Estás en:
ATENCION. La versión HTML de este documento no es oficial. Para obtener una versión oficial, debe descargar el archivo en formato PDF.
1 páginas. Formato de archivo en PDF/Adobe Acrobat. Tamaño: 8 Kb.
BOC-A-2010-139-4122.
Firma electrónica-Descargar
Vista la Orden de 30 de junio de 2010, por la que se crean en la Comunidad Autónoma de Canarias Comités Clínicos del artículo 15.c) de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, y detectados errores en la misma, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace necesario proceder a su corrección en los siguientes términos:
Título
Donde dice:
Orden de 30 de junio de 2010, por la que se crean en la Comunidad Autónoma de Canarias Comités Clínicos del artículo 15.c) de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
Debe decir:
"Orden de 30 de junio de 2010, por la que se establecen en la Comunidad Autónoma de Canarias Comités Clínicos del artículo 15.c) de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo".
En la Exposición de motivos
Donde dice:
De este modo se crean mediante la presente Orden, los Comités Clínicos del Complejo Hospitalario Universitario Materno Infantil, del Hospital Nuestra Señora de la Candelaria y del Hospital Universitario de Canarias.
Debe decir:
"De este modo se establecen mediante la presente Orden, los Comités Clínicos del Complejo Hospitalario Universitario Materno Infantil, del Hospital Nuestra Señora de la Candelaria y del Hospital Universitario de Canarias."
En el artículo 4:
Donde dice:
2. Asimismo, en la solicitud, expresará, en su caso, el médico especialista en ginecología y obstetricia o experto en diagnóstico prenatal de su elección que, en su caso, proponga para formar parte del comité clínico.
Debe decir:
"2. Asimismo, en la solicitud, expresará, en su caso, el médico especialista en ginecología y obstetricia o experto en diagnóstico prenatal de su elección que proponga para formar parte del comité clínico."
Las Palmas de Gran Canaria, a 5 de julio de 2010.
LA CONSEJERA
DE SANIDAD,
María Mercedes Roldós Caballero.
© Gobierno de Canarias