Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
4 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 258.95 Kb.
BOC-A-2017-111-2814.
Firma electrónica
- Descargar
El artículo 33 de la Ley 2/2008, de 28 de mayo, del Cuerpo General de la Policía Canaria (LCGPC, en adelante), establece que la provisión de puestos de trabajo se realizará a través de los sistemas de libre designación y concurso, siendo la regla general, el sistema de concurso.
En la actualidad se encuentra pendiente de convocar, mediante el sistema de concurso, la provisión de puestos de trabajo en el Empleo de Inspector de la Escala Ejecutiva y en los Empleos de Oficial y Policía de la Escala Básica, si bien que han de tenerse en cuenta también las futuras necesidades de provisión de otros Empleos en el citado Cuerpo.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 20 de la LCGPC, los miembros del Cuerpo General de la Policía Canaria son funcionarios de carrera de la Comunidad Autónoma de Canarias cuyo régimen jurídico se contiene esencialmente en la citada Ley y en la Ley 2/1987, de 30 de marzo, de la Función Pública Canaria.
El artículo 68.1.e) del Reglamento Orgánico de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, aprobado por Decreto 382/2015, de 28 de diciembre, atribuye a la Dirección General de la Función Pública la competencia para la convocatoria de los procedimientos de provisión de puestos de trabajo del personal funcionario, sin que queden excluidos de su ámbito los miembros del Cuerpo General de la Policía Canaria que se integran dentro de la llamada Administración General de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
A fin de garantizar la ejecución en tiempo y forma de las correspondientes convocatorias para la provisión de puestos de trabajo en las Escalas y Empleos antes reseñados, procede articular medidas de organización y gestión que sean adecuadas para el cumplimiento de los principios de servicio efectivo a la ciudadanía, eficacia y eficiencia, a los que alude el artículo 3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
De entre las posibles medidas de organización y gestión, el artículo 9 de la citada Ley 40/2015, de 1 de octubre, establece que los órganos de las diferentes Administraciones Públicas podrán delegar el ejercicio de las competencias que tengan atribuidas en otros órganos de la misma Administración, aun cuando no sean jerárquicamente dependientes, o en los Organismos públicos o Entidades de Derecho Público vinculados o dependientes de aquellas, siendo preceptivo que el acto de delegación, y en su caso su revocación, se publiquen en el Boletín Oficial correspondiente y debiendo hacerse constar en las resoluciones administrativas que se adopten por delegación tal circunstancia de manera expresa.
Por su parte, la Ley 14/1990, de 26 de julio, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas de Canarias, establece en su artículo 31.3 que el ejercicio de las competencias propias podrá ser delegado en el órgano que, por la aplicación del principio de eficacia, sea más idóneo para ello, debiendo publicarse el acto de delegación en el Boletín Oficial de Canarias.
El artículo 4 de la LCGPC establece que la Consejería competente en materia de seguridad asume, entre otras funciones, las relativas a la dirección y gestión del Cuerpo General de la Policía Canaria, y en concreto, la Dirección General competente en materia de seguridad, señala el artículo 5, asume la dirección de la política de personal del citado Cuerpo, sin perjuicio de las competencias que le corresponden a la Secretaría General Técnica del Departamento y a la Dirección General de la Función Pública.
Actualmente, conforme a lo previsto en el Decreto 103/2015, de 9 de julio, por el que se determinan el número, denominación y competencias de las Consejerías, modificado por Decreto 143/2015, de 20 de julio, así como en el Decreto 183/2015, de 21 de julio, por el que se determina la estructura central y periférica, la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, es el Departamento de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias competente en materia de seguridad y, en concreto, respecto del Cuerpo General de la Policía Canaria, formando parte de su estructura como Centro Directivo, la Dirección General de Seguridad y Emergencias, lo cual viene a su vez reflejado en el Reglamento Orgánico de la citada Consejería, aprobado por Decreto 137/2016, de 24 de octubre.
