Gobierno de Canarias

Comunidad Autónoma de Canarias

Boletín Oficial de Canarias

Estás en:

BOC Nº 237. Jueves 4 de Diciembre de 2003 - 1935

III. OTRAS RESOLUCIONES - Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial

1935 - ORDEN de 17 de noviembre de 2003, por la que se otorgan ayudas al establecimiento para la forestación de tierras agrícolas correspondientes al año 2003 y ayudas de mantenimiento para las reforestaciones efectuadas en los años 2001 y 2002.

Descargar en formato pdf

Mediante Orden de este Departamento nº 336, de 11 de julio de 2003, se determinan las bases reguladoras de las convocatorias para la concesión de ayudas al establecimiento, mantenimiento y compensatorias para la forestación de tierras agrícolas, y se convocan las ayudas al establecimiento correspondientes al año 2003 y de mantenimiento para las reforestaciones efectuadas en los años 2001 y 2002 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03), con cargo a la aplicación presupuestaria: 02.12.07.442E.770.21, PI/LA 99.7129.01 "Programa de forestación de tierras agrarias (FEOGA-GARANTÍA)".

Estas ayudas pueden ser otorgadas a personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, titulares de derechos reales de propiedad, posesión o usufructo sobre las tierras agrícolas susceptibles de forestación en la Comunidad Autónoma de Canarias. El apartado 2.3 de la base sexta de dicha Orden Departamental contempla la posibilidad de que el solicitante no sea el propietario del terreno objeto de ayuda, en cuyo caso la petición se hará por el titular del acuerdo, debiéndose presentar en este caso documento acreditativo de la conformidad del propietario a tal efecto.

Visto el informe elevado por el Jefe de Servicio Inspección, con el visto bueno del Director General del Medio Natural, en el que se realiza una propuesta de beneficiarios de estas ayudas.

Visto el Reglamento (CE) 1257/1999 del Consejo, de 17 de mayo de 1999, por el que se estableció un régimen comunitario de ayudas al desarrollo rural a cargo del FEOGA, persiguiendo entre sus finalidades alcanzar una restauración forestal que derive en la implantación de masas forestales adecuadas a los ecosistemas canarios, contribuir a la corrección de los graves problemas de erosión que afectan a numerosos puntos de la geografía de las islas, favorecer el desarrollo de ecosistemas forestales y conservar el valor biológico y económico del patrimonio forestal.

Visto el Real Decreto 6/2001, de 12 de enero, sobre fomento de la forestación de tierras agrícolas (B.O.E. nº 12, de 13.1.01).

El Plan Forestal de Canarias, aprobado en Consejo de Gobierno con fecha 25 de mayo de 1999, plantea entre sus objetivos mejorar el estado de la cubierta vegetal del archipiélago, con los distintos criterios que en cada caso se establezcan según la función de la masa forestal concreta, y en la medida de lo posible compatibilizar una triple función en ellas: la ecológica, la económica y la social.

Visto el Decreto 337/1997, de 19 de diciembre, por el que se establece el régimen general de ayudas y subvenciones de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

En uso de las facultades que tengo conferidas,

R E S U E L V O:

Primero.- Otorgar ayudas a los siguientes beneficiarios, con los destinos especificados, autorizándose el gasto con cargo a la siguiente aplicación presupuestaria: 02.12.07.442E.770.21, PI/LA 99.7129.01 "Programa de forestación de tierras agrarias (FEOGA-GARANTÍA)".

A) AYUDAS AL ESTABLECIMIENTO:

Nº 1

Beneficiario: Armada española. Ministerio de Defensa.

Actuación: repoblación forestal de 3,27 ha en la finca "El Picacho".

Localización: Arucas. Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 6.535,10 euros.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 2.287,28 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 6.535,10 4.247,82 1.143,64 1.143,64


Observaciones: se utilizará planta de una savia.

Nº 2

Beneficiario: Armada española. Ministerio de Defensa.

Actuación: repoblación forestal de 0,99 ha en Almatriche.

Localización: Las Palmas de Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 1.189,98 euros.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 416,50 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 1.189,98 773,48 208,25 208,25


Observaciones: se utilizará planta de una savia.

Nº 3

Beneficiario: C.B. Herederos de José Samsó.

Actuación: repoblación forestal de 22 ha en la finca "La Solapilla".

