Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
3 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 243.16 Kb.
BOC-A-2018-110-2714.
Firma electrónica
- Descargar
La Comisión de Presupuestos y Hacienda, en sesión celebrada el día 3 de abril de 2018, debatió el Informe de la Audiencia de Cuentas de Canarias, de referencia, habiéndose adoptado por la Cámara Resoluciones al respecto.
En conformidad con lo establecido en el artículo 188.7 del Reglamento del Parlamento de Canarias, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de Canarias.
RESOLUCIÓN I
TEXTO:
"El Parlamento de Canarias acuerda:
1.- Aprobar el informe de la Audiencia de Cuentas de Canarias 9L/IAC-0032 de Fiscalización Económico-Financiera de la XXXIII Edición del Festival Internacional de Música de Canarias.
2.- Instar al Gobierno de Canarias a seguir las recomendaciones del informe y en especial a:
a) Mejorar la gestión del Festival Internacional de Música de Canarias.
b) Asegurarse de hacer una previsión de fondos adecuada de las actuaciones que son necesarias en las sucesivas ediciones del Festival Internacional de Música de Canarias para tener una dotación de fondos acorde a estas necesidades.
c) Impulsar que el Festival Internacional de Música de Canarias tenga la máxima accesibilidad para la población de todas las islas".
RESOLUCIÓN II
TEXTO:
"1.- El Parlamento de Canarias aprueba el informe IAC-0032 de Fiscalización Económico-Financiera de la XXXIII Edición del Festival Internacional de Música de Canarias.
2.- El Parlamento de Canarias insta al Gobierno de Canarias a que en las próximas ediciones del Festival Internacional de Música de Canarias se proporcione idéntico trato económico a los distintos recintos en que se desarrollan sus actividades en las diferentes islas.
3.- El Parlamento de Canarias insta al Gobierno de Canarias a que en próximas ediciones del Festival Internacional de Música de Canarias se articulen medidas para gestionar un aumento de la financiación y patrocinios privados. Así como reforzar los contenidos pedagógicos y facilitar el acceso a los conciertos a través de fórmulas para abaratar los costes de las entradas.
4.- El Parlamento de Canarias insta al Gobierno de Canarias a seguir las recomendaciones de la Audiencia de Cuentas en el informe de Fiscalización IAC-0032".
RESOLUCIÓN III
TEXTO:
"1.- El Parlamento acuerda dar conformidad al informe de Fiscalización Económico-Financiera de la XXXIII Edición del Festival Internacional de Música de Canarias.
2.- El Parlamento de Canarias, sin perjuicio de las valoraciones que correspondan sobre el contenido del certamen, constata la mala programación presupuestaria del mismo, como se deduce del déficit del 21'44% sobre el presupuesto inicial que arroja el informe.
3.- El Parlamento de Canarias constata que la desviación presupuestaria que ofrece el certamen analizado obedeció a decisiones de gestión erróneas y a una mala planificación y, en consecuencia, insta al Gobierno de Canarias a cumplir el conjunto de las recomendaciones del informe".
RESOLUCIÓN IV
TEXTO:
"El Parlamento de Canarias acuerda:
1.- Aprobar el informe de la Audiencia de Cuentas de Canarias de Fiscalización Económico-Financiera de la XXXIII Edición del Festival Internacional de Música de Canarias.
2.- Instar a la empresa pública "Canarias en Red" a cumplir las recomendaciones incluidas en el Informe de la Audiencia de Cuentas de Canarias de fiscalización económico-financiera de la XXXIII Edición del Festival Internacional de Música de Canarias.
3.- Instar a la empresa pública "Canarias en Red" a aprobar los presupuestos del Festival Internacional de Música de Canarias con mayor antelación, de forma que se reduzcan al máximo las desviaciones en los gastos respecto de su estimación derivadas de la contratación de los artistas.
4.- Instar a la empresa pública "Canarias en Red" a elaborar los pliegos de forma que se definan las características básicas del futuro contrato y su precio estimado, incluyendo la totalidad de los costes de la prestación.
5.- Instar a la empresa pública "Canarias en Red" a elaborar los pliegos correspondientes para aquellas contrataciones que excedan 50.000 euros.
6.- Instar a la empresa pública "Canarias en Red" a establecer la configuración jurídica a través de la cual se instrumenta la participación de las empresas protectoras del festival y demás colaboraciones con entidades públicas, en aras de una mayor seguridad jurídica.
7.- Instar al Gobierno de Canarias a dotar de recursos suficientes al Festival Internacional de Música de Canarias".
En la Sede del Parlamento, a 28 de mayo de 2018.- El Secretario General, por delegación de la Presidencia, Salvador Iglesias Machado.
© Gobierno de Canarias