Gobierno de Canarias

Comunidad Autónoma de Canarias

Boletín Oficial de Canarias

Estás en:

BOC Nº 196. Martes 9 de Octubre de 2018 - 4590

ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.

III. OTRAS RESOLUCIONES - Consejería de Educación y Universidades

4590 DECRETO 140/2018, de 1 de octubre, por el que se corrigen errores materiales contenidos en el Decreto 1/2018, de 22 de enero, por el que se acuerda la implantación de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos oficiales de: Máster Universitario en Gestión e Innovación Tecnológica en la Construcción; Máster Universitario en Intervención y Mediación Familiar, Social y Comunitaria; Máster Universitario en Ciencias de las Religiones: Historia y Sociedad, y Máster Universitario en Investigación en Filosofía, de la Universidad de La Laguna (BOC nº 21, de 30.1.18).

4 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat. Tamaño: 323.40 Kb.
BOC-A-2018-196-4590. Firma electrónica - Descargar

De conformidad con lo preceptuado en el artículo 3.4 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales: «Las universidades podrán, mediante convenio con otras universidades nacionales o extranjeras, organizar enseñanzas conjuntas conducentes a la obtención de un único título oficial de Graduado o Graduada, Máster Universitario o Doctor o Doctora. A tal fin, el plan de estudios deberá acompañarse del correspondiente convenio en el que se especificará, al menos, qué Universidad será responsable de la custodia de los expedientes de los estudiantes y de la expedición y registro del título así como el procedimiento de modificación o extinción de planes de estudios. En el supuesto de convenios con universidades extranjeras, se deberá acompañar al mismo certificación expedida por la autoridad competente o, en su caso, por la entidad acreditadora, del carácter oficial o acreditado de la universidad o universidades extranjeras de que se trate. En todo caso, la universidad española custodiará los expedientes de los títulos que expida.

A efectos de lo anterior se entiende por título conjunto el correspondiente a un único plan de estudios oficial diseñado por dos o más universidades, españolas o extranjeras, que han suscrito el correspondiente convenio de colaboración y que han presentado una única solicitud de verificación, a efectos del procedimiento establecido en el artículo 25 de este real decreto. Dicha solicitud deberá estar suscrita por todas las universidades participantes que, asimismo, deberán designar a cuál de ellas corresponderá la representación en el citado procedimiento».

Por su parte, en el apartado 1. «Descripción del título», subapartado 1.2 del Anexo I del precitado Real Decreto, se señala que: «[...] En caso de títulos conjuntos se deben citar todas las universidades, ya sean españolas o extranjeras, que han diseñado conjuntamente el plan de estudios y que lo presentan conjuntamente a verificación a través de una única solicitud. En estos casos se ha de aportar el correspondiente convenio. Tipo de enseñanza de qué se trata (presencial, semipresencial, a distancia, etc.)».

Con fecha 24 de noviembre de 2014 se suscribe Convenio de Colaboración entre la Universidad de La Laguna, la Universidad de Murcia y la Universidad de Zaragoza, para la organización y desarrollo del Máster Interuniversitario en Investigación en Filosofía.

Mediante Decreto nº 87/2016, de 3 de agosto, del Consejo de Gobierno de Murcia, se autoriza la implantación en las Universidades de Murcia, Politécnica de Cartagena y Universidad Católica "San Antonio" de Murcia, de nuevos títulos universitarios oficiales para el curso 2016-2017 y se autoriza la extinción de otros a la Universidad de Murcia y a la Universidad Católica "San Antonio" de Murcia (BORM nº 181, de 5 de agosto). En este boletín oficial se publica la implantación del siguiente título universitario:

- Máster en investigación en Filosofía (Interuniversitario con la Universidad de La Laguna y con la Universidad de Zaragoza).

En virtud de Orden IIU/740/2017, de 15 de mayo, de la Consejería de Innovación, Investigación y Universidad, se publica el Acuerdo de 25 de abril de 2017, del Gobierno de Aragón, por el que se autoriza la implantación y puesta en funcionamiento del título de Máster Universitario en Investigación en Filosofía por la Universidad de La Laguna, la Universidad de Murcia y la Universidad de Zaragoza, en modalidad presencial, para el curso académico 2017-2018 (BOA nº 106, de 6 de junio).

Con fecha 31 de octubre de 2016 se celebra Convenio de Colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, la Universidad de La Laguna, y la Universidad Carlos III de Madrid, para desarrollar el título conjunto de Máster Universitario en Ciencias de las Religiones: Historia y Sociedad.

Por Decreto 121/2017, de 18 de julio, de la Junta de Andalucía, se autorizan para el curso 2017-2018 las enseñanzas y centros universitarios públicos y privados (BOJA nº 139, de 21 de julio). En este boletín oficial se publica la implantación del siguiente título universitario:

- Máster Universitario en Ciencias de las Religiones: Historia y Sociedad por la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de La Laguna y la Universidad Pablo de Olavide.

Mediante Orden 3691/2017, de 9 de octubre, de la Consejería de Educación e Investigación, se autoriza la implantación y supresión de enseñanzas universitarias oficiales en las universidades de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 253, de 24 de octubre). En este diario autonómico se publica la implantación del siguiente título universitario:

- Máster Universitario en Ciencias de las Religiones: Historia y Sociedad (título conjunto de la Universidad Pablo de Olavide [coordinadora], Universidad Carlos III de Madrid y Universidad de La Laguna).

