Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
3 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat.
Tamaño: 263.94 Kb.
BOC-A-2016-234-4470.
Firma electrónica
- Descargar
Examinada la propuesta de fecha de 10 de noviembre de 2016 de la Inspección General de Educación para la concesión de los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, y teniendo en cuenta los siguientes:
ANTECEDENTE DE HECHO
Único.- Para poder optar a los Premios Nacionales al rendimiento académico del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria del año 2016, el alumnado debe haber obtenido previamente el Premio Extraordinario en la Comunidad Autónoma en que hayan finalizado dichas enseñanzas, además de cumplir con una serie de requisitos.
A tales efectos, con fecha de 10 de noviembre de 2016 fue oficialmente comunicada además al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte la lista con el alumnado premiado.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero.- La Orden ECD/1611/2015, de 29 de julio, por la que se crean y regulan los Premios Nacionales al rendimiento académico del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y de Enseñanzas Artísticas Profesionales en los ámbitos de Música, Danza y Artes Plásticas y Diseño (BOE nº 183, de 1 de agosto), determina en su artículo 3.1 que las Administraciones educativas enviarán a la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, antes de octubre de cada año, la relación del alumnado que haya obtenido Premio Extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria y haya sido seleccionado por su Administración educativa para participar en los Premios Nacionales, indicando la Primera Lengua Extranjera y en su caso la opción de Matemáticas cursadas.
Segundo.- El Extracto de la Resolución de 17 de octubre de 2016, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan los Premios Nacionales de Educación en la enseñanza no universitaria correspondientes al curso 2015-2016, en la categoría de rendimiento académico del alumnado, en la modalidad de Educación Secundaria Obligatoria (BOE nº 257, de 24 de octubre), regula que para optar a los Premios Nacionales de Educación Secundaria Obligatoria durante el curso académico 2015/2016, haya obtenido previamente Premio Extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria en el ámbito de la Administración educativa en que hayan finalizado dichas enseñanzas, o cualquier otro premio que, bajo otra denominación, pudieran convocar las diferentes Administraciones educativas con objeto de reconocer el rendimiento académico del alumnado en esta etapa, cumpliendo una serie de requisitos.
Tercero.- La Orden de 14 de octubre de 2016, por la que se convoca la selección del alumnado al que se puedan otorgar los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria de la Comunidad Autónoma de Canarias del curso 2015/2016 (BOC nº 206, de 24 de octubre), establece para este año el modelo de selección de este alumnado.
En virtud de las competencias atribuidas en el artículo 10 del Decreto 135/2016, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Educación y Universidades (BOC nº 203, de 19 de octubre),
R E S U E L V O:
Primero.- Publicar la concesión de los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, correspondientes al curso 2015/2016, a los alumnos y a las alumnas que se citan a continuación, por orden según sorteo realizado al estar empatados en sus resultados académicos:
* D. Pau Blanch Díaz (DNI nº 44741551L), del CPES Hispano Inglés III de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas).
* D. Javier Hernández Llinás (DNI nº 45341759L), del CPES Hispano Inglés III de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas).
* Dña. Laura Hernández Martín (DNI nº 54115139A), del CPEIPS Luther King La Laguna de San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).
* Dña. Paula Hernández Paredes (DNI nº 79151545N), del CPEIPS Nuryana de San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).
* D. Eric Estévez Gutiérrez (DNI nº 79083893A), del IES Teobaldo Power de Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife).
* D. Daniel Jesús Suárez Alfonso (DNI nº 42271135X), del IES Gran Canaria de Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas).
* D. Néstor Álvarez Valencia (DNI nº 78820234Q), IES César Manrique de Arrecife (Las Palmas).
* D. Jorge Rodríguez Rodríguez (DNI nº 79070920W), del IES El Chapatal de Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife).
* Dña. Evita Valentina Sebestyén (NIE nº X7792809H), del IES Adeje de Adeje (Santa Cruz de Tenerife).
* Dña. Elena Gómez Ochoa (DNI nº 45349529S), del CPES Hispano Inglés III de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas).
Segundo.- Informar al alumnado de esta distinción y consignarla en el expediente académico y en el historial académico de Educación Secundaria Obligatoria del mencionado alumnado, mediante diligencia efectuada por la secretaría del centro en el que realizó la inscripción a los Premios.
Tercero.- Los alumnos y las alumnas que hayan obtenido el Premio Extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Canarias podrán optar, previa inscripción, al Premio Nacional de Educación Secundaria Obligatoria.
Cuarto.- Publicar en el Boletín Oficial de Canarias la presente Resolución, de acuerdo con lo establecido en el artículo 45, apartado 1, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE nº 236, de 2 de octubre).
Quinto.- Asimismo, copia de esta Resolución se remitirá a la Inspección Educativa y a la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa.
Contra la presente Resolución, cabrá interponer recurso de alzada ante el Viceconsejero de Educación y Universidades en el plazo de un mes desde el día siguiente al de su notificación.
Las Palmas de Gran Canaria, a 21 de noviembre de 2016.- La Directora General de Centros e Infraestructura Educativa, Ana Isabel Dorta Alonso.
© Gobierno de Canarias