Localización: Santa María de Guía. Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 48.689,20 euros.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 17.041,22 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 48.689,20 31.647,98 8.520,61 8.520,61


Observaciones: en las zonas que la pendiente lo permita, el ahoyado se realizará de forma mecanizada.

Nº 4

Beneficiario: María del Pino Artiles Rodríguez.

Actuación: repoblación forestal de 0,25 ha en la finca "El Tablero Magalete".

Localización: Telde. Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 450,80 euros.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 157,78 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 450,80 293,02 78,89 78,89


Nº 5

Beneficiario: Adolfina Artiles Rodríguez.

Actuación: repoblación forestal de 0,3 ha en la finca "Cadenas de Matos de Arriba".

Localización: Ingenio. Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 601,10 euros.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 210,38 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 601,10 390,72 105,19 105,19


Nº 6

Beneficiario: Adoración Artiles Rodríguez.

Actuación: repoblación forestal de 0,03 ha en la finca "Sebastián Romero-Guayadeque".

Localización: Ingenio. Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 42,83 euros.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 14,98 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 42,83 27,85 7,49 7,49


Nº 7

Beneficiario: Arturo Urtiaga Barreto.

Actuación: repoblación forestal de 1 ha en la finca "Las Canteras".

Localización: Tegueste. Tenerife.

Cantidad total concedida: 2.398,20 euros.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 839,38 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 2.398,20 1.558,82 419,69 419,69


Nº 8

Beneficiario: Stephan Scholz Korbacher.

Actuación: repoblación forestal de 1 ha y cerramiento en Esquinzo.

Localización: Tuineje. Fuerteventura.

% Reducción (según base 9ª, apartado 4º de la Orden de bases de 11 de julio de 2003): 5%.

Cantidad total concedida: 1.795,81 euros.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 628,54 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 1.795,81 1.167,27 314,27 314,27


Nº 9

Beneficiario: Compañía Canaria de Productos Agropecuarios, S.A.

Actuación: repoblación forestal de 7,5 ha y cerramiento de 600 m en Tesjuate.

Localización: Puerto del Rosario. Fuerteventura.

Cantidad total concedida: 12.268,20 euros.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 4.293,88 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 12.268,20 7.974,32 2.146,94 2.146,94


Observaciones: se plantarán 7,5 ha a 400 pies/ha [60% de acebuche (Olea europea ssp.) guanchica y 40% de almácigo (Pistacia atlantica) y matorral termófilo].

Se acreditará el carácter autóctono de las plantas utilizadas a efectos de garantizar su calidad genética.

Una vez establecida la plantación se retirará el sistema de riego.

Nº 10

Beneficiario: Ayuntamiento de Valleseco.

Actuación: repoblación forestal de 7,95 ha en la finca "La Laguna".

Localización: Valleseco. Gran Canaria.

% Reducción (según base 9ª, apartado 4º de la Orden de bases de 11 de julio de 2003): 1%.

Cantidad total concedida: 18.920,68 euros.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 6.622,24 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 18.920,68 12.298,44 3.311,12 3.311,12


Observaciones: se plantarán 7,95 ha a 1.000 pies/ha de fayal brezal puro.

Nº 11

Beneficiario: Ayuntamiento de Arucas.

Actuación: repoblación forestal de 0,94 ha en "Lomo Jurgón".

Localización: Arucas. Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 1.341,85 euros.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 469,64 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 1.341,85 872,21 234,82 234,82


Nº 12

Beneficiario: Ayuntamiento de Firgas.

Actuación: repoblación forestal de 1,5 ha en la finca "Las Huertecillas".

Localización: Firgas. Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 3.549,83 euros.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 1.242,44 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 3.549,83 2.307,39 621,22 621,22


Observaciones: se plantarán 0,75 ha a 900 pies/ha de fayal brezal puro (60% de faya y brezo y 40% de acebiño, laurel, viñátigo, madroño y follao), y 0,75 ha a 900 pies/ha de laurisilva (40% de faya y brezo y 60% de barbusano, mocan, peralillo y viñátigo).

B) AYUDAS DE MANTENIMIENTO:

Nº 1

Beneficiario: Francisco Javier Solís Robaina.

Convocatoria de Forestación: 2001.

Superficie que se aprueba: 0,7 ha.

Finca: Los Dragos.

Especies: termófilo pluriespecífico.

Localización: Moya. Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 201,60 euros.

