Estás en:
Dentro de sus actividades formativas, la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, dependiente de la Consejería de Sanidad y Consumo del Gobierno de Canarias, organiza cursos regulares, sobre nutrición y dietética para profesionales.
Son muchos los profesionales que trabajan en el sector de la alimentación y más todavía los ciudadanos que realizan actividades orientadas a la alimentación de la población. Para ellos se convoca este curso, con el propósito de proporcionarles la oportunidad de adquirir los conocimientos precisos, a su nivel, sobre nutrición y dietética.
Por lo expuesto, en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 9.3.a) del Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, aprobado por el Decreto 5/1994, de 14 de enero, resuelvo convocar el mencionado curso con las siguientes bases de la convocatoria:
Primera.- Normas generales.
1. El curso, que tendrá una duración de ciento cincuenta horas lectivas, se celebrará de forma presencial, una edición en Tenerife y otra en Gran Canaria. Si no existieran suficientes alumnos se llevará a cabo por videoconferencia entre ambas islas.
2. Las plazas que se convocan son 35, que se cubrirán por concurso de méritos si el número de solicitudes excede de la mencionada cifra. El curso podrá ser suspendido si las plazas ofertadas no se cubren en su totalidad.
3. Los méritos valorables en el concurso serán los que se establecen en el baremo que figura como anexo I de la presente convocatoria.
4. No serán valorados los méritos que no sean debidamente acreditados.
5. La presentación de documentación acreditativa de los méritos alegados distinta a la requerida o la no presentación de la misma, no será valorada, pero no será causa de exclusión del aspirante para participar en el proceso de selección.
6. La documentación acreditativa de los méritos valorables será presentada junto con la solicitud, no pudiendo ser incorporada con posterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Segunda.- Requisitos.
1. Los aspirantes a las plazas habrán de poseer la nacionalidad española, que se acreditará con la presentación de una copia compulsada del Documento Nacional de Identidad o excepcionalmente con una copia compulsada del pasaporte o del permiso de conducción.
Tercera.- Solicitudes.
1. La solicitud para tomar parte en el curso se ajustará exactamente al modelo oficial que figura como anexo II de la presente convocatoria.
2. Junto con la solicitud, los aspirantes presentarán la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos especificados en el anexo II, mediante copia compulsada.
3. Quienes se encuentren en situación de desempleo, presentarán, además, certificación de inscripción en la Agencia Canaria de Empleo.
4. Las solicitudes, dirigidas a la Ilma. Sra. Directora de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, se presentarán en el Registro de la Escuela (calle Leoncio Rodríguez, 7, 4ª planta, Edificio El Cabo, Santa Cruz de Tenerife, o calle Cano, 25, Las Palmas de Gran Canaria), o en la forma que establece el artículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
5. El plazo de presentación de solicitudes será de treinta días naturales a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria.
Cuarta.- Comisión de Selección, Seguimiento y Evaluación.
1. El proceso de selección será llevado a cabo por la Comisión de Selección y Evaluación que, a estos efectos, se constituirá como Tribunal en la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias.
2. La Presidenta de la Comisión de Selección y Evaluación será la Directora de la Escuela.
3. La Comisión de Selección y Evaluación, además de la Presidenta, contará con cuatro vocales designados por la Directora de la Escuela. Como Secretario podrá actuar un miembro de la Escuela o el vocal de menor edad de la Comisión de Selección. Cada miembro de la Comisión de Selección y Seguimiento tendrá su correspondiente suplente, designados todos ellos de igual forma que los titulares.
4. La composición nominal de la Comisión de Selección y Seguimiento se determinará mediante Resolución de la Directora de la Escuela que será publicada en el tablón de anuncios de las sedes de la ESSSCAN.
5. Los miembros de la Comisión de Selección y Seguimiento deberán abstenerse de intervenir, notificándolo a la autoridad convocante, cuando concurra en ellos alguna de las circunstancias previstas en el artículo 28 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Así mismo, los aspirantes podrán recusar a los miembros de la Comisión cuando concurran las circunstancias previstas en el párrafo anterior.
6. La Comisión de Selección y Seguimiento se constituirá previa convocatoria de la Presidenta y con asistencia de la mayoría de sus miembros, titulares o suplentes.
7. Los miembros de la Comisión de Selección y Seguimiento cobrarán por asistencia a las mismas, según cuantías aprobadas por el Consejo de Administración de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, diciembre de 2001, revisado en mayo de 2002.
8. La Comisión de Selección y Seguimiento se reunirá de forma periódica a lo largo del desarrollo del curso. Todo aquello que no esté recogido expresamente en este Boletín será la Comisión la que determine las pautas a seguir.
Quinta.- Proceso de selección.
1. La Comisión de Selección y Seguimiento a que hace referencia la base cuarta, procederá a valorar los méritos que, debidamente acreditados, hayan aportado los solicitantes, aplicando para ello el baremo que figura como anexo I de la presente convocatoria.
