enfoques de género, fomentar la igualdad, por poner en valor al sector agrario, mejorando la participación femenina y trabajar luchando contra estereotipos que mantienen oculto el trabajo de las mujeres agrarias.
2.8. Distinción Honorífica a doña María Gloria Lobo Rodrigo, investigadora en la isla de Tenerife, del Departamento de Fruticultura del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, dedicada a desarrollar y promover la transformación de diversos productos agrícolas locales, con el fin de otorgarles un mayor valor, destacando sus trabajos relacionados con la elaboración de harina de plátano verde, la transformación de piña fresca en productos de IV gama, y la puesta a punto del tratamiento de cuarentena para eliminar la polilla guatemalteca de la papa de los tubérculos, dentro de un protocolo que puede ser reconocido a nivel nacional y europeo.
Santa Cruz de Tenerife, a 9 de octubre de 2018.
EL CONSEJERO DE AGRICULTURA,
GANADERÍA, PESCA Y AGUAS,
Narvay Quintero Castañeda.
© Gobierno de Canarias