Anualidad: 1ª.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 70,56 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 201,60 131,04 35,28 35,28


Nº 2

Beneficiario: Francisco Javier Sosa Saavedra.

Convocatoria de Forestación: 2001.

Superficie que se aprueba: 1 ha.

Finca: Tinamarisilva.

Especies: Laurisilva.

Localización: Vega de San Mateo. Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 288 euros.

Anualidad: 1ª.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 100,80 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 288,00 187,20 50,40 50,40


Nº 3

Beneficiario: Horfrucan Umbría, S.A.T.

Convocatoria de Forestación: 2001.

Superficie que se aprueba: 1 ha.

Finca: La Umbría.

Especies: termófilo pluriespecífico.

Localización: Firgas. Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 288 euros.

Anualidad: 1ª.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 100,80 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 288,00 187,20 50,40 50,40


Nº 4

Beneficiario: Pura Quintana Pérez.

Convocatoria de Forestación: 2001.

Superficie que se aprueba: 1,1 ha.

Finca: El Chorrillo.

Especies: agroforestal en mezcla.

Localización: Tejeda. Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 316,80 euros.

Anualidad: 1ª.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 110,88 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 316,80 205,92 55,44 55,44


Nº 5

Beneficiario: Dolores Santana Herrera.

Convocatoria de Forestación: 2001.

Superficie que se aprueba: 2,9 ha.

Finca: "El Andén" y "Las Canteras".

Especies: pinar pluriespecífico y agroforestal en mezcla.

Localización: Artenara. Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 835,20 euros.

Anualidad: 1ª.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 292,32 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 835,20 542,88 146,16 146,16


Nº 6

Beneficiario: Luis Francisco Martín Pérez.

Convocatoria de Forestación: 2001.

Superficie que se aprueba: 0,5 ha.

Finca: "Mesas de Ana López II".

Especies: agroforestal en mezcla.

Localización: Vega de San Mateo. Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 144,00 euros.

Anualidad: 1ª.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 50,40 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 144,00 93,60 25,20 25,20


Nº 7

Beneficiario: Conculap, S.L.

Convocatoria de Forestación: 2001.

Superficie que se aprueba: 2,15 ha.

Finca: "Hoya del Cavadero".

Especies: pinar pluriespecífico, fayal-brezal en mezcla y agroforestal en mezcla.

Localización: Moya. Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 619,20 euros.

Anualidad: 1ª.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 216,72 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 619,20 402,48 108,36 108,36


Nº 8

Beneficiario: Goa Tanja Schulz.

Convocatoria de Forestación: 2001.

Superficie que se aprueba: 1,14 ha.

Finca: "Las Hoyitas".

Especies: termófilo mono y pluriespecífico.

Localización: Santa Lucía de Tirajana. Gran Canaria.

% Reducción (según base 9ª, apartado 4º de la Orden de bases de 11 de julio de 2003): 1%.

Cantidad total concedida: 325,04 euros.

Anualidad: 1ª.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 113,76 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 325,04 211,27 56,88 56,88


Nº 9

Beneficiario: Carmen Roldán Alarcón.

Convocatoria de Forestación: 2001.

Superficie que se aprueba: 6,85 ha.

Finca: "Montaña Pajaritos".

Especies: pinar pluriespecífico y laurisilva.

Localización: Moya. Gran Canaria.

% Reducción (según base 9ª, apartado 4º de la Orden de bases de 11 de julio de 2003): 1%.

Cantidad total concedida: 1.953,07 euros.

Anualidad: 1ª.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 683,58 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 1.953,07 1.269,50 341,79 341,79


Nº 10

Beneficiario: Antonio Quintana Mejías.

Convocatoria de Forestación: 2002.

Superficie que se aprueba: 1,75 ha.

Finca: "Timagada".

Especies: pinar pluriespecífico y agroforestal en mezcla.

Localización: Tejeda. Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 504,00 euros.

Anualidad: 1ª.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 176,40 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 504,00 327,60 88,20 88,20


Nº 11

Beneficiario: José María Prunés Ramírez.

Convocatoria de Forestación: 2002.

Superficie que se aprueba: 1 ha.

Finca: "El Cañón".

Especies: termófilo pluriespecífico.

Localización: Santa María de Guía. Gran Canaria.

Cantidad total concedida: 288 euros.

Anualidad: 1ª.