Las plazas ofertadas se distribuirán proporcionalmente entre todos los grupos que se relacionan en el punto 1, del anexo I.
2. En caso de posible empate, tendrá prioridad el aspirante que primero presentó la solicitud y, en caso de nuevo empate, el aspirante de mayor edad.
3. Finalizado el proceso de valoración, la Comisión de Selección y Seguimiento elaborará las listas provisionales en orden decreciente y correlativo de la puntuación obtenida por los aspirantes.
4. La lista provisional se publicará en los tablones de anuncios de las sedes de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias.
5. Contra la lista provisional, los interesados podrán formular reclamación ante la Directora de la Escuela, en el plazo de diez días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación en los tablones de anuncios reseñados en el apartado anterior. Estas reclamaciones serán resueltas mediante Resolución de la Directora de la ESSSCAN.
6. Finalizado el plazo de reclamaciones y teniendo en cuenta las Resoluciones recaídas en las mismas, se elaborará la lista definitiva de admitidos al curso, a la que se dará la misma publicidad que a la lista provisional.
7. Al publicarse la lista definitiva de admitidos, se especificarán los plazos para formalizar la matrícula y el lugar en que deberá hacerse efectivo el importe de la misma, cuya cuantía se establece en setecientos veinte (720) euros. Asimismo se especificará la fecha del comienzo del curso y el lugar de desarrollo del mismo.
Con objeto de garantizar el derecho que les pudiese corresponder a los solicitantes que han quedado en reserva, los alumnos seleccionados que hayan formalizado la matrícula del curso, podrán solicitar por escrito la devolución del importe ingresado, siempre que la petición de devolución, se produzca dentro de los cinco días naturales anteriores al inicio del curso. Superado el plazo mencionado se perderá el derecho a la restitución económica.
Sexta.- Desarrollo del curso.
1. El curso constará de ciento cincuenta (150) horas lectivas, de las cuales 100 serán teóricas, y 50 horas deben dedicarse a la elaboración de trabajo de campo, que se presentará una vez finalizado el curso.
Séptima.- Evaluación de los alumnos.
Para la obtención del Diploma acreditativo de la realización del Curso Superior en Nutrición y Dietética se valorarán los siguientes aspectos:
1.1. La asistencia: será obligatoria. No tendrán derecho a Diploma aquellos alumnos que superen el 10% de faltas de asistencia del total de las horas lectivas del curso (150).
1.2. El sistema de evaluación del curso será continuo y constará de un examen tipo test por módulo (3 respuestas posibles, una sola válida). El número de preguntas del examen dependerá de la duración del módulo, estableciendo un criterio proporcional al número de horas del mismo.
Las preguntas del examen serán propuestas por los profesores que impartan los módulos, siendo los miembros de la Comisión de Selección y Seguimiento quienes determinen las mismas.
1.3. Para obtener el Diploma es imprescindible aprobar todos los módulos.
Aquellos alumnos que no superen alguno de los módulos, podrán presentarse a una segunda convocatoria, que convocará el Tribunal fijando fecha y hora para la realización del mismo.
2. El trabajo práctico será evaluado por los miembros de la Comisión de Evaluación y Seguimiento. Es imprescindible superar la evaluación del trabajo práctico.
Los tres mejores trabajos prácticos serán seleccionados por la Comisión de Seguimiento y Evaluación para participar en la convocatoria de premios que al efecto realizará la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias.
Para la calificación final será la media de las siguientes cantidades. Se asignarán a cada prueba los siguientes pesos ponderados:
a) Prueba objetiva: un 70% del total.
b) Trabajo práctico: un 30% del total.
3. A estos efectos, la evaluación del curso será llevada a cabo por la Comisión de Selección y Evaluación que, constituida en Tribunal, cuya composición será pública, mediante Resolución de la Directora de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias.
4. El alumno también evaluará el curso y a los profesores mediante los formularios que a tal efecto le serán entregados por la ESSSCAN, siendo obligatoria la entrega de los mismos una vez cumplimentados.
Santa Cruz de Tenerife, a 20 de enero de 2003.- La Directora, Sulbey González González.
A N E X O I
BAREMO DE MÉRITOS ACADÉMICOS
Y PROFESIONALES
1.- Méritos académicos y profesionales.
- Por estar en posesión del Título de Graduado Escolar: 0,1 punto.
- Por estar en posesión del Título de Bachiller: 0,2 puntos.
- Por estar en posesión del Título de Diplomado: 0,3 puntos.
- Por estar en posesión del Título de Licenciado: 0,5 puntos.
Estos méritos se acreditarán mediante certificación académica original o fotocopia debidamente compulsada o legalizada.
2.- Actividad profesional.