Teniendo en cuenta la estructura orgánica anterior, se considera por tanto procedente que, por parte de la Dirección General de la Función Pública, como órgano delegante, se proceda a la delegación de la competencia para la provisión de puestos de trabajo en las Escalas y Empleos antes señalados, en la Dirección General de Seguridad y Emergencias, como órgano delegado.
En cuanto al órgano que ha de acordar la presente delegación, a falta de previsión expresa por parte de la normativa autonómica, resultará de aplicación supletoria el derecho estatal y, en concreto, lo previsto en el artículo 9 de la citada Ley 40/2015, de 1 de octubre. Dicha aplicación supletoria viene así prevista en el artículo 149.3 de la Constitución Española, así como en la Disposición final primera de la Ley 1/1983, de 14 de abril, del Gobierno y la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Señala el párrafo 2º del apartado 1º del artículo 9 de la citada Ley 40/2015, de 1 de octubre, que en el caso de que el órgano delegante y el órgano delegado no estén relacionados jerárquicamente entre sí y además carezcan de superior jerárquico común, podrá llevarse a cabo la delegación previa aprobación del órgano superior de quien dependa el órgano delegado. Conforme a lo previsto en el artículo 2.4 del citado Reglamento Orgánico de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, la Dirección General de Seguridad y Emergencias depende de la Viceconsejería de Medio Ambiente.
Vista la Resolución de la Viceconsejera de Medio Ambiente nº 150, de 18 de mayo de 2017, por la que se aprueba con carácter previo la delegación de competencias en la Dirección General de Seguridad y Emergencias para la provisión de puestos de trabajo en el Cuerpo General de la Policía Canaria,
R E S U E L V O:
Primero.- Delegación.
Se delega en la persona titular de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, la competencia para convocar y resolver los procedimientos de concurso para la provisión de puestos de trabajo en el Cuerpo General de la Policía Canaria.
La Dirección General de Seguridad y Emergencias deberá trasladar para su conocimiento a la Dirección General de la Función Pública, con carácter previo a su publicación en el Boletín Oficial de Canarias, las Resoluciones que se dicten convocando los correspondientes procedimientos de provisión de puestos de trabajo.
Asimismo, la Dirección General de Seguridad y Emergencias deberá informar, cuando sea requerida para ello, a la Dirección General de la Función Pública, del estado de tramitación de los procedimientos convocados.
La competencia delegada podrá ser revocada en cualquier momento por la Dirección General de la Función Pública.
Segundo.- Indemnizaciones por razón del servicio.
Corresponderá a la Dirección General de Seguridad y Emergencias, reconocer y abonar las indemnizaciones por razón del servicio que pudieran corresponderle a los miembros de las Comisiones de Evaluación de los concursos que se convoquen en virtud de esta Resolución.
Tercero.- Impugnación de actos.
Sin perjuicio de las competencias resolutorias que le correspondan a la Dirección General de la Función Pública, como órgano delegante, respecto de los recursos administrativos que pudieran interponerse contra los actos dictados por parte de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, como órgano delegado, corresponderá a esta última en todo caso:
a) La conformación de los expedientes administrativos y contencioso-administrativos.
b) La emisión de informes necesarios para la tramitación y resolución de los recursos administrativos.
c) La resolución de las reclamaciones que pudieran interponerse.
d) Las actuaciones que hayan de cumplimentarse ante los órganos judiciales y ante la dirección letrada de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Cuarto.- Constancia de la delegación.
Los actos que se dicten por parte de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, se considerarán dictados por la Dirección General de la Función Pública e indicarán expresamente la circunstancia de que se dictan en virtud de esta Resolución de delegación.
Quinto.- Publicación.
La presente Resolución deberá ser objeto de publicación en el Boletín Oficial de Canarias, surtiendo efectos jurídicos a partir del día siguiente al de su publicación.
Santa Cruz de Tenerife, a 5 de junio de 2017.- El Director General de la Función Pública, Francisco Javier Rodríguez del Castillo.
© Gobierno de Canarias