Cantidad total gestionada por CC.AA. (17,5% CC.AA. + 17,5% MAPA): 100,80 euros.

Desglose de cantidades:


TOTAL FEOGA (65%) MAPA (17,5%) CC.AA. (17,5%)

euros 288,00 187,20 50,40 50,40


El importe total de las ayudas al establecimiento asciende a la cantidad de 97.783,58 euros, correspondiendo como parte cofinanciada a la Comunidad Autónoma de Canarias el 17,5%, equivalente a 17.112,13 euros, idéntica cantidad a la aportada por el MAPA (17.112,13 euros).

El importe total de las ayudas de mantenimiento asciende a la cantidad de 5.762,91 euros, correspondiendo como parte cofinanciada a la Comunidad Autónoma de Canarias el 17,5%, equivalente a 1.008,51 euros, idéntica cantidad a la aportada por el MAPA (1.008,51 euros).

El importe total de ambas ayudas asciende a la cantidad de 103.546,49 euros, correspondiendo como parte cofinanciada a la Comunidad Autónoma de Canarias el 17,5%, equivalente a 18.120,64 euros, idéntica cantidad a la aportada por el MAPA (18.120,64 euros).

Segundo.- Desestimar las siguientes solicitudes, según los motivos que se detallan a continuación:

A) AYUDAS AL ESTABLECIMIENTO:

1.- Inmuebles Olsen, S.A.: las actuaciones propuestas en la memoria son propias de un proyecto de ajardinamiento.

2.- Ayuntamiento de Teguise: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en el apartado 4.5 de la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03). Por otra parte, las actuaciones propuestas en la memoria no son las propias de un proyecto de forestación.

3.- Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

4.- Horfrucan Umbría, SAT: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en los apartados 2.2.b), 3, 4.1, 4.2 y 4.4 de la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

5.- Antonio Quintana Mejías: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

6.- Basilio Pérez Moreno: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

7.- Manuel Navarro González: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

8.- Real Club de Golf de Las Palmas: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

9.- Luz Marina Reyes Tilves y Victoria López Padrón: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

10.- Palmira Naranjo Suárez: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

11.- María Patrocino Cabrera Santos: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

12.- Elena Cabrera Santos: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

13.- María del Rosario Cabrera Santos: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

14.- María Concepción Cabrera Santos: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

15.- Dolores Cabrera Santos: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

16.- Isabel Cabrera Santos: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

17.- Ayuntamiento de Santa Úrsula: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en los apartados 2.4, 4.1 y 4.4 de la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

18.- Pozo Palmeras, S. Coop.: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en los apartados 2.2, 2.3, 3, 4.1, 4.4 y 4.5 de la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

19.- Pozo Palmeras, S. Coop.: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en los apartados 2.2, 2.3, 3, 4.1, 4.4 y 4.5 de la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

20.- Pozo Palmeras, S. Coop.: falta de cumplimentación de los requisitos documentales contemplados en la base sexta del anexo I de la Orden de 11 de julio de 2003 (B.O.C. nº 152, de 7.8.03).

B) AYUDAS DE MANTENIMIENTO:

1.- Francanarias, S.L.: falta de cumplimentación de los requisitos señalados en el apartado 2.2.a) de la base séptima del anexo I de la Orden de este Departamento de 11 de julio de 2003. Por otra parte, el porcentaje de marras de la plantación es superior al admisible con arreglo al marco de plantación, especie y estación.

2.- Prats y Asociados, S.L.: no reunir la condición de persona solicitante de acuerdo a lo establecido en la base séptima del anexo I de la citada Orden de 11 de julio de 2003, al no haber sido beneficiario de la ayuda al establecimiento en los años 2001 ó 2002.

3.- Agroplisa, S.A.: falta de cumplimentación de los requisitos señalados en la base séptima del anexo I de la Orden de este Departamento de 11 de julio de 2003.

4.- Agustín Pérez Cabrera: falta de cumplimentación de los requisitos señalados en la base séptima del anexo I de la Orden de este Departamento de 11 de julio de 2003.

Tercero.- Estas ayudas se conceden de acuerdo con las siguientes condiciones:

1. Cuantías: las señaladas en el apartado dispositivo primero para cada una de las personas físicas o jurídicas y entidades beneficiarias.