A) Servicios prestados a la Administración Sanitaria o Servicios Sociales, en régimen de propietario o interino. Hasta un máximo de 4 puntos, se valorará por un mes: 0,1 punto.
B) Servicios prestados a la Administración Sanitaria o Servicios Sociales, en régimen de contratado eventual, hasta un máximo de 4 puntos, se valorará por un mes: 0,05 punto.
C) Servicios prestados a la Administración Sanitaria o de Servicios Sociales en puestos de trabajo relacionados con nutrición y dietética, hasta un máximo de 4 puntos, se valorará por un mes 0,2 punto.
Estos méritos se acreditarán mediante la presentación de la correspondiente certificación de servicios prestados, original o fotocopia debidamente compulsada o legalizada emitida por el Organismo competente.
Profesionales en paro.
Aquellos que se mencionan en la exposición de motivos de la presente convocatoria.
- Presentada la documentación acreditativa de esa situación: 0,5 puntos.
A N E X O I I
CONSEJERÍA DE SANIDAD Y CONSUMO
ESCUELA DE SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES DE CANARIAS
D./Dña. ............................................................................................................., N.I.F. ..................................................., fecha de nacimiento ................................, natural de ..................................................................................., provincia de ..................................................................., con domicilio en .............................................................................................................................., provincia de .................................................................., calle ............................................................................., nº ......................, c.p. ........................................, teléfono .................................., fax ...................................., e-mail .....................................
EXPONE:
Que desea participar en el Curso Superior en Nutrición y Dietética a celebrar en esta Escuela, por lo que acepta todas y cada una de las condiciones expresadas en las bases de la convocatoria del mismo, por lo que
SOLICITA:
Sea admitida la presente solicitud y documentación adjunta, a fin de tomar parte en el citado curso.
En ..........................................................., a .................... de .................................................... de ............................
Firma.
ILMA. SRA. DIRECTORA DE LA ESCUELA DE SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES DE CANARIAS.
· En cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal 15/1999, de 13 de diciembre, el arriba firmante autoriza a la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias a incluir sus datos personales en un fichero informático de la Entidad, para remitirle información de los cursos. Cuando usted desee podrá acceder a sus datos, bien solicitar su rectificación o cancelación, enviando una carta a esta Entidad.
ESTRUCTURA DOCENTE Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO.
El Curso de Especialización en Nutrición y Dietética consta de los módulos y contenidos que a continuación se detallan:
OBJETIVOS:
1.- Mejorar la educación sanitaria nutricional de la población y consecuentemente su nivel de salud.
2.- Potenciar la sinergia entre nutrición, dietética y gastronomía en los profesionales de los servicios de alimentación y población en general.
3.- Potenciar los sistemas de seguridad alimentaria, en manos de profesionales y población en general.
CONTENIDOS:
Además de los contenidos conceptuales y teóricos propios de los 20 temas del programa, el curso tiene los aspectos prácticos siguientes:
1. Manejo y aplicación de tablas de alimentos.
2. Descripción de estrategias de seguridad alimentaria.
3. Controles epidemiológicos nutricionales.
4. Técnicas de inspección sanitaria.
5. Encuestas nutricionales.
6. Estrategias de educación alimentaria.
7. Interpretación de estadísticas nutricionales.
8. Elaboración de dietas.
METODOLOGÍA:
Los profesores elaboran la documentación soporte de los contenidos teóricos impartidos, ejercicios prácticos y propondrán las preguntas para el test de evaluación. El curso será teórico-práctico. Hay una evaluación tipo test de respuestas cerradas. Las respuestas a los ejercicios prácticos también forman parte de la evaluación del alumno. Es obligatoria la asistencia.
PROGRAMA DE TEMAS:
MÓDULO I: ALIMENTOS Y NUTRIENTES (40 HORAS).
1.1. Disponibilidad alimentaria.
1.2. Valor nutricional de los alimentos.
1.3. Tablas de composición.
1.4. Seguridad alimentaria.
1.5. Dietética y gastronomía.
MÓDULO II: NECESIDADES NUTRICIONALES (35 HORAS).
2.1. Metabolismo y requerimientos nutricionales.
2.2. Etapas evolutivas. Tercera edad.
2.3. Actividad, trabajo y deporte.
2.4. Obesidad, anorexia y bulimia.
2.5. Alimentación y etiopatogenia.
MÓDULO III: EPIDEMIOLOGÍA NUTRICIONAL (35 HORAS).
3.1. Investigación epidemiológica.
3.2. Evaluación nutricional.
3.3. Encuestas alimentarias.
3.4. Bases de educación nutricional.
3.5. Análisis estadístico nutricional.
MÓDULO IV: INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (40 HORAS).
4.1. Educación nutricional.
4.2. La dieta mediterránea.
4.3. Guías alimenticias.
4.4. Control dietético.
4.5. Antropología y alimentación.
© Gobierno de Canarias