Con fecha 17 de enero de 2017 se celebra Convenio de Colaboración entre la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para llevar a cabo conjuntamente, la organización, gestión y desarrollo de los estudios de postgrado conducentes al título oficial de Máster Interuniversitario en Intervención y Mediación Familiar, Social y Comunitaria.

Mediante Resolución de 27 de abril de 2018, de la Secretaría General de Universidades, se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de abril de 2018, por el que se establece el carácter oficial de determinados títulos de Máster y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (BOE nº 114, de 10 de mayo). En este boletín oficial se publica la implantación de los siguientes títulos universitarios:

- 4316344 Máster universitario en Gestión e Innovación Tecnológica en la Construcción.

- 4316234 Máster universitario en Ciencias de las Religiones: Historia y Sociedad (Máster universitario conjunto de Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de La Laguna y Universidad Pablo de Olavide).

- 4315278 Máster universitario en Investigación en Filosofía (Máster universitario conjunto de Universidad de La Laguna, Universidad de Murcia y Universidad de Zaragoza).

- 4316359 Máster Universitario en Intervención y Mediación Familiar, Social y Comunitaria (Máster universitario conjunto de Universidad de La Laguna y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).

Advertidos errores materiales contenidos en el Decreto 1/2018, de 22 de enero, por el que se acuerda la implantación de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos oficiales de: Máster Universitario en Gestión e Innovación Tecnológica en la Construcción; Máster Universitario en Intervención y Mediación Familiar, Social y Comunitaria; Máster Universitario en Ciencias de las Religiones: Historia y Sociedad, y Máster Universitario en Investigación en Filosofía, de la Universidad de La Laguna, consistentes en no incluir a todas las universidades participantes en dichos títulos.

Considerando que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: «Las Administraciones Públicas podrán, asimismo, rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos».

En su virtud, previo informe del Consejo Universitario de Canarias, y de conformidad con las competencias que la Comunidad Autónoma de Canarias tiene atribuidas en materia de enseñanza por su Estatuto de Autonomía, por la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, y la que se asigna al Gobierno de Canarias por la Ley 11/2003, de 4 de abril, sobre Consejos Sociales y Coordinación del Sistema Universitario de Canarias, a propuesta de la Consejera de Educación y Universidades y previa deliberación del Gobierno en su reunión celebrada del día 1 de octubre de 2018,

D I S P O N G O:

Corregir los errores materiales contenidos en el título y en el apartado primero de la parte dispositiva del Decreto 1/2018, de 22 de enero, por el que se acuerda la implantación de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos oficiales de: Máster Universitario en Gestión e Innovación Tecnológica en la Construcción; Máster Universitario en Intervención y Mediación Familiar, Social y Comunitaria; Máster Universitario en Ciencias de las Religiones: Historia y Sociedad, y Máster Universitario en Investigación en Filosofía, de la Universidad de La Laguna, en los siguientes términos:

Primero.- En el título del Decreto 1/2018, de 22 de enero:

Donde dice: «Decreto 1/2018, de 22 de enero, por el que se acuerda la implantación de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos oficiales de: Máster Universitario en Gestión e Innovación Tecnológica en la Construcción; Máster Universitario en Intervención y Mediación Familiar, Social y Comunitaria; Máster Universitario en Ciencias de las Religiones: Historia y Sociedad, y Máster Universitario en Investigación en Filosofía, de la Universidad de La Laguna».

Debe decir: «Decreto 1/2018, de 22 de enero, por el que se acuerda la implantación de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos oficiales de: Máster Universitario en Gestión e Innovación Tecnológica en la Construcción por la Universidad de La Laguna; Máster Universitario en Intervención y Mediación Familiar, Social y Comunitaria por la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Máster Universitario en Ciencias de las Religiones: Historia y Sociedad por la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de La Laguna y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; y Máster Universitario en Investigación en Filosofía por la Universidad de La Laguna, la Universidad de Murcia y la Universidad de Zaragoza».

Segundo.- En el apartado primero de la parte dispositiva del Decreto 1/2018, de 22 de enero:

Donde dice: «Primero.- Acordar la implantación de las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de los títulos, de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, de Máster Universitario en Gestión e Innovación Tecnológica en la Construcción; Máster Universitario en Intervención y Mediación Familiar, Social y Comunitaria; Máster Universitario en Ciencias de las Religiones: Historia y Sociedad y Máster Universitario en Investigación en Filosofía, de la Universidad de La Laguna».

Debe decir: «Primero.- Acordar la implantación de las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de los títulos, de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, de: Máster Universitario en Gestión e Innovación Tecnológica en la Construcción por la Universidad de La Laguna; Máster Universitario en Intervención y Mediación Familiar, Social y Comunitaria por la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Máster Universitario en Ciencias de las Religiones: Historia y Sociedad por la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de La Laguna y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; y Máster Universitario en Investigación en Filosofía por la Universidad de La Laguna, la Universidad de Murcia y la Universidad de Zaragoza».

Contra el presente acto, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el Gobierno, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación o publicación, o directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala competente de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación o publicación; significando que, en el caso de presentar recurso de reposición, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que se resuelva expresamente el recurso de reposición o se produzca la desestimación presunta del mismo, y todo ello sin perjuicio de cualquier otro que pudiera interponerse.

Dado en Canarias, a 1 de octubre de 2018.

EL PRESIDENTE

DEL GOBIERNO,

Fernando Clavijo Batlle.

LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN

Y UNIVERSIDADES,

Soledad Monzón Cabrera.

© Gobierno de Canarias