2. Destino: los señalados en el apartado dispositivo primero para cada una de las personas físicas y jurídicas de derecho público o privado titulares de derechos reales de propiedad, posesión o usufructo sobre las tierras agrícolas susceptibles de forestación en la Comunidad Autónoma de Canarias.

3. Aplicación presupuestaria: 02.12.07.442E.770.21, PI/LA 99.7129.01 "Programa de forestación de tierras agrarias (FEOGA-GARANTÍA)".

4. Plazo para realizar la actividad: las actuaciones objeto de ayuda dispondrán de plazo para su realización hasta el 20 de noviembre del año 2003, pudiéndose conceder prórrogas a solicitud del interesado por un período distinto si las circunstancias así lo demandasen. Éstas estarán sujetas a la existencia de crédito presupuestario, y siempre que el técnico de la Viceconsejería (en la actualidad Dirección General del Medio Natural) acredite la imposibilidad técnica o material de poder finalizar la ejecución de la obra en dicho plazo.

5. Forma y requisitos de abono: con carácter general, las ayudas se abonarán a los beneficiarios previa aportación de las certificaciones totales o parciales suscritas por el beneficiario, el ejecutor material de los trabajos, en su caso, y el técnico facultativo de la Viceconsejería de Medio Ambiente (actual Dirección General del Medio Natural).

6. Obligaciones de los beneficiarios: los beneficiarios de las ayudas estarán sujetos a las siguientes obligaciones:

a) Comunicar al órgano concedente las alteraciones que se produzcan en las circunstancias y requisitos subjetivos y objetivos tenidos en cuenta para la concesión de la ayuda.

b) Comunicar al órgano concedente el importe de las ayudas y subvenciones concedidas con posterioridad para atender a la misma situación, estado o hecho por cualquier Administración o Ente público, así como las ayudas o auxilios económicos recibidos de entidades privadas o particulares con el mismo destino.

c) Someterse a las actuaciones de comprobación que, en relación con las ayudas concedidas, se practiquen por el órgano concedente, el Organismo Pagador, la Intervención General, la Audiencia de Cuentas de Canarias o el Tribunal de Cuentas, así como facilitar toda la información que les sea requerida por los mismos o, en su caso, por la entidad colaboradora.

d) Llevar los registros contables a que vengan obligados de modo que permitan identificar de forma diferenciada las partidas o gastos concretos en que se han materializado las ayudas concedidas, así como los demás ingresos propios o afectos a la situación, estado o hecho a que se destinan las ayudas concedidas, incluyendo las ayudas o cualquier otro tipo de atribuciones patrimoniales gratuitas, públicas o privadas, que hayan recibido, y que por diferencia permitan obtener un estado de rendición de cuentas de las cantidades o fondos públicos percibidos en concepto de ayuda.

7. Aceptación: para que esta resolución sea efectiva es necesaria la aceptación de la misma por parte del beneficiario, la cual deberá ser otorgada dentro del plazo de los 30 días siguientes a su notificación. En caso de que no se otorgue dentro de este plazo quedará sin efecto la ayuda concedida.

8. Variaciones: toda alteración de las circunstancias y de los requisitos subjetivos y objetivos tenidos en cuenta para el otorgamiento de las presentes ayudas y, en todo caso, la obtención por el beneficiario de ayudas o subvenciones concedidas por otras Administraciones o Entes públicos, darán lugar a la modificación de la presente Orden de concesión, sin que en ningún caso implique modificación de la finalidad de la ayuda.

9. Publicación: publicar la presente Orden en el Boletín Oficial de Canarias.

En todo lo no previsto en las cláusulas anteriores regirá con carácter general lo dispuesto en el Decreto 337/1997, de 19 de diciembre, por el que se establece el régimen general de ayudas y subvenciones de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, modificado parcialmente por el Decreto 103/2000, de 12 de junio, y como supletorios los artículos 81 y 82 de la Ley General Presupuestaria (Texto Refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 1.091/1988, de 23 de septiembre), así como en la Orden de este Departamento de 11 de julio de 2003.

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente a su notificación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias en su sede de Las Palmas de Gran Canaria, pudiendo potestativamente interponer recurso de reposición en los términos previstos en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.

Las Palmas de Gran Canaria, a 17 de noviembre de 2003.

EL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE

Y ORDENACIÓN TERRITORIAL,

Augusto Lorenzo Tejera.

© Gobierno de Canarias