Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
3 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 263.97 Kb.
BOC-A-2017-207-5024.
Firma electrónica
- Descargar
Mediante Decreto 86/2006, de 27 de junio (BOC nº 130, de 6 de julio), se instituyen los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentarios, modificados posteriormente por el Decreto nº 63/2010, de 3 de junio (BOC nº 115, de 14 de junio), que amplia sus modalidades, con el fin de promover la labor de las personas y entidades que dedican su esfuerzo al estudio y la divulgación de trabajos de contenido agrario, pesquero y alimentario; incentivar la difusión de sus aportaciones y los resultados obtenidos, y estimular y reconocer la trayectoria y el quehacer realizado por cuantos contribuyen al desarrollo de las actividades que abarcan las áreas de competencia y los objetivos de esta Consejería.
La Orden Departamental de 30 junio de 2017, publicada en el Boletín Oficial de Canarias nº 131, de 10 de julio de 2017, convoca los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentarios, en su XXVI Edición, con la finalidad exclusiva de alcanzar uno de los objetivos prioritarios del departamento: visibilizar el importante papel que tienen las mujeres en la actividad del sector primario.
Mediante Orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas de 28 de agosto de 2017, se designó a las personas integrantes de los Jurados para valorar las candidaturas presentadas a las modalidades de Premio a la Mujer Rural Canaria y Distinciones Honoríficas a mujeres del sector primario de los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentarios de Canarias, en su XXVI Edición.
Vistas las propuestas formuladas por los Jurados de entre todas las sobresalientes candidaturas presentadas, y en virtud de lo dispuesto en el artículo 7 del Decreto 86/2006, de 27 de junio, según el cual la concesión de los Premios corresponde al titular de la Consejería de la Administración Pública Canaria competente en materia agraria, pesquera y alimentaria, de conformidad con las propuestas que a tal efecto le formulen los jurados,
R E S U E L V O:
Único.- Conceder los siguientes Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentarios de Canarias, en su XXVI Edición:
1. Premio a la Mujer Rural Canaria, empresaria, que haya destacado en su actividad y sea única titular de la explotación agraria:
Dña. Eufrosina Pérez Rodríguez, viticultora y bodeguera, propietaria de la marca "El Níspero", por su magnífica trayectoria, por ser pionera en su isla en un subsector especialmente masculinizado, por su emprendeduría, y por la elevada calidad de sus productos.
2. Distinciones Honoríficas a mujeres del sector que, en el transcurso de su trayectoria profesional, de forma continuada y relevante, hayan realizado actuaciones en beneficio del sector agrario, pesquero y alimentario, en el ámbito de Canarias:
1. Distinción Honorífica por la isla de El Hierro:
Dña. Nancy Acosta Acosta entendiendo que destaca por la comercialización de productos ecológicos y la dinamización del sector, reflexionando que estos factores conforman de por sí, una magnífica trayectoria relacionada directamente con el ámbito competencial de la Alimentación, y por lo tanto, digna de reconocimiento, como ejemplo para visibilizar a las mujeres comercializadoras dinamizadoras del sector.
2. Distinción Honorífica por la isla de Fuerteventura:
Dña. Nicolasa Castro Roger, por su trayectoria en la agricultura, la ganadería y la distribución, al frente de su empresa familiar, además de la quesería "La Pared", y al ser firme representante de la emprendeduría y el fomento del empleo en varias de las áreas del sector de la isla, especialmente en el agrario y en la distribución de su producción.
3. Distinción Honorífica por la isla de Gran Canaria:
Natalia y Beatriz Mayor Monzón: jóvenes ganaderas trashumantes y emprendedoras, cotitulares de la quesería Naroy, como firmes representantes de la innovación combinada con los sistemas tradicionales, personificando el relevo generacional en el subsesector, la pasión por el trabajo y el futuro de la mujer en el sector primario.
4. Distinción Honorífica por la isla de La Gomera:
Dña. Armenia Mendozal Meni de vinos "Bodega Montoro", perteneciente al Consejo Regulador de la DO Vinos de La Gomera. Destaca por su carácter emprendedor y colaborativo promoviendo iniciativas de mejora en la elaboración y comercialización de la producción insular, como ejemplo para visibilizar a las mujeres bodegueras y valorar y reconocer su profesión.
5. Distinción Honorífica por la isla de Lanzarote:
Luz Nélida Parque Rodríguez, ganadera y titular de la quesería "Flor de Luz" como claro exponente de la realidad social del sector primario que se está consolidando en Canarias, que responde a una mujer emprendedora, innovadora, que difunde y publicita su producción en redes y que, aún siendo una maestra quesera consolidada y galardonada, aúna tradición y vanguardia buscando nuevas fórmulas en la elaboración y mejora de sus productos.
6. Distinción Honorífica por la isla de La Palma:
Dña. Martina Rasi-Rüger, agricultora ecológica (platanera) por sus técnicas innovadoras de permacultura, su fomento de los productos ecológicos, y la difusión y dinamización de la ecología y de sus sistemas de cultivo a través de la formación y la práctica del ecoturismo.
7. Distinción Honorífica por la isla de Tenerife:
Dña. Carmen Soto Barrera, pescadora y patrona de la embarcación "El Vidal", cuya juventud, formación, capacitación y profesionalización, simbolizan el necesario relevo generacional y el cambio cultural que se está produciendo en el subsector de la pesca en Canarias, en el que se va imponiendo poco a poco un giro hacia la igualdad de género, y valorar y reconocer la dureza de su profesión.
Santa Cruz de Tenerife, a 17 de octubre de 2017.
EL CONSEJERO DE AGRICULTURA,
GANADERÍA, PESCA Y AGUAS,
Narvay Quintero Castañeda.
© Gobierno de Canarias