Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
2 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 193.67 Kb.
BOC-A-2018-077-1896.
Firma electrónica
- Descargar
Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, S.A. promueve el Parque eólico Complejo Medioambiental de Arico, en el término municipal de Arico, en la isla de Tenerife.
La instalación precisa de autorización administrativa de acuerdo a lo establecido en el Decreto 6/2015, de 30 de enero, por el que se aprueba el Reglamento que regula la instalación y explotación de Parques Eólicos en Canarias.
Asimismo, el proyecto está sujeto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, según lo dispuesto en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
La Dirección General de Industria y Energía es el órgano sustantivo competente para la resolución de la autorización administrativa del proyecto, de acuerdo a lo previsto en el Decreto 6/2015, de 30 de enero.
A los efectos previstos en el artículo 14 del Decreto 6/2015, de 30 de enero, así como en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, se someten a información pública el proyecto y el estudio de impacto ambiental del expediente referenciado, cuyas principales características son:
INSTALACIÓN: Parque eólico Complejo Medioambiental de Arico de 18,4 MW.
UBICACIÓN: el parque eólico se encuentra en el Complejo Ambiental de Tenerife, al sur del término municipal de Arico y afecta al término municipal de Granadilla de Abona en su línea de evacuación.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
- Instalación de 8 aerogeneradores Enercon E-92, 2,35 MW con torre de acero y 78 m de altura de buje.
- Red interna subterránea de media tensión con conductores HEPRZ1 18/30 KV de sección máxima 3x(1x240/400/630 mm2). Al que une cada uno de los aerogeneradores entre sí y con la línea general de evacuación de los PPEE Complejo Medioambiental, Areté, La Roca, Chimiche II y Las Aulagas, objeto de expediente ER 170008. La subestación elevadora y la conexión a la Subestación de transporte Porís 66 KV, para uso compartido de otros promotores eólicos se legalizó en el expediente administrativo ER 170009.
PRESUPUESTO: dieciséis millones, doscientos cuarenta y cinco mil, novecientos veinticinco euros, con veinte céntimos (16.245.925,20 euros).
Lo que se hace público para conocimiento general para que por cualquier interesado pueda ser examinado el Proyecto de ejecución en la oficina de esta Dirección General, sita en la planta 7ª del Edificio de Usos Múltiples I en Santa Cruz de Tenerife, horario de 10:00 a 13:00 y formularse las alegaciones que se estimen oportunas en el plazo de treinta días a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio.
Asimismo, la presente publicación se realiza a los efectos de notificación previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las Palmas de Gran Canaria, a 3 de abril de 2018.- El Director General de Industria y Energía, Justo Artiles Sánchez.
© Gobierno de Canarias